Hoy miércoles,a partir de las 19:30 horas, sus majetades los Reyes Magos y su comitiva recorrerán las calles de nuestra Ciudad.
Hoy miércoles,a partir de las 19:30 horas, sus majetades los Reyes Magos y su comitiva recorrerán las calles de nuestra Ciudad.
Además, otras dos localidades próximas a esta zona también fueron atracadas recientemente. Una de ellas es Doña Santos, donde sustrajeron la máquina del tabaco del bar del pueblo y al parecer entraron en alguna nave de la que se llevaron herramientas para el monte, como un tronzador.
En Navaleno, municipio soriano pero próximo a esta comarca, han robado recientemente en dos de sus bares. Fue la misma noche y ambos establecimiento contaban con un servicio de alarmas que al parecer no funcionó porque antes los ladrones las desactivaron desde el exterior.
CARMELO GARCÍA / Salas
Uyuni, cortometraje de los madrileños Zac&Mac, consiguió el premio del Jurado, dotado con 400 euros, en el XI Certamen de Cine Corto organizado por la Asociación Cultural Serranomatiega. El título de la filmación, que ha recibido ya múltiples galardones, alude al desierto de sal boliviano del mismo nombre, y en su historia aparecen un hombre y una mujer que tienen, respectivamente, una propuesta y un secreto.
El resto de los premiados, cuyo fallo fue dado a conocer por Javier Vázquez, vicepresidente de la entidad convocante, que estuvo acompañado en las deliberaciones por la salense Ada Marcos y el productor cultural Ángel Román, fueron Turistas, dirigido por Marcos de Miguel, y José Mª del Río Moreno: una aproximación a su obra, original de Diego Montero, que consiguieron las distinciones en la categorías Aficionado y Local.
En ese relato, también hay que mencionar al premio del Público que recayó, por un margen muy escaso, en Picnic, otro trabajo muy galardonado en diferentes festivales nacionales. El cortometraje, que, dirigido por Gerardo Herrero, muestra la tragedia de la postguerra de Serbia, recibió la estatuilla correspondiente, obra del artesano local Chechu Contreras, y 150 euros, patrocinados por la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Salas (Acoes).
Gran participación
Desde la Asociación Serranomatiega se valoraba muy positivamente la enorme participación que ha habido en el concurso -con cerca de 200 vídeos presentados-, y la gran calidad general que han tenido los trabajos. Pero los responsables del certamen van a realizar un mayor esfuerzo en conseguir que haya más participación local.
«Está claro que a la gente le gusta ver los cortos locales, y animamos a que en futuras ediciones los salenses intenten grabar alguna idea, para ello la asociación dispone de unos medios que se pueden utilizar», comentó el secretario, Carmelo de Pablo, de la entidad social.
La música y Salas
Los fósiles han quedado ya atrás en la vida de Jochen Welle, y la música ha pasado a ser ahora su ocupación exclusiva. Profesor en el conservatorio de su ciudad, este alemán toca la batería en su grupo y con aquellos músicos que le piden que les acompañe en algún concierto, motivo que le obliga a viajar por toda Europa incluso a otros continentes. «He actuado en Mónaco, Suiza, Austria, Inglaterra y Sudamérica. Llevo tocando muchos años la batería con mi grupo y también con otros músicos. Con los conciertos y dando clases en el conservatorio sobrevivo, porque vivir de la música es complicado. He dejado los fósiles, aunque de vez en cuando busco alguno», comenta.
Han pasado tres décadas desde que Jochen Welle pisara esta comarca por primera vez. «Vine a Salas por una tesina, con un profesor mío que ya había trabajado en esta zona, en Castrovido. Me dijo a mí y a un compañero: Venid conmigo que os voy a llevar a una zona muy interesante. Llegamos para realizar una cartografía, un mapa geológico», cuenta. Al año siguiente regresaron para seguir trabajando y desde entonces no ha dejado de venir, aunque ahora, más en calidad de salense que de investigador. Jochen recuerda cómo durante su primera visita a Salas sólo podía hablar con pocas personas que también dominaban el francés, «así que aprendí rápido español», comenta este extrovertido alemán al que le gusta el carácter abierto de la gente de esta comarca. «Me gusta participar en las actividades que se hacen en Salas. La gente en Alemania no es tan abierta, no se pone todos los días un disfraz. Para preparar una actuación son más lentos y organizados. Aquí sois más explosivos», dice Jochen, al que, sin embargo, hay algo que no le gusta. «La puntualidad no es lo vuestro», añade.
