Pasar al contenido principal
  • Nuestra Ciudad
    • Historia
    • Leyenda de los 7 Infantes
    • Museo de los Dinosaurios
    • Peñarota
    • Costalomo
    • Castrovido
    • Arroyo de Salas
    • Terrazas
    • Patrimonio Religioso
    • Enviar una E-Postal
  • Ayuntamiento
    • Saludo de la Alcaldesa
    • Reglamentos y Ordenanzas
    • Trámites y Gestiones
    • Ayudas y subvenciones
    • Corporación
    • Plenos y Sesiones
    • Datos de Contacto
    • Perfil del Contratante
    • El Ayuntamiento Responde
    • Empleo Público
    • Calidad del agua
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Telecentro
    • Guardería
    • CEAS
    • PIJ
    • AEDL
    • Escuela de Música
    • Teléfonos de Interés
  • Turismo
    • Rutas
    • Guía de Recursos
    • Dónde Comer
    • Dónde Dormir
    • Actividades
    • Fundación Dinosaurios CyL
    • Galería de Imágenes
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Cultura y Deportes
    • Oferta Formativa
    • Concursos y Certámenes
    • Actividades Deportivas
    • Guía de Asociaciones
  • Multimedia
    • Videoguías
    • Audios
    • Zona de descargas
    • Galería de imagenes
  • Urbanismo
  • Nuestra Ciudad
    • Historia
    • Leyenda de los 7 Infantes
    • Museo de los Dinosaurios
    • Peñarota
    • Costalomo
    • Castrovido
    • Arroyo de Salas
    • Terrazas
    • Patrimonio Religioso
    • Enviar una E-Postal
  • Ayuntamiento
    • Saludo de la Alcaldesa
    • Reglamentos y Ordenanzas
    • Trámites y Gestiones
    • Corporación
    • Plenos y Sesiones
    • Datos de Contacto
    • Perfil del Contratante
    • El Ayuntamiento Responde
    • Empleo Público
    • Calidad del agua
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Telecentro
    • Guardería
    • CEAS
    • PIJ
    • AEDL
    • Escuela de Música
    • Teléfonos de Interés
  • Turismo
    • Rutas
    • Guía de Recursos
    • Dónde Comer
    • Dónde Dormir
    • Actividades
    • Fundación Dinosaurios CyL
    • Galería de Imágenes
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Cultura y Deportes
    • Oferta Formativa
    • Concursos y Certámenes
    • Actividades Deportivas
    • Guía de Asociaciones
  • Multimedia
    • Videoguías
    • Audios
    • Zona de descargas
    • Galería de imagenes
  • Urbanismo
Inicio
  1. Inicio
  2. Actualidad

Actualidad

La apertura de la guardería este mes permitirá el uso social del viejo centro
16 de Febrero

Tomado de Diario de Burgos digital

La que fuera sede de Correos dará cabida a las asociaciones de jubilados y de familiares de enfermos dependientes. El edificio se ampliará cubriendo un patio interior de 80 metros

