Pasar al contenido principal
  • Nuestra Ciudad
    • Historia
    • Leyenda de los 7 Infantes
    • Museo de los Dinosaurios
    • Peñarota
    • Costalomo
    • Castrovido
    • Arroyo de Salas
    • Terrazas
    • Patrimonio Religioso
    • Enviar una E-Postal
  • Ayuntamiento
    • Saludo de la Alcaldesa
    • Reglamentos y Ordenanzas
    • Trámites y Gestiones
    • Ayudas y subvenciones
    • Corporación
    • Plenos y Sesiones
    • Datos de Contacto
    • Perfil del Contratante
    • El Ayuntamiento Responde
    • Empleo Público
    • Calidad del agua
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Telecentro
    • Guardería
    • CEAS
    • PIJ
    • AEDL
    • Escuela de Música
    • Teléfonos de Interés
  • Turismo
    • Rutas
    • Guía de Recursos
    • Dónde Comer
    • Dónde Dormir
    • Actividades
    • Fundación Dinosaurios CyL
    • Galería de Imágenes
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Cultura y Deportes
    • Oferta Formativa
    • Concursos y Certámenes
    • Actividades Deportivas
    • Guía de Asociaciones
  • Multimedia
    • Videoguías
    • Audios
    • Zona de descargas
    • Galería de imagenes
  • Urbanismo
  • Nuestra Ciudad
    • Historia
    • Leyenda de los 7 Infantes
    • Museo de los Dinosaurios
    • Peñarota
    • Costalomo
    • Castrovido
    • Arroyo de Salas
    • Terrazas
    • Patrimonio Religioso
    • Enviar una E-Postal
  • Ayuntamiento
    • Saludo de la Alcaldesa
    • Reglamentos y Ordenanzas
    • Trámites y Gestiones
    • Corporación
    • Plenos y Sesiones
    • Datos de Contacto
    • Perfil del Contratante
    • El Ayuntamiento Responde
    • Empleo Público
    • Calidad del agua
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Telecentro
    • Guardería
    • CEAS
    • PIJ
    • AEDL
    • Escuela de Música
    • Teléfonos de Interés
  • Turismo
    • Rutas
    • Guía de Recursos
    • Dónde Comer
    • Dónde Dormir
    • Actividades
    • Fundación Dinosaurios CyL
    • Galería de Imágenes
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Cultura y Deportes
    • Oferta Formativa
    • Concursos y Certámenes
    • Actividades Deportivas
    • Guía de Asociaciones
  • Multimedia
    • Videoguías
    • Audios
    • Zona de descargas
    • Galería de imagenes
  • Urbanismo
Inicio
  1. Inicio
  2. Actualidad

Actualidad

Concierto de “San Pedro Manrique Group” en el café Mi Bar
3 de Junio

Concierto del combo de latin-jazz “San Pedro Manrique Group” en Salas de los Infantes el sábado 4 de junio.

La Escuela Municipal de Música salense trae a la joven formación soriana, que actuará el sábado 4 de junio a las 19:00 horas en el café “Mi Bar”.

"San Pedro Manrique Group" es un combo que surge en San Pedro Manrique (Soria), promovido por la inquietud y el amor a la música de Pedro A. Ruiz. Está integrado por Pedro A. Ruíz (teclado), Pablo Martínez (batería), Mario Martínez (saxo alto), Javier Vallejo (saxo alto), Álvaro San Miguel (saxo soprano) y Cristina San Miguel (clarinete y percusión)

Pedro Antonio Ruíz, profesor de clarinete y saxofón de la Escuela Municipal de Música de Salas de los Infantes, comenzó hace 10 años impartiendo unas clases de música en esta localidad soriana que motivaron el nacimiento de la formación latin-jazz. El director musical de la banda comienza en el conservatorio de Soria estudiando solfeo y clarinete. Continúa sus estudios musicales en el taller de músicos de Madrid Haciendo armonía, improvisación, diferentes combos de música moderna, con los profesores: Alfonso Carrascosa, J. Chacón, Bobby Martínez, etc. Toca en la Big Band del taller dirigida por el cubano O. Cotan. En la actualidad es profesor de música y es clarinete primero de la Banda Municipal de Soria.

