Pasar al contenido principal
  • Nuestra Ciudad
    • Historia
    • Leyenda de los 7 Infantes
    • Museo de los Dinosaurios
    • Peñarota
    • Costalomo
    • Castrovido
    • Arroyo de Salas
    • Terrazas
    • Patrimonio Religioso
    • Enviar una E-Postal
  • Ayuntamiento
    • Saludo de la Alcaldesa
    • Reglamentos y Ordenanzas
    • Trámites y Gestiones
    • Ayudas y subvenciones
    • Corporación
    • Plenos y Sesiones
    • Datos de Contacto
    • Perfil del Contratante
    • El Ayuntamiento Responde
    • Empleo Público
    • Centros de desinfección
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Telecentro
    • Guardería
    • CEAS
    • PIJ
    • AEDL
    • Escuela de Música
    • Teléfonos de Interés
  • Turismo
    • Rutas
    • Guía de Recursos
    • Dónde Comer
    • Dónde Dormir
    • Actividades
    • Fundación Dinosaurios CyL
    • Galería de Imágenes
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Cultura y Deportes
    • Oferta Formativa
    • Concursos y Certámenes
    • Actividades Deportivas
    • Guía de Asociaciones
  • Multimedia
    • Videoguías
    • Audios
    • Zona de descargas
    • Galería de imagenes
  • Urbanismo
  • Nuestra Ciudad
    • Historia
    • Leyenda de los 7 Infantes
    • Museo de los Dinosaurios
    • Peñarota
    • Costalomo
    • Castrovido
    • Arroyo de Salas
    • Terrazas
    • Patrimonio Religioso
    • Enviar una E-Postal
  • Ayuntamiento
    • Saludo de la Alcaldesa
    • Reglamentos y Ordenanzas
    • Trámites y Gestiones
    • Corporación
    • Plenos y Sesiones
    • Datos de Contacto
    • Perfil del Contratante
    • El Ayuntamiento Responde
    • Empleo Público
    • Centros de desinfección
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Telecentro
    • Guardería
    • CEAS
    • PIJ
    • AEDL
    • Escuela de Música
    • Teléfonos de Interés
  • Turismo
    • Rutas
    • Guía de Recursos
    • Dónde Comer
    • Dónde Dormir
    • Actividades
    • Fundación Dinosaurios CyL
    • Galería de Imágenes
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Cultura y Deportes
    • Oferta Formativa
    • Concursos y Certámenes
    • Actividades Deportivas
    • Guía de Asociaciones
  • Multimedia
    • Videoguías
    • Audios
    • Zona de descargas
    • Galería de imagenes
  • Urbanismo
Inicio
  1. Inicio
  2. Noticias

Noticias

La atención a personas con discapacidad pasa por mejorar su «calidad de vida»

Muy positiva
Para Gregorio Camarero, técnico vinculado al proyecto ‘Compartiendo un camino’, «la convocatoria ha sido muy positiva porque, además de dar a conocer los resultados que ya han tenido las experiencias, ha permitido la interrelación y la posibilidad de que sirvan de ejemplo a seguir».

Por todo ello se puede decir, como conclusión, que se han cumplido los objetivos previstos en el encuentro: poner en valor los servicios de calidad que se están prestando en el medio rural a las personas con discapacidad en distintos ámbitos, como son el ocio, la vivienda, el empleo, los servicios asistenciales, etc.; elaborar un compendio de BBPP en del medio rural, de cara a formular claros referentes en el camino hacia la excelencia de centros, apoyos y servicios dirigidos tanto a las personas con discapacidad como a sus familias, a fin de facilitar su transferencia; y conocer y difundir experiencias de gran valor en el camino de un nuevo modelo de Desarrollo Rural, más inclusivo y accesible.

 

  • Leer más sobre La atención a personas con discapacidad pasa por mejorar su «calidad de vida»

lLega la festividad Santa Cecilia en el Barrio de Costana

santa-ceciliaEl barrio de Costana celebrará durante estos próximos días la festividad de Santa Cecilia. Este domingo por la mañana tendrá lugar el acarreo de estepas con almuerzo incluido.