Las asociaciones de jubilados y de familiares de enfermos dependientes de Salas de los Infantes podrán ampliar y reforzar sus actividades a partir del verano con el traslado de sus sedes al antiguo edificio de Correos.
El Ayuntamiento ha decidido invertir parte del dinero del Plan E en la ampliación y reforma de este inmueble
con el objetivo de mejorar los servicios sociales y de dar respuesta a las necesidades de los vecinos.
En total, se destinarán 70.000 euros a las obras de adaptación del viejo edificio como centro social.
Para ello se cubrirá un patio interior de unos 80 metros y se eliminarán todas las barreras arquitectónicas existentes. Actualmente, el inmueble acoge el servicio de guardería, por lo que las obras comenzarán en cuanto se abra el nuevo centro infantil, algo que se prevé en las próximas semanas. Esta situación, unida a los siempre lentos trámites administrativos hacen que el alcalde salense, Fernando Castaño, sitúe en el verano la entrada en funcionamiento del centro social.
El regidor aclara que la futura dotación no será un centro de día, sino que servirá para que las dos asociaciones puedandesarrollar su trabajo de forma más cómoda. Los jubilados ocupan ahora la primera planta de un local demasiado amplio y de difícil accesibilidad, lo que hace que el número de socios disminuya a pasos agigantados. Por su parte, los familiares de enfermos dependientes comparten espacio con otras asociaciones en un edificio municipal. Con su traslado al viejo inmueble de Correos podrán ofrecer más actividades y atender a un mayor números de personas.
Al hilo del centro de día, el alcalde recuerda el anuncio de la Junta de construir uno en Salas y una residencia de ancianos. Desde que se produjo se han mantenido conversiones entre los responsables regionales y municipales, aunque éstos últimos no tienen noticias del proyecto desde el pasado mes de septiembre. En este sentido, Castaño explica que el Ayuntamiento ha ofrecido distintas posibilidades o alternativas, como la optimización y ampliación de las dos centros de mayores que hay en la ciudad. Asimismo, añade que se había hablado de 80 plazas con las que cubrir la demanda existe en la zona, donde no se llega al ratio de camas recomendado por la OMS.
Por otro lado, el resto de la aportación del Plan E irá destinado a la renovación del alumbrado público, 84.000 euros, y la construcción de una pista de pádel junto al polideportivo, 30.000 euros.

Leer más
Esto es Arte
13 de Febrero

Leemos en La Voz de Pinares esta simpática noticia

El colegio público Fernán González, en Salas de los Infantes, se convirtió hace unos días en un espacio escénico teatral. Los alumnos de primero y tercero de Educación Primaria de este centro protagonizaron sendas representaciones de teatro para sus familias y el resto del alumnado del colegio salense. Los pequeños actores y actrices no sufrieron el temido ‘pánico escénico’ ya que representaron sus papeles en ‘El árbol miedoso’, realizado por los alumnos de primero, y ‘El parque enfermo’ de los alumnos de tercero de Educación Primaria del centro educativo. Esta actividad no es sólo un momento lúdico donde los niños disfrutan, también es un ejercicio pedagógico de gran valor para los profesionales de la educación. Al respecto, esta acción se incluye en el Plan de Fomento a la lectura que desarrolla el colegio Fernán González de Salas. Este plan está siendo aplicado en todas las áreas de Educación Primaria durante el actual curso escolar. Es en la materia de Educación Física donde toma forma el teatro; en el bloque de contenidos número tres, titulado: ‘Actividades físicas artístico expresivas’. Con esta actividad, “los niños aprenden muchas cosas: actuar con la voz, gestos... a compartir con sus compañeros las mil y una situación diferentes, desde la elección de los respectivos papeles hasta confeccionar trajes, decorados, pasando por maquillaje, máscaras...” aseguran desde el centro salense.

Leer más
Proyectos para el nuevo Plan E
6 de Febrero

Tomado de Diario de Burgos

La Comisión de Gobierno del Ayuntamiento de Salas de los Infantes aprobó esta semana los proyectos que presentará para el Plan E estatal. El municipio serrano desea acondicionar el antiguo edificio de correos para darle un uso social, así como crear una pista de pádel y cambiar la iluminación estática para generar un importante ahorro energético.

El Ministerio de Política Territorial anunció una inversión en Salas cercana a los 230.000 euros, que se repartirán en cuatro proyectos diferentes. El más importante es el que pretende acondicionar la sede de correos, en la que actualmente se importen las clases de la guardería, para las asociaciones de personas dependientes y la Asociación de Jubilados, que enestos momentos poseen un local que no se ajusta a sus necesidades y de difícil acceso. El proyecto tiene un presupuesto de 84.000 euros.