Con su trabajo y perseverancia los integrantes de “San Pedro Manrique Group” han conseguido desde hace unos dos años que podamos escucharlos interpretando con notable éxito composiciones de jazz, mambos e incluso de música moderna. Esperamos que os guste.

Interpretarán un programa muy variado que parte de piezas latinas como el Mambo nº5 (Pérez Prado) o Guantanamera hasta piezas como el Watermelon Man de Herbie Hancock.

Leer más
“Desarrollo Personal. Autoconocimiento, Creatividad y Motivación”
2 de Junio

Seminario: “Desarrollo Personal. Autoconocimiento, Creatividad y Motivación”

Salas de los Infantes, 8 de junio de 2011

PONENTE

Francisco de Asís Palacios

Licenciado en Psicología Especialidad Trabajo y Organizaciones. Universidad Pontificia de Salamanca. Miembro de TTnet España SPEE-INEM. Amplia experiencia docente.

HORARIO: 18 a 21 horas.

DURACIÓN: 3 horas.

MATRÍCULA: Gratuita. Imprescindible Inscripción Previa.

NÚMERO DE PLAZAS LIMITADO, POR LO QUE LAS INSCRIPCIONES SE FORMALIZARÁN POR RIGUROSO ORDEN DE RECEPCIÓN.

Descargaté el programa y el boletín de inscripción FOLLETO_DESARROLLO_PERSONAL1.pdf

Lugar de celebración:

Salón de Actos Palacio de Cultura – Avda. Infantes de Lara, s/n

(SALAS DE LOS INFANTES)

Colabora: Ayuntamiento de Salas de los Infantes.

Inscripciones:

Punto de Información Salas Pinares

Telf. 699 162 361 Fax. 947263626

Plaza Jesús Aparicio, 6 (jueves por la mañana)

09600 SALAS DE LOS INFANTES

ggallo@camaraburgos.com

Leer más
Aplazado el Campeonato de España de paramotor "Pterosaurios"
1 de Junio

Última hora¡¡¡

Aplazado por prevision de fuertes vientos el Campeonato de España de paramotor " Pterosaurios ".

Se iba a celebrar del 1 a 5 de junio en el paraje El Altollano -de Salas de los Infantes.

El Club de parapente de Burgos ha solicitado a la Federación la celebración del campeonato en nuestra Ciudad

Actuarán todas las provincias de España , el tres veces campeon del mundo, estarán los pilotos con mas renombre del panorama nacional, se celebrarán vuelos de largo y corto recorrido y se dará una cobertura mediatica importante.

Se convocará un gabinate de prensa para cubrir el evento. La persona de contacto y principal organizador es Fernandode FisioyNatura . Si quieres colaborar puedes ponerte en contacto con él. Os mantrendremos informados de las futuras fechas de celebración.

Leer más
XIII Torneo de fútbol 7, trofeo “Ciudad de Salas de los Infantes”
31 de Mayo

El Instituto Provincial para el Deporte y la Juventud y el Excelentisimo Ayuntamiento de Salas de los Infantes con la colaboración de la Delegación Pprovincial de Fútbol de Burgos y el C. P. Salas dentro del circuito provincial de futbol 7 que organiza la Diputacion Provincial de Burgos, van a organizar el XIII Torneo de fútbol 7, trofeo “Ciudad de Salas de los Infantes” los dias 4 y 5 de junio en el cual van a participar 44 equipos de la provincia de Burgos y Soria.

Participarán en diversas categorías:

E. F. Municipal Fundacion Dinosaurios CyL de Salas , C. D. Navaleno, Covaleda, Escuela de Futbol de Roa, Manuel Ruiz Zorrilla (Burgo de Osma), Escuela de Burgos, Vinuesa , C. D. Almazán, Norma San Leonardo, CD. Quintanar , C. D. Raudense, Villalba de Duero, C. D. Medina de Pomar, C. D. Quintanar, San Leonardo, Hontoria del Pinar, C.D. Alta Sierra de Pinares y Selección de Burgos sub 12.