  • Leer más sobre lLega la festividad Santa Cecilia en el Barrio de Costana

El museo salense participa en una exposición científica en Granada

Principales piezas

Las piezas más sobresalientes que aporta el Museo de Dinosaurios a la exposición son una vértebra caudal de un dinosaurio saurópodo de gran tamaño, un fémur de un iguanodontoideo de gran envergadura (que se expone en público por primera vez) y un esqueleto semicompleto de un pequeño driosáurido.
Igualmente, hay una representación resaltable de vegetales fósiles con troncos de plantas benetitales (el museo salense conserva una de las colecciones más completas en Europa de estas plantas extinguidas), placas con impresiones fósiles de helechos y fotografías microscópicas de polen fósil de 130 millones de años.
Las previsiones que se han hecho desde Granada señalan que puede alcanzarse la cifra de 300.000 visitantes de la exposición, por lo que será el mayor evento de difusión científica del patrimonio paleontológico serrano que se haya realizado hasta ahora, como lo prueba el hecho de que la muestra permanezca abierta un año.

  • Leer más sobre El museo salense participa en una exposición científica en Granada

El auditorio de Salas estará acabado y equipado antes de fin de año

Ademas, el Ayuntamiento estudia la puesta en marcha de una planta de recogida de escombros y de materiales de construcción usados

J. C. R. / Burgos

  • Leer más sobre El auditorio de Salas estará acabado y equipado antes de fin de año

ÉXITO DEL CONCIERTO DIDÁCTICO DE FOLK EN SALAS

CARRIÓN FOLK

En las Navidades de 1996 nace el grupo “CARRIÓN”. En 1998 graba su primer disco “Enramada” para el sello Several Records en el estudio Armando Records (Valladolid).El 18 de marzo lo presenta en el Teatro Principal de Palencia con el apoyo institucional del Ayuntamiento de la ciudad y de los entusiasmados seguidores que llenaron el auditorio. A partir de este trabajo discográfico, la peculiar técnica interpretativa de Carrión ha ido ampliando timbres instrumentales aplicándolos a un exquisito repertorio que brota de la tradición castellana, sobre todo palentina, y se enriquece con las aportaciones de estos músicos que asimilan, interiorizan y expresan la música de raíz con toda la riqueza instrumental de sus escogidos instrumentos, acompañados por unas variadas, y cuidadas percusiones. El éxito y aceptación del estilo interpretativo de Carrión motivó la grabación en 1999 de “Música de la Catedral de Palencia”, 13 canciones instrumentales del Libro de las Chirimías que compuso Antonio Rodríguez de Hita en 1751, Maestro de Capilla de la Catedral de Palencia. Son seleccionados durante más de 15 años en los programas “Jóvenes en Concierto”, “Música Joven” de la Junta de Castilla y León. Desde el 2003, la voz de María Alba aporta la poesía de las letras expresadas en su más fresco y tierno contexto, al tiempo que refuerza las percusiones añadiendo nuevos matices. Samuel Villarrubia desde finales de 2007 potencia la riqueza tímbrica e instrumental. En sus diez años de vida, el grupo Carrión ha sintonizado espontáneamente con la música tradicional palentina recorriendo la península con sus más de 500 actuaciones. Entre 2006 y 2007 graban su último CD “Sube al árbol”, un trabajo más evolucionado y maduro. El resultado es una fusión multiétnica, tomando como materia prima partituras tradicionales castellanas. Es el nuevo folk del siglo XXI, según críticas especializadas.

El último disco del grupo “Carrión”, bautizado con el título “Sube al árbol” está disponible en librería “Ceci” de Salas de los Infantes.

  • Leer más sobre ÉXITO DEL CONCIERTO DIDÁCTICO DE FOLK EN SALAS
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • …
  • siguiente ›
  • última »

DESTACADOS

Reglamentos y ordenanzas
Empleo y contratación
Ayuntamiento de Salas de los Infantes
Perfil del Contratante
Actualidad
Actas de plenos
Videoguías
Horario de Autobuses
Teléfonos de Interés
Rutas
Museo de los Dinosaurios
Los 7 Infantes de Lara
Diputación de Burgos
Museo de los Dinosaurios
AGALSA
Horario de Autobuses
Comarca Arlanza
Escuela Municipal de Música
ACOES
Club Golf Salas
Racing Salas
Más...
Cómo llegar

 

Contacto

 

Suscripción a RSS
© Excma. Diputación de Burgos
© Excmo. Ayto. de Salas de los Infantes
Aviso Legal Política de Privacidad Iniciar sesión