Además, se pretende cambiar la iluminación municipal (80.000 euros), incluyendo lámparas LIB, que podrían generar un ahorro anual de 50.000 euros al descender el consumo entre un 50% y un 60%. En caso de no completarse la sustitución total se buscarían nuevas líneas de financiación. También se proyecta construir una pista de pádel con una inversión de 30.000 euros.

Por último, el Consistorio destinará el 20% de los fondos (unos 42.000 euros) a actuaciones de interés social y mantenimiento de edificios públicos.

Viviendas protegidas.

Además, en los próximos días el Ayuntamiento pondrá a disposición de los vecinos unosimpresos destinados a conocer las necesidades y posibilidades de los demandantes de viviendas de protección oficial en el municipio tras haberse firmado el correspondiente convenio con la Junta. Estos documentos servirán como sondeo del número de salenses interesadas y sus demandas.

Por último, la segunda fase de exposición ante el público del Plan General de Ordenación Urbana se ha saldado con más de ochenta reclamaciones que se han trasmitido a los responsables del proyecto.

Leer más
El nuevo Centro de Salud arranca con 100.000 euros para redactar el proyecto
5 de Febrero

T omado de Diario de Burgos

El Ayuntamiento inicia los trámites para la cesión formal de una parcela de 5.000 metros cuadrados junto al actual ambulatorio

La vieja demanda de Salas de los Infantes recogida en no pocos programas electorales parece hacer tenido respuesta por parte de la Junta. Los presupuestos regionales de este año recogen una partida de 100.000 euros para la redacción del proyecto de construcción de un nuevo centro de salud que sustituya al actual, una instalación levantada hace 25 años como simple consultorio médico que da servicio a medio centenar de poblaciones o, lo que es lo mismo, a más de 5.000 personas de la comarca. La intención del Gobierno regional de ejecutar esta infraestructura quedó patente el pasado mes de diciembre con la presencia en la ciudad de técnicos de Sanidad.

T erreno donde irán ubicadas las futuras instalaciones sanitarias.

El pasado mes de diciembre fue visitado por técnicos de la Junta.AZÚA

Sobre el terreno conocieron las características de la parcela de 5.000 metros cuadrados que previamente el Ayuntamiento había ofrecido para este fin. De aquella visita surgieron las primeras instrucciones para la cesión formal de ese espacio, situado junto al actual centro de salud, algo que tendrá que formalizarse en sesión plenaria «El terreno es lo suficientemente amplio para albergar un aparcamiento, aunque aún
desconocemos si tendrá o no helipuerto», comenta el alcalde salense, Fernando Castaño,quien considera prioritario mejorar las instalaciones sanitarias de salas, aumentar los recursos humanos y ampliar consultas como pediatría o fisioterapia, que actualmente cuenta con una elevada demanda. Desde el Consistorio confían en que la redacción del proyecto de la futura dotación salga a concurso este mismo año para que las obras comiencen cuanto antes.
Fruto de las numerosas conversaciones mantenidas por los responsables municipales en Burgos y Valladolid, el Ayuntamiento dio el primer paso para la creación de la futura infraestructura el pasado mes de julio. En un pleno se aprobó un convenio urbanístico con la sociedad Parque Lara para la obtención de la parcela que después fue ofrecida a la Junta. De forma paralela, en el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) se contempla el terreno para el ambulatorio, así como para otros espacios públicos donde irán ubicados servicios de distinta índole. Tal es el caso del cuartel de la Guardia Civil o el centro de día, según recoge el documento.
Con la futura infraestructura de Salas la comarca de Pinares verá mejorados notablemente sus servicios sanitarios. Este mismo mes de febrero está anunciada la apertura del nuevo centro de salud de Quintanar, que tras una inversión de 3 millones presentará atención a 4.000 personas.