Este evento deportivo se celebrara en el campo de fútbol municipal de San Isidro en Salas de los Infantes, en ambos dias el programa se desarrollara de la siguiente forma:

15:45 desfile y presentación de equipos.

16:00 desarrollo de la competición.

20:15 finales de cada categoría.

20:45 entrega de trofeos.

Leer más
Programa del II Mercado Medieval Infantes de Lara
31 de Mayo

Ya es definitivo el programa del II Mercado Medieval Infantes de Lara organizado por el Ayuntamiento deesta Ciudad milenaria que se celebrará en Salas de los Infantesel sábado11 y domingo 12 de junio. Estos son los actos previstos:

Día 11, sábado

11:00 h. Apertura del Mercado

12:00 h. Concentración en la Plaza de San Andrés (inmediaciones iglesia de Santa María) de personajes ataviados con trajes medievales, desde donde se desfilará hasta el Mercado instalado en la Plaza Mayor precedidos por el grupo de animación Tragaleguas.

12:30 h. Presentación de los Siete Infantes de Lara, Gonzalo Gustios, Doña Sancha y toda su comitiva acompañada por una breve alocución histórica.

13:00 h. Teatro y animación de calle por el grupo de animación Tragaleguas; El carro de los cómicos y Las Tonadillas.

Demostración de forja tradicional castellana en una herrería. Se forjará la espada de Gonzalo Gustios en directo.

Tiro con arco, diábolo y malabares para los más pequeños.

18:00 h.Pasacalles de la corte y Mester de Juglaria a cargo del grupo de animación Tragaleguas.

19:00 h. Actuación del grupo de danzas Doña Sancha.

22:00 h. El Mito de la Creación, pasacalles de fuego, zancudos y pirotecnía donde se representa una lucha encarnazidad entre el hombre y los dioses. a cargo del grupo de animación Tragaleguas.

Cierre del Mercado

Día 12, domingo

11:00 h. Apertura del Mercado

12:00 h. Concentración en el palacio Municipal de Cultura de personajes ataviados con trajes medievales, desde donde se desfilará hasta el Mercado instalado en la Plaza Mayor precedidos por el grupo de animación Tragaleguas.

13:00 h. Representación de varios actos de la Historia y tragedia de los Siete Infantes de Lara por el Grupo de teatro de Castrillo de la Reina bajo la dirección de Don Abilio Abad.

18:00 h. Amenización musical a cargo de Juglares de Lara por distintos lugares del Mercado.

19:00 h. Cuentos y Malabares por el del grupo de animación Tragaleguas.

22:00 h. Concentración en el palacio Municipal de Cultura de personajes ataviados con trajes medievales para acompañar al arcón de las cabezas de los Siete Infantes de Lara hasta la Iglesia de Santa María. El Conde Garcí Fernández pronunciará su mandato solemne.

Clausura del Mercado Medieval.

Leer más
ABIERTO EL PLAZO DE MATRÍCULA DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA DE SALAS PARA ALUMNOS NUEVOS
28 de Mayo

La Escuela Municipal de Música de Salas de los Infantes abre el plazo de matrícula del curso 2011-2012 para alumnos nuevos del 30 de mayo al 1 de junio.

El próximo lunes 30 de mayo los alumnos que lo deseen se podrán matricular por la mañana entre las 10:30 y las 12:00 y por la tarde entre las 18:15 y 21:15 horas. El martes 31 de mayo y el miércoles 1 de junio podrán hacerlo entre las 10:30 y las 12:00 horas. El lugar de formalización de las matrículas será el Palacio de Cultura.

Todos los miércoles del curso académico, de 10 a 12 horas, en el Palacio de Cultura, el director de la Escuela Municipal de Música, Pablo Abad, dispone de un horario de atención al público donde informará a los alumnos nuevos y activos.

