Pasar al contenido principal
  • Nuestra Ciudad
    • Historia
    • Leyenda de los 7 Infantes
    • Museo de los Dinosaurios
    • Peñarota
    • Costalomo
    • Castrovido
    • Arroyo de Salas
    • Terrazas
    • Patrimonio Religioso
    • Enviar una E-Postal
  • Ayuntamiento
    • Saludo de la Alcaldesa
    • Reglamentos y Ordenanzas
    • Trámites y Gestiones
    • Ayudas y subvenciones
    • Corporación
    • Plenos y Sesiones
    • Datos de Contacto
    • Perfil del Contratante
    • El Ayuntamiento Responde
    • Empleo Público
    • Calidad del agua
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Telecentro
    • Guardería
    • CEAS
    • PIJ
    • AEDL
    • Escuela de Música
    • Teléfonos de Interés
  • Turismo
    • Rutas
    • Guía de Recursos
    • Dónde Comer
    • Dónde Dormir
    • Actividades
    • Fundación Dinosaurios CyL
    • Galería de Imágenes
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Cultura y Deportes
    • Oferta Formativa
    • Concursos y Certámenes
    • Actividades Deportivas
    • Guía de Asociaciones
  • Multimedia
    • Videoguías
    • Audios
    • Zona de descargas
    • Galería de imagenes
  • Urbanismo
  • Nuestra Ciudad
    • Historia
    • Leyenda de los 7 Infantes
    • Museo de los Dinosaurios
    • Peñarota
    • Costalomo
    • Castrovido
    • Arroyo de Salas
    • Terrazas
    • Patrimonio Religioso
    • Enviar una E-Postal
  • Ayuntamiento
    • Saludo de la Alcaldesa
    • Reglamentos y Ordenanzas
    • Trámites y Gestiones
    • Corporación
    • Plenos y Sesiones
    • Datos de Contacto
    • Perfil del Contratante
    • El Ayuntamiento Responde
    • Empleo Público
    • Calidad del agua
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Telecentro
    • Guardería
    • CEAS
    • PIJ
    • AEDL
    • Escuela de Música
    • Teléfonos de Interés
  • Turismo
    • Rutas
    • Guía de Recursos
    • Dónde Comer
    • Dónde Dormir
    • Actividades
    • Fundación Dinosaurios CyL
    • Galería de Imágenes
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Cultura y Deportes
    • Oferta Formativa
    • Concursos y Certámenes
    • Actividades Deportivas
    • Guía de Asociaciones
  • Multimedia
    • Videoguías
    • Audios
    • Zona de descargas
    • Galería de imagenes
  • Urbanismo
Inicio
  1. Inicio
  2. El fuego arrasa 70 hectáreas de pinos y sabinas en las faldas de la Peña Villanueva

El fuego arrasa 70 hectáreas de pinos y sabinas en las faldas de la Peña Villanueva

Leemos en Diario de Burgos Digitalesta crónica de Iñaki Elices sobre el espectacular incendio que afectó a las laderas de la emblemática Peña Villanuevaen Ahedo de la Sierra.

El incendio se inició a las 12 de la mañana en el paraje de Cuesta de Carazo. Acudieron bomberos de Salas, Quintanar y Huerta de Rey, que lograron sofocar las llamas cinco horas después.

Tres días de buen tiempo, dos rayos de sol y ya hay que lamentar el primer incendio en la provincia. Se produjo ayer en el término municipal de La Revilla y Ahedo de la Sierra (comarca de Pinares, muy próximo a Salas de los infantes). El fuego se inició sobre las 12 de la mañana y arrasó 70,6 hectáreas de bosque, según las estimaciones de los bomberos de Salas, que acudieron a sofocar las llamas.
En concreto, el fuego afectó al paraje conocido como la cuesta de Carazo, en la parte alta de Ahedo de la Sierra. Y hubo que erradicar dos focos, uno en la mencionada cuesta y otro en la Peña Villanueva. Ardieron pinos recién plantados, sabinas, enebros y broza.

incendio

Los bomberos lograron sofocar el fuego a las 17 horas, cinco horas

después de haberse iniciado.Foto Azúa

Hasta el incendio acudieron bomberos de Salas de los Infantes, Quintanar de la Sierra, Huerta de Rey, agentes forestales de la Junta y cuadrillas de le empresa pública Tragsa. Según explica Juan Carlos Martín de Juan, alcalde de La Revilla y Ahedo de la Sierra, algunos de los vehículos tuvieron problemas para llegar hasta el lugar de las llamas, «al quedarse atrancados por el mal estado del terreno». Varios tractores «los liberaron para que pudieran realizar su trabajo», indicó.
A las 17 horas, todos los efectivos desplazados hasta Ahedo lograron sofocar las llamas en un trabajo que duró algo más de cinco horas. Martín de Juan, «agradeció la presencia de los bomberos y en especial a los de Salas de los Infantes». «Últimamente les estamos dando mucho trabajo y están realizando una gran labor, para darles una buena nota», señaló a este periódico.
La zona donde se ha producido el incendio se encuentra dentro del futuro espacio natural Sabinares del Arlanza. La Consejería de Medio Ambiente ha finalizado ya los trabajos de elaboración del inventario y diagnóstico necesarios para la redacción del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales, que dotará de un estatuto de protección a los territorios incluidos en este espacio de 39.000 hectáreas, que comprende 21 municipios y en el que viven alrededor de 3.000 habitantes.
El Plan establece un marco que ordena la protección de los recursos y sus aprovechamientos, de tal manera que su conservación contribuya al desarrollo de las poblaciones de su área de influencia.

DESTACADOS

Reglamentos y ordenanzas
Empleo y contratación
Ayuntamiento de Salas de los Infantes
Perfil del Contratante
Actualidad
Actas de plenos
Videoguías
Horario de Autobuses
Teléfonos de Interés
Rutas
Museo de los Dinosaurios
Los 7 Infantes de Lara
Diputación de Burgos
Museo de los Dinosaurios
AGALSA
Horario de Autobuses
Comarca Arlanza
Escuela Municipal de Música
ACOES
Club Golf Salas
Racing Salas
Más...
Cómo llegar

 

Contacto

 

Suscripción a RSS
© Excma. Diputación de Burgos
© Excmo. Ayto. de Salas de los Infantes
Aviso Legal Política de Privacidad Iniciar sesión