Leer más
Cien personas participarán en la organización de un musical sobre Michael Jackson
4 de Febrero

Tomada de Diario de Burgos

Estará basado en el videoclip ‘Thriller’ y

se estrenará a finales de junio en la Plaza

El tirón de Michael Jackson en Salas de los Infantes se confirma. Si en las pasadas fiestas de Nuestra Señora uno de los grupos de animación recibió un premio por su puesta en escena del famoso videoclip Thriller, ahora la Escuela de Música está preparando un montaje por todo lo alto dedicado al rey del pop y sus famosos zombis. Y para ello ha convocado un casting este fin de semana con la intención de seleccionar cantantes, bailarines, músicos, actores, figurantes o ayudantes de escenografía, vestuario y maquillaje.

Esta prueba de selección, en la que los participantes demostrarán sus habilidades o manifestarán sus preferencias, servirá para que el jurado tome nota de cara a la distribución de papeles y tareas. Porque la participación parece estar asegurada a través de la implicación mostrada por asociaciones y centros municipales, según avanza el director de la Escuela de Municipal de Música, Pablo Abad, quien calcula que en la organización del evento colaborarán un centenar de personas.

Y es que si el centro musical se encargará de la parte sonora, la escuela de deporte hará lo propio con el baile y la de dibujo con la escenografía y el decorado. Igualmente, la asociación de amas de casa colaborará con el vestuario y el maquillaje, mientras que las peluquerías se ocuparán del estilismo y los chicos del Espacio Joven del montaje del musical. Para sufragar gastos se cuenta con la ayuda del Ayuntamiento de Salas de los Infantesy de empresas locales.
«Queremos implicar a Salas y a la comarca porque todo el mundo tendrá cabida en el musical», comenta Abad, que remarca que la dirección del montaje correrá a cargo de Joaquín de la Cuesta, profesor de música moderna de la escuela salense con experiencia en este tipo de espectáculos.
Aunque la fecha está aún por determinar, lo más probable es que se celebre a finales de junio en la Plaza del Ayuntamiento. Hasta entonces y tras el casting, comenzarán los ensayos, que en principio serán por secciones para después iniciar los generales. «Queremos hacer un trabajo profesional y serio, pero siempre pensando en que la gente es aficionada», explica Abad. El montaje estará basado en el videoclip Thriller, aunque también se incluirán otros números musicales del artista.

Leer más
Cien personas participarán en la organización de un musical sobre Michael Jackson
4 de Febrero

Tomado de Diario de Burgos

Estará basado en el videoclip ‘Thriller’ y se estrenará a finales de junio en la Plaza

El tirón de Michael Jackson en Salas de los Infantes se confirma. Si en las pasadas fiestas de Nuestra Señora uno de los grupos de animación recibió un premio por su puesta en escena del famoso videoclip Thriller, ahora la Escuela de Música está preparando un montaje por todo lo alto dedicado al rey del pop y sus famosos zombis. Y para ello ha convocado un casting este fin de semana con la intención de seleccionar cantantes, bailarines, músicos, actores, figurantes o ayudantes de escenografía, vestuario y maquillaje.

Esta prueba de selección, en la que los participantes demostrarán sus habilidades o manifestarán sus preferencias, servirá para que el jurado tome nota de cara a la distribución de papeles y tareas. Porque la participación parece estar asegurada a través de la implicación mostrada por asociaciones y centros municipales, según avanza el director de la Escuela de Municipal de Música, Pablo Abad, quien calcula que en la organización del evento colaborarán un centenar de personas.

Y es que si el centro musical se encargará de la parte sonora, la escuela de deporte hará lo propio con el baile y la de dibujo con la escenografía y el decorado. Igualmente, la asociación de amas de casa colaborará con el vestuario y el maquillaje, mientras que las peluquerías se ocuparán del estilismo y los chicos del Espacio Joven del montaje del musical. Para sufragar gastos se cuenta con la ayuda del Ayuntamiento y de empresas locales.
«Queremos implicar a Salas y a la comarca porque todo el mundo tendrá cabida en el musical», comenta Abad, que remarca que la dirección del montaje correrá a cargo de Joaquín de la Cuesta, profesor de música moderna de la escuela salense con experiencia en este tipo de espectáculos.
Aunque la fecha está aún por determinar, lo más probable es que se celebre a finales de junio en la Plaza del Ayuntamiento. Hasta entonces y tras el casting, comenzarán los ensayos, que en principio serán por secciones para después iniciar los generales. «Queremos hacer un trabajo profesional y serio, pero siempre pensando en que la gente es aficionada», explica Abad. El montaje estará basado en el videoclip Thriller, aunque también se incluirán otros números musicales del artista.