El próximo curso académico tiene como novedad, la incorporación al equipo docente de un nuevo profesor de batería procedente de la capital Soriana.

La música potencia en el niño sus habilidades psicomotrices, sensoriales e intelectuales, y ayuda a desarrollar la memoria, la afectividad y la creatividad, entre otras muchas facultades humanas. Según Pablo Abad, director del centro musical , “La música presta a las personas la armonía necesaria para vivir, enseña a escuchar y a expresarse, procura paz interior y espíritu de sacrificio”

Por eso en la Escuela Municipal de de Música que los niños empiecen a recibir clases de música a partir de 3 años, una edad en la que están muy participativos y receptivos al fenómeno musical.

Los ámbitos educativos ofertados son los siguientes:

-Música y movimiento: dirigido a niños con edades comprendidas entre 3 y 7 años.

-Formación musical: dirigido a alumnos a partir de 8 años.

-Formación instrumental: las materias ofertadas se dividen en tres especialidades.

Especialidades clásicas: violín, viola, violoncello, contrabajo, guitarra clásica, Piano, clarinete, saxofón, flauta travesera, trompeta, trombón y percusión.

Especialidades tradicionales: dulzaina, gaita, redoblante, pito de llaves, bandurria y laúd.

Especialidades modernas: guitarra y bajo eléctrico, batería y teclado.

-Actividades de conjunto: para los alumnos del Centro será una asignatura de carácter gratuito.

Leer más
Nuestro escuela de Fútbol Municipal dejando huella
24 de Mayo

GRANDES RESULTADOS DE LA FUNDACION DINOSAURIOS CYL DE SALAS EN EL III TORNEO DE FUTBOL 7 DE ROA

La escuela de fútbol municipal Fundación Dinosaurios CYL de Salas de los Infantes participó el día 21 de mayo del 2011 (sábado) en la localidad de Roa de Duero en el III torneo de fútbol 7 de esta localidad organizado por el Instituto Provincial para el Deporte y la Juventud de Burgos y el ayuntamiento de Roa de Duero en el cual participaron 26 equipos de la provincia de Burgos ( (Escuela de Fútbol Municipal Fundación Dinosaurios CYL de Salas , Roa, Villadiego, Melgar , Aranda , Lerma, Quintanar de la sierra, Peñaranda, Tardajos, Valle de Riaza) . La Escuela de fútbol de Salas de los Infantes presento 3 equipos de las categorías prebenjamín (1 equipo), benjamín (1 equipo) y alevín masculino (1 equipo). Los equipos de la Escuela de Fútbol Municipal Fundación Dinosaurios CYL de Salas lograron grandes resultados, 1 campeón y 1 subcampeón de las 3 categorías que se organizaron en el campeonato. Los resultados obtenidos de todos los equipos de la escuela salense fueron los siguientes:

Categoría prebenjamín : 6º clasificado

Categoría benjamín: campeón

Categoría alevin masculino: subcampeón.

GRANDES RESULTADOS DE LA FUNDACION DINOSAURIOS CYL DE SALAS EN EL IV TORNEO DE FUTBOL 7 DE CEREZO DE RIO TIRON.

La escuela de fútbol municipal Fundación Dinosaurios CYL de Salas de los Infantes participó por otro lado el día 21 de mayo del 2011 (sábado) en la localidad de Cerezo de Rio Tirón en el IV torneo de fútbol 7 de esta localidad en el cual participaron 24 equipos de las localidades de la provincia de Burgos (Villarcayo, Briviesca, Medina de Pomar, Burgos, Demanda Tiron , Espinosa de los Monteros y Salas de los Infantes). La Escuela de fútbol Municipal fundación dinosaurios CYL de Salas de los Infantes presento 4 equipos de las categorías prebenjamín (1 equipo), benjamín (2 equipo) y alevin masculino (1 equipo) . Los equipos de la Escuela de Fútbol Municipal Fundación Dinosaurios CYL de Salas lograron buenos resultados, 1 subcampeón y 1 tercero en las 3 categorías que se organizarón en el campeonato. Los dos equipos de chicas de salas (alevin e infantil femenino) que participaron en las categorías de chicos (benjamin y alevin masculino respectivamente) por no haber categoría femenino a pesar de no lograr alcanzar un podium tuvieron tambien una gran actuación. Los resultados obtenidos de todos los equipos de la escuela salense fueron los siguientes:

El próximo fín de semana (28 y 29 de mayo) la Escuela de Fútbol Municipal Fundación Dinosaurios CYL de Salas de los Infantes participaran en el VII torneo de fútbol 7 de Lerma con tres equipos prebenjamines, 2 benjamín, 1 equipo alevin femenino (jugara en la categoría benjamín), 1 alevin masculino y un equipo infantil femenino ( jugara en la categoría alevin masculino) .

Leer más
Resultados electorales de Salas de los Infantes
24 de Mayo

Lajornada electoral discurrió en nuestra Ciudad con total normalidad y las urnas arrojaron los siguientes resultados en la Elecciones Municipales:

PARTIDO POPULAR446 VOTOS 5 CONCEJALES

PCAL288 VOTOS3CONCEJALES

ACS 267 VOTOS 2 CONCEJALES

PSOE 175VOTOS 1 CONCEJAL

PATICIPACION: 78%

Votos en blanco 22

Nulos 24

Censo 1569

VOTOS TOTALES 1.222

Leer más
El C.P Salas salvado¡¡ y el Racing Salas clasificado¡¡
22 de Mayo

Unami 2 -- 3 CP Salas -- Misión cumplida , un Salas colosal consigue la permanencia en la última jornada jugando un partido dramatico. Después de un principio de temporada lleno de sinsabores el Salas remontó el vuelo, y de que manera, para firmar un final de campaña espectacular sellando así su permanencia.

Enhorabuena al equipo, directiva, colaboradores,aficióny , como no, a su entrenador "Yanko" que ha sabidotransmitir su pasión por el fútbol y por nuestros colores de una manera tan especial¡¡

Por su parte el Racing Salas, representante de nuestra Ciudad en el Trofeo Diputación de Burgos,venció en el Municipal de San Isidro a Villahoz por 1-0 en el partido de vuelta de octavos de final. El resultado del encuentro de ida fue un 2-2 lo que supone que el Racing Salas pasa a disputar por primera vez en su historia los cuartos de final de este longevo trofeo. El siguiente

rival de la escuadra serranomatiega será Roa de Duero.

Desde el club agradecen el apoyo de todos los salenses que se acercaron a San Isidro y que seguro apoyarán al equipo en la visita de Roa.

Leer más
Unopan y Belgicast
20 de Mayo

La Voz de Pinares/Itxaso Saez de Andrés

Los trabajadores se irán a casa del 21 al 28 de mayo, pero la entrada de Kronospan al accionariado del grupo Interbon permitirá iniciar la actividad productiva en breve. Un equipo de representantes de la firma austriaca visitará las instalaciones de las plantas burgalesas

“Estamos moderadamente satisfechos, pero con mucha cautela. Las noticias arrojan luz, pero somos cautos”. Así resumía los acontecimientos el comité de Unopan, planta del grupo Interbon ubicada en Salas de los Infantes. Tras maratonianas jornadas de reuniones, las noticias abordan una continuidad de la producción salense, eso sí, después de concluir el Expediente de Regulación de Empresa (ERE) de la plantilla. Así, unos 76 operarios no irán a trabajar del 21 al 28 e mayo.

El ERE (una rescisión temporal del contrato de trabajo) se aprobó a media mañana de ayer, jueves 19 de mayo, aunque por motivos ajenos a las negociaciones ya que las condiciones estaban pactadas previamente. Pero esta parada laboral es el preludio de lo que parece una vuelta a la normalidad, que tanto se ansía en la comarca.

