Pasar al contenido principal
  • Nuestra Ciudad
    • Historia
    • Leyenda de los 7 Infantes
    • Museo de los Dinosaurios
    • Peñarota
    • Costalomo
    • Castrovido
    • Arroyo de Salas
    • Terrazas
    • Patrimonio Religioso
    • Enviar una E-Postal
  • Ayuntamiento
    • Saludo de la Alcaldesa
    • Reglamentos y Ordenanzas
    • Trámites y Gestiones
    • Ayudas y subvenciones
    • Corporación
    • Plenos y Sesiones
    • Datos de Contacto
    • Perfil del Contratante
    • El Ayuntamiento Responde
    • Empleo Público
    • Calidad del agua
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Telecentro
    • Guardería
    • CEAS
    • PIJ
    • AEDL
    • Escuela de Música
    • Teléfonos de Interés
  • Turismo
    • Rutas
    • Guía de Recursos
    • Dónde Comer
    • Dónde Dormir
    • Actividades
    • Fundación Dinosaurios CyL
    • Galería de Imágenes
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Cultura y Deportes
    • Oferta Formativa
    • Concursos y Certámenes
    • Actividades Deportivas
    • Guía de Asociaciones
  • Multimedia
    • Videoguías
    • Audios
    • Zona de descargas
    • Galería de imagenes
  • Urbanismo
  • Nuestra Ciudad
    • Historia
    • Leyenda de los 7 Infantes
    • Museo de los Dinosaurios
    • Peñarota
    • Costalomo
    • Castrovido
    • Arroyo de Salas
    • Terrazas
    • Patrimonio Religioso
    • Enviar una E-Postal
  • Ayuntamiento
    • Saludo de la Alcaldesa
    • Reglamentos y Ordenanzas
    • Trámites y Gestiones
    • Corporación
    • Plenos y Sesiones
    • Datos de Contacto
    • Perfil del Contratante
    • El Ayuntamiento Responde
    • Empleo Público
    • Calidad del agua
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Telecentro
    • Guardería
    • CEAS
    • PIJ
    • AEDL
    • Escuela de Música
    • Teléfonos de Interés
  • Turismo
    • Rutas
    • Guía de Recursos
    • Dónde Comer
    • Dónde Dormir
    • Actividades
    • Fundación Dinosaurios CyL
    • Galería de Imágenes
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Cultura y Deportes
    • Oferta Formativa
    • Concursos y Certámenes
    • Actividades Deportivas
    • Guía de Asociaciones
  • Multimedia
    • Videoguías
    • Audios
    • Zona de descargas
    • Galería de imagenes
  • Urbanismo
Inicio
  1. Inicio
  2. Actualidad

Actualidad

De los Dinosaurios al Antecessor
9 de Marzo

Leemos en la edición de ABCel siguiente artículo que pone en relacción Atapuerca y los yacimientos de Salas.

De los Dinosaurios al Antecessor MAR GONZÁLEZ

El Museo de la Evolución Humana de Burgos (MEH) permitirá a partir del próximo verano realizar un viaje en eltiempo hasta conocer a nuestros antepasados más lejanos que vivieron en la sierra de Atapuerca.

Uno de los codirectores de la investigación, Eudald Carbonell, apuesta ahora por seguir este recorrido hacia atrás en el tiempo y llegar hasta la época de los dinosaurios que dejaron también su huella en la provincia de Burgos.
Carbonell considera que el MEH será un punto de referencia para un tipo de turista interesado en la ciencia y la evolución al que se podrán ofrecer otros recursos vinculados como el Museo de los Dinosaurios de Salas de los Infantes.

«Al fin y al cabo, si los dinosaurios no hubiesen desaparecido los homínidos seguramente no nos habríamos desarrollado» explica el codirector de Atapuerca.
El museo ofrecerá al visitante un recorrido por la «evolución humana» en sentido amplio pero haciendo hincapié en los hallazgos de Sierra de Atapuerca donde se encuentra nuestro antepasado más lejano el Homo Antecessor de 800.000 años de antigüedad, aunque ya se han hallado restos de más de un millón de años.

Hace 120 millones de años

A unos kilómetros de allí, en Salas de los Infantes, la historia se remonta hasta el cretácico, hace más de 120 millones de años, siguiendo las huellas de los dinosaurios. En su museo pueden encontrarse, por ejemplo, los enormes restos del Iguanodon, pacífico herbívoro que vagó agrupado en manadas por las márgenes
del inmenso río que cruzaba la zona.
Dos investigaciones diferentes unidas ahora por el convenio firmado por la Fundación Atapuerca y la Fundación para el Estudio de los Dinosaurios de Castilla y León que colaborarán en su promoción conjunta. Además, si laUnesco lo aprueba en mayo, las icnitas de dinosaurios de la península ibérica se convertirán en Patrimonio de la Humanidad y Burgos en una provincia con cuatro elementos de estas características al sumarse a la Catedral, Atapuerca y el Camino de Santiago.

