Pinares Burgos-Soria solicita un plan de reindustrialización
El Correo de Burgos/CARMELO GARCÍA / Salas
El Correo de Burgos/CARMELO GARCÍA / Salas
Muy positiva
Para Gregorio Camarero, técnico vinculado al proyecto ‘Compartiendo un camino’, «la convocatoria ha sido muy positiva porque, además de dar a conocer los resultados que ya han tenido las experiencias, ha permitido la interrelación y la posibilidad de que sirvan de ejemplo a seguir».
Por todo ello se puede decir, como conclusión, que se han cumplido los objetivos previstos en el encuentro: poner en valor los servicios de calidad que se están prestando en el medio rural a las personas con discapacidad en distintos ámbitos, como son el ocio, la vivienda, el empleo, los servicios asistenciales, etc.; elaborar un compendio de BBPP en del medio rural, de cara a formular claros referentes en el camino hacia la excelencia de centros, apoyos y servicios dirigidos tanto a las personas con discapacidad como a sus familias, a fin de facilitar su transferencia; y conocer y difundir experiencias de gran valor en el camino de un nuevo modelo de Desarrollo Rural, más inclusivo y accesible.
El barrio de Costana celebrará durante estos próximos días la festividad de Santa Cecilia. Este domingo por la mañana tendrá lugar el acarreo de estepas con almuerzo incluido.
Principales piezas
Las piezas más sobresalientes que aporta el Museo de Dinosaurios a la exposición son una vértebra caudal de un dinosaurio saurópodo de gran tamaño, un fémur de un iguanodontoideo de gran envergadura (que se expone en público por primera vez) y un esqueleto semicompleto de un pequeño driosáurido.
Igualmente, hay una representación resaltable de vegetales fósiles con troncos de plantas benetitales (el museo salense conserva una de las colecciones más completas en Europa de estas plantas extinguidas), placas con impresiones fósiles de helechos y fotografías microscópicas de polen fósil de 130 millones de años.
Las previsiones que se han hecho desde Granada señalan que puede alcanzarse la cifra de 300.000 visitantes de la exposición, por lo que será el mayor evento de difusión científica del patrimonio paleontológico serrano que se haya realizado hasta ahora, como lo prueba el hecho de que la muestra permanezca abierta un año.
Ademas, el Ayuntamiento estudia la puesta en marcha de una planta de recogida de escombros y de materiales de construcción usados
J. C. R. / Burgos