“Las negociaciones de la empresa han sido de carácter positivo. Nos guiamos por lo que dice la empresa y no queremos echar campanas al vuelo, pero valoramos positivamente los resultados de las reuniones”. Se refieren los sindicalistas a los acuerdos alcanzados entre Interbon, la banca y el ya accionista Kronospan. Finalmente, la firma austriaca líder mundial en la producción de tablero aglomerado, ha entrado en el accionariado del grupo español. Después de esto, las previsiones más positivas apuntan a que las aguas vuelvan a su cauce.

“Esperamos que se refinancie la deuda e la empresa y se reactive la actividad en breve, pero queremos ser cautos”, subrayan a este periódico desde el comité salense. Otras fuentes sindicales matizan que todavía “desconocemos el porcentaje de acciones de Kronospan y las opciones o condiciones de su entrada”.

Al respecto, se sabe que un equipo de representantes de Kronospan visitará las instalaciones de Interbon, incluyendo a Unopan, en Salas, dentro de poco tiempo. Todavía no se ha confirmado la fecha exacta de su llegada.

Nóminas pendientes. Otro asunto que preocupa a los empleados de Unopan es el del cobro de algunas nóminas y atrasos pendientes. Dicen desde los sindicatos que “esperamos poder sentarnos con la empresa a tratar el asunto en cuanto se estabilice todo y se abra la línea de crédito”.

Cabe destacar, en este sentido, que el pasado jueves, 31 de marzo, los empleados de Unopan ocuparon las vías principales del municipio de Salas de los Infantes en protesta por estos atrasos en los pagos, además de para pedir información sobre las gestiones que la empresa realizaba para salir de su problema de liquidez y mantener su cota de mercado en España.

Las últimas noticias, antes de la entrada de Kronospan al grupo burgalés, eran que otra firma española frenó este acuerdo para evitar la llegada de un grupo extranjero al mercado nacional, para lo que llegó a pedir la mediación del Ministerio de Industria. Finalmente, el acuerdo con los austríacos se ha cerrado con éxito para los burgaleses.

Desde el año 2007. La planta de producción Unopan, del grupo Interbon, se abrió en la localidad de Salas en el año 2007, con una gran inversión que mostraba la apuesta por la sierra burgalesa. Sin embargo, apenas un año después el sector de la construcción, el principal cliente de la producción de tableros DMF de Interbon, comenzó a resquebrajarse hasta sumirse en una profunda crisis. El descenso de pedidos se unió a los gastos previos y la falta de liquidez comenzó a dejar huella.

Las primeras quejas llegaron de la mano de la plantilla, que pedía el pago de todos sus salarios y retribuciones económicas. La bomba cayó en la comarca aproximadamente en marzo: Unopan presentaba en el juzgado de lo mercantil de Burgos un preconcurso de acreedores, al amparo del artículo 5.3 de la Ley Concursal. Pero lejos de ser un movimiento definitivo de la empresa, sirvió para que la firma ganara tiempo para negociar con Kronospan, aunque entonces no se dio a conocer el nombre del nuevo grupo empresarial accionista.

Kronospan es una firma austriaca con más de 11.000 empleados que lidera el mercado del tablero aglomerado en el mundo y cuenta con 29 plantas de producción, repartidos en 24 países diferentes. En España tiene presencia en Valencia, lugar en el que fabrican sus productos desde hace nueve años.

Por su parte, Interbon suma 450 empleados en la provincia de Burgos, de los cuales unos 76 se encuentran en la planta de Salas de los Infantes (Unopan). Esta empresa es una de las más importantes de la zona en cuanto al número de trabajadores, que permiten el asentamiento de sus familias en la zona. Además, son decenas las empresas de la comarca de Pinares las que trabajan, directa o indirectamente, con Unopan. La materia prima y otros elementos se adquieren en el mismo territorio donde se encuentran las instalaciones.

La ‘salida a flote’ de Unopan será una de las noticias más esperadas y motivadoras del año para cientos de personas de la comarca, tanto en la franja burgalesa como en la soriana.