Leer más
Detenido en la localidad burgalesa de Salas de los Infantes un hombre que quintuplicó la tasa de alc
6 de Marzo

Nos llega esta noticia a través deEUROPA PRESS

La Guardia Civil de Burgos detuvo hoy cerca de la localidad burgalesa de Salas de los infantes a un hombre con una tasa de alcoholemia de 1,34 miligramos por litro de aire espirado, lo que quintiplica la tasa permitida de 0,25 mg/l.

Según datos de la Benemérira, recogidos por Europa Press, el detenido, de 42 años y cuyas iniciales son I.C.M, sufrió un accidente de tráfico en la Carretera de Soria.

Cuando se le realizó la prueba de la alcoholemia dio el índice de 1,34, cuando el máximo permitido es de 0,25 miligramos por litro de aire espirado.

Leer más
Excursión desde Salas para presenciar "Caminando entre Dinosaurios"
4 de Marzo

Nos remiten desde la Fundación para el Estudio de los Dinosaurios en Castilla y León esta interesante convocatoria de excursión que parte desde nuestra ciudad.

La Fundación Dinosaurios organiza una excursión desde Salas a Madrid el dia 2 de mayo, para asistir en el Palacio de los Deportes al espectáculo "Caminando entre Dinosaurios".

Se trata de un espectacular montaje de 96 minutos aproximadamente de duración donde quince dinosaurios a escala real que funcionan con control remoto y que pueden moverse, rugir y hasta pestañear.

Son reproducciones a tamaño real de diez especies diferentes, entre ellas el famoso Tiranosaurio Rex,
o el gigantesco Brachiosaurus, el más grande de todos con casi 11 metros de alto por 17 de largo.

Es un espectáculo "sin precedentes"
El origen de esta idea surge de la exitosa serie inglesa de la BBC Caminando con dinosaurios y el espectáculo ya ha sido visto en Australia, donde se estrenó en 2007, así como en EEUU, México y Canadá e Inglaterra.

La BBC y la empresa australiana The Creature Production son los promotores de esta producción, que tiene un coste cercano a los 11 millones de euros.

Tienes más información y puedes ver un video promocional del espectáculoen el blog de la Fundación:

E s una oportunidad única de ver un espectáculo del que solo se podrá disfrutar en grandes ciudades del mundo y que estará en España solo por espacio de unos pocos días.

La salida está previstadesde Salas de los Infantes el 2 de mayo sobre las 8:15 de la mañana, el regreso está previsto por la tarde.
La entrada son 32€ por persona y el coste del autobús a Madrid lopatrocina dicha Fundación.
Desdeella nosinforman que el programa se completaría con alguna otra actividad aún por concretar.
Site interesaenvia un e-mail a info@fundaciondinosaurioscyl.com o llama al número de teléfono 947397001 antes del martes dia 9 de marzo a las 15:00 horas.

Las plazas son limitadas y se seguirá un riguroso orden de inscripción.

Leer más
Dona sangre este domingo
4 de Marzo

Este domingo 7 de marzo d 10:00 a 13:45, puedes donar sangre en el Centro de Salud de Salas de los Infantes.

Es necesario llevar el DNI.

Desayunar antes de ir a donar.

Leer más
El equipo Cafe Mi Bar Salas de los infantes estrena blog
2 de Marzo

El equipo de baloncestolocal estrena blog donde encontrar toda la información relativa al equipo de Salas de los Infantes

Este pasado fin de semana cayó sorpresivamente por 56-61 ante el G.P.A,y sigue líder en solitariopara el ascenso a primera provincial. Aún con la derrotasiguen líderes aunque elOlbutrans empata en la primera posición de grupo con el Café Mi Bar. A la espera de jugar los dos partidos entre ambos la diferencia de puntos mantiene lider a Salas.
Este fin de semana el equipo juega en Burgos esperando nuevamente volver a la senda del triunfo.
Si quieres visitar su blog, este es.

Leer más
BECERRIL 1 - SALAS 1 . Cuando se apagaban ya las luces . . .. . .
2 de Marzo

Tomamos de la página web de ACOES la crónica del partido del CP Salas de este pasado fin de semana.