Leer más
Proyectan construir una piscina climatizada aprovechando las energías renovables
3 de Febrero

La memoria del proyecto, elaborada por el estudio Daniel Gómez Arquitectos, ha sido presentada a la Diputación Provincial, concretamente a la convocatoria del Instituto Provincial para el Deporte y la Juventud para acceder a la línea de ayudas puesta en marcha con el objetivo de fomentar la construcción de dotaciones deportivas en los enclaves rurales, fundamentalmente en las cabeceras de comarca. Esta línea de ayudas de la institución provincial cuenta con un presupuesto de 2 millones de euros.
El único proyecto que prevé una piscina ecológica, aprovechando las energías renovables, y con ese carácter comarcal y educativo, es el del Ayuntamiento de Salas. El resto de iniciativas se centran en la construcción de polideportivos y frontones.El alcalde salense, Fernando Castaño, no oculta las expectativas que el proyecto despierta en el Ayuntamiento que, incluso, mantuvo anteriormente contactos con el ente regional de energía; es consciente, por otra parte, de que otros municipios han tenido en mente levantar un proyecto similar, pero se han echado atrás por los altos costes de mantenimiento que supone una instalación de esas características. La posibilidad de aprovechar la energía sobrante de la planta de cogeneración haría viable el proyecto en la localidad, ya que la empresa soriana cedería gratuitamente la energía al Ayuntamientopara calentar el agua de los vasos, duchas e instalar la calefacción por medio de suelo radiante. La empresa gana, igualmente, ya que se les paga más el kilowatio si además de generar electricidad para vender a Iberdrola, cogeneran también electricidad para proporcionar calor en este caso, al Ayuntamiento. Éste, a su vez, está dispuesto a ceder la parcela en la que se instalará la planta de biomasa, que tendrá un doble efecto beneficioso para la zona, ya que aprovechará los recursos forestales de la Sierra de Pinares, limpiando los montes para producir energía y contribuyendo notablemente a evitar incendios forestales. Por otra parte, la industria crearía al menos una docena de puestos de trabajo, además de los de obra.

Filosofía comarcal

La ambición del Ayuntamiento va más allá de dotar al municipio de una instalación pionera en España en el aprovechamiento de esta energía por cogeneración para calentar el agua, sino que el proyecto nace con vocación comarcal. Para el estudio de la ubicación se ha considerado una zona de influencia de 25 kilómetros, por lo que la memoria presentada al IDJ detalla la población de cada uno de los núcleos incluidos en ese área, con 14.334 habitantes, así como los centros escolares del entorno, con un total de 874 escolares que podrían beneficiarse de las piscinas.
En este punto, Castaño recuerda que los escolares de Salas y la comarca son trasladados a Burgos y a Aranda a natación, y en ambos casos, las instalaciones están bastante saturadas.
Las piscinas diseñadas son dos, una de competición (ocho calles), de 25x16,5 metros, y otra de recreo de 16,5x8.

Leer más
El yacimiento de Costalomo en FITUR
24 de Enero
Del 20 al 24 de enero se está celebrando en Madrid la 30 Edición de FITUR (Feria de Turismo Intenacional de Turismo).
El stand de Castilla y León se ubica en el pabellón 9 de IFEMA y ocupa una extensión de 2.180 metros cuadrados. En él se presenta la oferta conjunta de toda la Comunidad, ya que en el stand están presentes los 10 Patronatos Provinciales de Turismo y las Asociaciones de Empresarios del sector.
El stand se ha llevado el Primer Premio por su diseño compitiendo con las otras 16 Comunidades de España.