Otras empresas. En Pinares existen otras empresas de gran envergadura que se encuentran sumidas en la crisis económica que afecta a Europa. Es el caso de Puertas Norma, en San Leonardo. Tal y como La Voz de Pinares publicó la semana pasada, esta empresa estudia la ejecución de un nuevo Plan de Viabilidad, pues el ERE llevado a cabo no es suficiente.

El próximo martes, 24 de mayo, el comité de empresa de Puertas Norma se reunirá, de nuevo, en Valladolid. Esperan que, para entonces, se conozca algo del futuro laboral de cientos de trabajadores que llevan casi un año esperando respuestas. El primer ERE de esta firma fue en junio de 2010 y afectó a 512 trabajadores. Fueron 145 días de suspensión hasta el 31 de diciembre de este año.

Belgicast deja en la calle al menos a trece empleados

La noticia del cierre de la planta de fabricación de válvulas, Belgicast, ubicada en Barbadillo del Mercado, ha sido como un jarro de agua fría para la comarca. Esta empresa lleva desde el año 1957 en funcionamiento y ahora dejará en la calle al menos a una docena de trabajadores. Muchos de ellos con edades comprendidas entre los 40 y 50 años, la más complicada para encontrar un nuevo empleo.

El jefe de taller de la empresa, José Ramón María, explica que se trata de una reestructuración del grupo Talis, al que pertenece Belgicast, tras ser vendida en octubre de 2010. La producción de Barbadillo del Mercado se trasladará a la planta de Munguía (Bilbao) donde el grupo conservará las instalaciones en marcha. Para los trabajadores la cosa está peor: a algunos, no más de cinco, se les ofrecerá la opción de mantener su empleo, eso sí, a costa de trasladarse a Bilbao o Vitoria.

Otros dos empleados podrían contar con una prejubilación pactada y el resto de la plantilla, unas 13 personas, se quedarán en la calle tras el pago de una indemnización que, al igual que el resto de opciones, se negocian actualmente en la planta de Barbadillo.

Negociaciones. “Todavía estamos en periodo de negociación. Tenemos un mes para llegar a un acuerdo respecto al ERE y el resto de condiciones que afectan a la plantilla. Por ejemplo, la posibilidad de que unas cinco personas puedan optar a seguir en la empresa pero en las plantas de Bilbao y Vitoria todavía está en el aire, está dentro de la negociación”, explica el jefe de taller de Belgicast. Lo mismo ocurre con las condiciones del despido de los trabajadores y con las que regirán el traslado de aquellos que se vayan al País Vasco.

Para José Ramón María la motivación del grupo empresarial no es otra que la de optimizar la producción, es decir, conseguir más beneficios con menores gastos, por lo que traslada parte de la producción a países de Europa del este y el continente asiático. Una práctica bastante común entre grupos empresariales internacionales que abaratan costes, entre otras cosas, con la mano de obra barata.

La cara humana del movimiento empresarial es la de los empleados que, tras 20 ó 30 años trabajando en esta empresa, deberán empezar de nuevo en un mercado laboral con pocas posibilidades para la mayoría.

Las instalaciones volverán a su propietario, el fundador de Belgicast, que las mantenía alquiladas a la firma productora de válvulas, en este caso el grupo Talis.

Leer más
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • …
  • siguiente ›
  • última »

DESTACADOS

Reglamentos y ordenanzas
Empleo y contratación
Ayuntamiento de Salas de los Infantes
Perfil del Contratante
Actualidad
Actas de plenos
Videoguías
Horario de Autobuses
Teléfonos de Interés
Rutas
Museo de los Dinosaurios
Los 7 Infantes de Lara
Diputación de Burgos
Museo de los Dinosaurios
AGALSA
Horario de Autobuses
Comarca Arlanza
Escuela Municipal de Música
ACOES
Club Golf Salas
Racing Salas
Más...
Cómo llegar

 

Contacto

 

Suscripción a RSS
© Excma. Diputación de Burgos
© Excmo. Ayto. de Salas de los Infantes
Aviso Legal Política de Privacidad Iniciar sesión