Dos cosas que destacar de este complicado partido, la seriedad y disciplina táctica durante los noventa minutos y , el gol tempranero marcado en el minuto dos por Julián al transformar el penalty señalado por derribo a Sergei dentro del área. Pese a las importantes bajas que presentaba el Salas, Roldán, Fierro, y Javicón, el equipo se mostró muy serio en defensa , con un centro del campo muy sacrificado. El Salas tuvo su portunidad, Paniego de potente disparo no marcó al repeler la madera el balón. El Becerril inició la segunda mitad dominando con insistencia el juego. Jorge en varias ocasiones tuvo que intervenir de forma soberbia. Pese al dominio, Julián y Paniego casi logran el gol de la tranquilidad , pero de nuevo el palo vuelve a ser el mejor aliado del equipo local. Cuando se apagaban las luces y ya acariciabamos la victoria, un saque de esquina es rematado por un delantero desde el área chica, en el único error del partidoEn definitiva , partido serio y un gran resultado, que nos permite recibir con más motivación al lider el próximo sábado en San Isidro.

Leer más
V Concurso de Fotografía de la Asociación de Amigos del Castillo de Castrovido
26 de Febrero

La Asociación de Amigos del Castillo de Castrovido convoca su V Concurso de Fotografía.

Contempla tres premios dotados con 150, 100 y 60 euros para las tres instantáneas sobre las tradiciones, fiestas, casas solariegas, molinos y todo aquello que esté relacionado con el estilo de vida que ha caracterizado y caracteriza a los pueblos de la comarca de Salas de los Infantes.

A estos se añade un nuevo galardón a los entregados en convocatorias anteriores. El premio especial, dotado con 60 euros, premiará la mejor fotografía relacionada con el patrimonio etnográfico de Castrovido.

En ese sentido, los participantes deberán indicar en la parte posterior del papel fotográfico lo que representa y dónde se encuentra la fotografía presentada, cuyo tamaño debe tener unas dimensiones de entre 13x18 y 30x40 centímetros.

Tanto el color como el formato, digital o convencional, será de libre elección por parte del autor.

Aquellos que estén interesados en tomar parte en la quinta edición de este tradicional concurso podrán remitir, hasta el próximo 24 de marzo, un máximo de cinco fotografías por persona que podrán entregar directamente en las Oficinas Municipales del Ayuntamiento de Salas, o enviarlas por correo al Ayuntamiento, en la Plaza Jesús Aparicio número 6.

Los Amigos del Castillo de Castrovido, en colaboración con este Ayuntamiento, organizarán una exposición con las obras entre los días 29 de marzo y 3 de abril.

Leer más
La biblioteca de Salas, premio Maria Moliner por la campaña de animación a la lectura
25 de Febrero

Leemos en la edición digital de El Correo de Burgosesta excelente noticia.

CARMELO GARCÍA /Salas

La Biblioteca Municipal salense ha cosechado un premio más. Se trata del galardón ‘María Moliner’ a la campaña de animación a la lectura que la bibliotecaria, Anunciación García, ha desarrollado durante el ejercicio pasado, bajo el título
‘Navega por el universo de los libros’.

Este certamen se convoca, desde 1998, entre los municipios de menos de 50.000 habitantes para premiar los mejores proyectos,o actividades desarrolladas, encaminados a promover la lectura de niños y jóvenes. Se realiza gracias a la colaboración delMinisterio de Cultura con la Federación Española de Municipios y Provincias y, desde 2002, con la colaboración de la Fundación Coca-Cola España.

Las 350 bibliotecas premiadas reciben lotes bibliográficos compuestos por 200 libros infantiles y juveniles y desde 2002, los tres mejores proyectos reciben, además, premios en metálico.

La experiencia ofrecida por los años consecutivos de la convocatoria demuestra que la labor de animación a la lectura entre niños y jóvenes de las comunidades se ha visto enriquecida con la presencia en las bibliotecas de otros colectivos que han obligado a modificar sus proyectos, y ampliar sus actividades dirigiéndolas hacia la integración social.

Con esta actuación se incentiva a los municipios pequeños y se desarrolla una labor de promoción de la lectura en lugares en los que muy habitualmente existe un precario acceso al libro. Este programa presenta una gran importancia estratégica, ya que aproximadamente la mitad de la población española reside en municipios de menos de 50.000 habitantes, con lo cual presenta un gran impacto en el territorio. En las últimas ediciones la respuesta de los municipios ha sido muy positiva, habiéndose presentado hasta la fecha más de 7.550 proyectos por más de 2.000 municipios.

La biblioteca salense desarrolla durante todo el año actividades de carácter continuado: Día de la Biblioteca pública, Día de la Paz, Día del libro Infantil, cuento musical -en colaboración con la Escuela de Música-, Bibliopiscina,…Y dentro del proyecto ‘Navega por el universo de los libros’ se han acometido propuestas específicas: elaboración del sistema solar, con bolas de poliespán pintadas de colores; confección de murales con estrellas, dragones,y hadas; cuentacuento adaptado al conocimiento del sistema solar. Todo ello para conseguir que todos los salenses conozcan mejor la Astronomía, el Universo que nos rodea.

Desde aquí nuestra más sincera enhorabuena

al este fruto de un trabajo bien hecho.