Los dinosaurios de Salas de los Infantes han estado presentes en el Patronato de Turismo de Burgos.
A los que por alli se han acercado se les han entregado el número 5 del Diario de los Dinosaurios editado por la Fundación Dinosaurios CYL y folletos del Museo de Salas de los Infantes, para que la gente se anime y visiten el Museo.

Asimismo, a los visitantes se les ha contado un poco más sobre el Yacimiento de Costalomo, que es candidato a Patrimonio de la Humanidad.
Si quieres saber más sobre Costalomo desde la página de la Fundación Dinosaurios CYL te puedes descargar este informe.
http://www.fundaciondinosaurioscyl.com/docftp/fi1costalomoinforme.pdf
Leer más
Concierto de San Pedro Manrique Group
22 de Enero

La Escuela Municipal de Música ha organizadoun concierto para el próximo sábado, 30 de enero,a las 19:00 en el Salón del Palacio Municipal de Cultura.

Tocará el grupo de músicaSan Pedro Manrique Group, formado por Pedro Antonio Ruiz, profesor de la escuela yvarios de sus alumnosdel pueblo soriano San Pedro Manrique, Pablo Martínez, Mario Martínez, Javier Vallejo, Álvaro San Miguel yCristina San Miguel.En el conciertode estilo latin-jazz contarán con la colaboración de alumnos de la Escuela de Música de Salas.

Leer más
XII Jornadas de la Matanza
21 de Enero

El último domingo delpasado mesde enero se celebraronen la Plaza Mayor de Salas de los Infantes la XII Jornadas de la Matanza. Hubo degustación de pastas de manteca y orujo,y se nombróVII Remojonero 2010 a Roberto Da Silva González, presidente de AFAMOR (Asociaciónd e Fabricantes de Morcilla de Burgos), Prior de la Cofradía de la Morcilla de Burgos y colaborador de de medios de comunicación.A partir de las 13:00 horas es cuando comenzó la degustación de productos del cerdo en la que se dieron cita cientos de salenses y visitantes.

El evento fue un año más un rotundo éxito de organización y participación. Estas Jornadas de la Matanza son una fecha plenamente consolidada en el calendario salense de festejos. Agradecer a todas las Asociaciones y personas implicadas en este díapor su desinteresada labor.

La Comisión Organizadora del evento estuvo compuesta por la Asociación 1º de Mayo, la Asociación de Amas de Casa, el C.I.T Sierra de la Demanda, MI Bar, Jamones El Pelayo, ACOES, la ASociación de Jubilados, Cafés BOU, las panaderías de Bernardo Huerta y Víctor Huerta, la panificadora La Serrana, Embutidos Urbión y la Cruz Roja. Colaboran la Consejería de INdustria, Comercio y Turismo de la Junta de Castilla y León, FECITCAL, Caja Círculo, Caja Burgos, Caja Rural, La Caixa, el Ayuntamiento de Salas de los Infantes y la Diputación Provincial de Burgos.

Leer más
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • …
  • siguiente ›
  • última »

DESTACADOS

Reglamentos y ordenanzas
Empleo y contratación
Ayuntamiento de Salas de los Infantes
Perfil del Contratante
Actualidad
Actas de plenos
Videoguías
Horario de Autobuses
Teléfonos de Interés
Rutas
Museo de los Dinosaurios
Los 7 Infantes de Lara
Diputación de Burgos
Museo de los Dinosaurios
AGALSA
Horario de Autobuses
Comarca Arlanza
Escuela Municipal de Música
ACOES
Club Golf Salas
Racing Salas
Más...
Cómo llegar

 

Contacto

 

Suscripción a RSS
© Excma. Diputación de Burgos
© Excmo. Ayto. de Salas de los Infantes
Aviso Legal Política de Privacidad Iniciar sesión