X Fútbol- Sala solidario
Lugar y hora: Polideportivo a las 17,00 h.
A las 19,00h.
En el Salón de Actos del Palacio Municipal.
Fiesta Infantil- Juvenil , donde se hará entrega de los premios a los ganadores del XXII Concurso de Cuentos de Navidad y del XXIII Concurso de Tarjetas de Navidad, así como la lectura de varios cuentos ganadores. A continuación escenificación de cuentos.
Posteriormente los pajes de sus Majestades los Reyes Magos
recogerán las cartas a todos los niños que lo deseen.
Domingo26.Belén Viviente en la Plaza de Santa María y Calle San Andrés, a partir de las 17,30 h.
El Concierto solidariode la Asociación musical Alfoz de Lara A favor del Proyecto de nutrición y salud de San Juan Pueblo que el parrcoco de Salas, Francisco Alonso, lleva a cabo en Honduras ha sido un rotundo éxito ya que se han recaudado algo más de mil euros sumadosa los 300 que aporta la Asociación.
Desde Alfoz de Lara quieren agradecer a todos los salenses y a los establecimientos colaboradores su implicación en esta causa que confían repetir en años venideros.
La Asociación Musical Alfoz de Lara cumplira hoy consu tradicional pasacalles de villancincos a partir de las 18:00 horas.
A las 20:00 h. en la iglesia de Santa María la Escuela Municipal de Música y Coral de Cámara Araviana nos ofrecerán el Concierto de Navidad.
Leemos en Diario de Burgos u artículo de Belén Antón sobre la nueva dueña del Mesón Moreno.
La santanderina Charo de la Torre ha dado un lavado de cara a un hostal de Salas que estaba cerrado y está encantada de cómo le van las cosas.
mujer emprendedora Un ejemplo de apostar por el futuro con la creación de su propio negocio es el de Charo de la Torre, una mujer santanderina que llegó a Salas de los Infantes hace medio año. Hasta hace dos meses trabajaba en ayuda a domicilio, pero ahora dedica cuerpo y alma a su propio negocio. «Todos los días pasaba por delante del Hostal Moreno, que estaba cerrado. Un día me decidí a llamar, lo vi, me gustó y aquí estoy», comenta Charo, que ha dado un importante lavado de cara a este establecimiento que llevaba cerrado algunos años y que está abierto al público nuevamente desde hace mes y medio.
El objetivo de asegurar su futuro y el de su hijo fue lo que impulsó a esta mujer a quedarse con el negocio. «Mi vida ha sido la hostelería, quería asegurarme los años que me quedan para jubilarme, que no son muchos y también para proteger a mi hijo, que está conmigo en esto, porque él viene del sector del transporte que también está muy mal», señala Charo de la Torre, que es consciente del actual estado de la economía del país.
«Sé que los tiempos no son nada buenos, pero bueno, aquí nos han cogido muy bien, estamos trabajando despacito, pero vamos haciendo cosas», comenta esta mujer, que prepara todos los domingos en el Hostal Moreno su especialidad, cocido lebaniego, que era el plato estrella que servía en el restaurante que ha regentado durante 24 años en la capital zaragozana.
Charo de la Torre está muy contenta de como le van las cosas, así como del apoyo que ha tenido para abrir el negocio y de la respuesta por parte de los clientes. «Damos menú todos los días, tanto para la comida como para la cena, y también a la carta. Tenemos un comedor para 250 comensales y me gustaría poder dar bodas, como se hacía antes en este salón», afirma esta emprendedora que además para final de año ofrecerá cotillón de Nochevieja.