Leer más
Salas y Atapuerca más cerca
23 de Febrero

Por otra parte, Fernando Castaño se refirió al futuro Museo Regional de los Dinosaurios; hace un mes que se respondió al requerimiento de la Junta, a quien se remitieron las propuestas sobre las parcelas que el Ayuntamiento considera más idóneas para albergar esa infraestructuras, y continúa a la espera de una respuesta de la Administración regional. En cualquier caso, añadió que «el museo es el envoltorio, el recursos está ahí, en las huellas, en el campo, en los almacenes y se trata de tener una cobertura digna, no tanto un centro de referencia como hay en otras comunidades, donde solo el envoltorio atrae, sino que aquí lo importante son los recursos que están dentro y se trata de vestirlo dignamente y poder trabajar». En este sentido, Castaño recordó que se han parado las excavaciones porque no hay unas instalaciones donde almacenar el material, «ni capacidad de estudio, de restauración y exposición de las piezas», recalcó.
Igualmente, el presidente de la Fundación Dinosaurios recordó que el mes de julio en Brasilea se decidirá si las icnitas de dinosaurio localizadas en los yacimientos de Costalomo son merecedoras de ser reconocidas como patrimonio de la Humanidad; se sumaría así a la propia declaración que ya tienen los yacimientos de Atapuerca, lo que a juicio de Carbonell viene a demostrar el potencial paleontológico que reúne la provincia.

Leer más
II Concurso Internacional de Ilustraciones Científicas de Dinosaurios 2010
17 de Febrero

La Fundación para el Estudio de los Dinosaurios en Castilla y León, dentro de su programa de actividades de divulgación del patrimonio paleontológico de dinosaurios para el 2010, convocó el segundo Concurso Internacional de Ilustraciones Científicas sobre Dinosaurios.

La Fundación para el Estudio de los Dinosaurios en Castilla y León cuenta entre sus patronos con este Ayuntamiento, Caja Burgos, Cajacírculo, C.A.S.(Colectivo Arqueológico Salense) y la Diputación burgalesa.

El plazo de presentación para este certamen, que cuenta con el patrocinio de la empresa localProducciones Salas, empresa dedicada a ocio y espectáculos ( http://www.produccionessalas.com/), y de la propia Fundación, con la colaboración del Museo de Dinosaurios de Salas de los Infantes (Burgos), está abierto desde el 15 de febrero hasta el 31 de mayo.

Hay establecidos tres premios, el primero de 500 euros, un segundo de 350 y un tercero de 200 euros, que se entregarán en un acto público.

El tema principal del concurso son las ilustraciones sobre dinosaurios. Las imágenes pueden representar reconstrucciones de los animales en vida, en su medio o de los fósiles originales. Las ilustraciones deberán ser en color, originales e inéditas y se acompañarán de los datos personales del autor.

En el título de la obra debe constar el nombre de las especies ilustradas y a la hora de ser seleccionadas se valorará su rigor científico, calidad y las técnicas empleadas.

Las bases del concurso y toda la información referente al mismo se encuentran en la página web de la Fundación Dinosaurios www.fundaciondinosaurioscyl.com y en el blog de la misma http://fundaciondinosaurioscyl.blogspot.com.

Asimismo, tanto en la web de la Fundación como en el blog figura un listado de los principales dinosaurios encontrados en la comarca de Salas de los Infantes.

Se valorará igualmente que las ilustraciones versen sobre los principales dinosaurios hallados en nuestra comarca.

Todas las obras recibidas serán expuestas en el Museo de Dinosaurios salense durante los meses de verano de 2010. Además, serán ofrecidas a otras instituciones para exposiciones en distintos lugares de España.

En la primera edición del Concurso se recibieron ilustraciones de Argentina, Brasil, Bolivia, Méjico y España con una gran calidad tanto artística como científica. Este año la Fundación espera recibir entre sus participantes a ilustradores de más países dada la repercusión del año anterior.

Este concurso en único a nivel nacional y es una de las actividades que más éxito tiene de todas las que realiza esta fundación ubicada en Salas de los Infantes.

Leer más
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • …
  • siguiente ›
  • última »

DESTACADOS

Reglamentos y ordenanzas
Empleo y contratación
Ayuntamiento de Salas de los Infantes
Perfil del Contratante
Actualidad
Actas de plenos
Videoguías
Horario de Autobuses
Teléfonos de Interés
Rutas
Museo de los Dinosaurios
Los 7 Infantes de Lara
Diputación de Burgos
Museo de los Dinosaurios
AGALSA
Horario de Autobuses
Comarca Arlanza
Escuela Municipal de Música
ACOES
Club Golf Salas
Racing Salas
Más...
Cómo llegar

 

Contacto

 

Suscripción a RSS
© Excma. Diputación de Burgos
© Excmo. Ayto. de Salas de los Infantes
Aviso Legal Política de Privacidad Iniciar sesión