Pasar al contenido principal
  • Nuestra Ciudad
    • Historia
    • Leyenda de los 7 Infantes
    • Museo de los Dinosaurios
    • Peñarota
    • Costalomo
    • Castrovido
    • Arroyo de Salas
    • Terrazas
    • Patrimonio Religioso
    • Enviar una E-Postal
  • Ayuntamiento
    • Saludo de la Alcaldesa
    • Reglamentos y Ordenanzas
    • Trámites y Gestiones
    • Ayudas y subvenciones
    • Corporación
    • Plenos y Sesiones
    • Datos de Contacto
    • Perfil del Contratante
    • El Ayuntamiento Responde
    • Empleo Público
    • Centros de desinfección
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Telecentro
    • Guardería
    • CEAS
    • PIJ
    • AEDL
    • Escuela de Música
    • Teléfonos de Interés
  • Turismo
    • Rutas
    • Guía de Recursos
    • Dónde Comer
    • Dónde Dormir
    • Actividades
    • Fundación Dinosaurios CyL
    • Galería de Imágenes
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Cultura y Deportes
    • Oferta Formativa
    • Concursos y Certámenes
    • Actividades Deportivas
    • Guía de Asociaciones
  • Multimedia
    • Videoguías
    • Audios
    • Zona de descargas
    • Galería de imagenes
  • Urbanismo
  • Nuestra Ciudad
    • Historia
    • Leyenda de los 7 Infantes
    • Museo de los Dinosaurios
    • Peñarota
    • Costalomo
    • Castrovido
    • Arroyo de Salas
    • Terrazas
    • Patrimonio Religioso
    • Enviar una E-Postal
  • Ayuntamiento
    • Saludo de la Alcaldesa
    • Reglamentos y Ordenanzas
    • Trámites y Gestiones
    • Corporación
    • Plenos y Sesiones
    • Datos de Contacto
    • Perfil del Contratante
    • El Ayuntamiento Responde
    • Empleo Público
    • Centros de desinfección
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Telecentro
    • Guardería
    • CEAS
    • PIJ
    • AEDL
    • Escuela de Música
    • Teléfonos de Interés
  • Turismo
    • Rutas
    • Guía de Recursos
    • Dónde Comer
    • Dónde Dormir
    • Actividades
    • Fundación Dinosaurios CyL
    • Galería de Imágenes
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Cultura y Deportes
    • Oferta Formativa
    • Concursos y Certámenes
    • Actividades Deportivas
    • Guía de Asociaciones
  • Multimedia
    • Videoguías
    • Audios
    • Zona de descargas
    • Galería de imagenes
  • Urbanismo
Inicio
  1. Inicio
  2. Actualidad

Actualidad

El Congreso Internacional sobre los Siete Infantes en la prensa
14 de Julio

Leemos enDiario de Burgos este artículo de Belén Antón con imágenes de Azúa.

Hasta mañana los estudiosos de universidades europeas y americanas irán desvelando los entresijos que ‘esconde’ uno de los textos épicos más célebres de la literatura española

La leyenda de los Siete Infantes de Lara congrega en Salas a numerosos profesores y estudiantes universitarios.

Los secretos y misterios que envuelven a Los Siete Infantes de Lara, uno de los poemas épicos más célebres de la literatura española, se irán descubriendo hasta mañana viernes en el I Congreso Internacional Los Siete Infantes de Lara, la historia frente a la leyenda, que desde ayer, como no podía ser en otro lugar, se desarrolla en Salas de los Infantes, cuna de los siete hermanos que fueron decapitados e hijos de Gonzalo Gustios y Doña Sancha.
Este congreso comenzó con la intervención de Raúl Fernández, su director, que afirmó que con el mismo se trata de rendir un homenaje a los hijos más ilustres de la ciudad de Salas, de entender mejor el Medievo a través de esta obra, de promover y difundir la investigación en torno a esta historia y de poner en valor los recursos turísticos de la zona, la de los Siete Infantes. Fernández también recordó que el Palacio de Cultura, escenario de este congreso, es el lugar donde vivieron Gonzalo Gustios y sus hijos.
Tras las palabras del director del congreso intervinieron Alberto Gómez Barahona, gerente de Agalsa, y Luis Girón-Nebrón, prestigioso profesor de Literatura Comparada de la Universidad de Harvard, para después dar paso a las ponencias previstas. En primer lugar, Georges Martin, de la Université París-Sorbonne, impartió El Cantar de los Infantes de Lara como enseñanza sobre solidaridad linajística, y posteriormente, Mercedes Vaquero, de la Brown University, departió sobre Tradiciones orales de los Siete Infantes de Lara a finales de la Edad Media.
Los actos de la mañana concluyeron con la inauguración oficial del Congreso a cargo de la alcaldesa de Salas de los Infantes, Marta Arroyo, que estuvo acompañada por el diputado de la comarca, Ramiro Ibáñez; el delegado de la Junta de Castilla y León en Burgos, Jaime Mateu; la subdelegada del Gobierno en Burgos, Berta Tricio; y del anterior alcalde de la ciudad milenaria, Fernando Castaño, uno de los artífices de este congreso, en el que se comenzó a trabajar hace más de un año y medio.
Esta primera jornada de congreso prosiguió por la tarde con otras dos ponencias, la que impartió Rafael Sánchez Domingo, de la Universidad de Burgos, y titulada Dinámica jurídica de Castilla a finales del siglo X, y la que ofreció Óscar Martín, del Lehman College-CUNY, y que se denominaba La Venganza en la Tradición Medieval de los Siete Infantes de Lara.

Y este de Carmelo García en elCorreo de Burgos

El Congreso de los Siete Infantes de Lara acerca a Salas épica e historia

Los representantes de las administraciones acudieron a la inauguración en Salas de este evento científico que reflexionará sobre el poema

En uno de los poemas sobre los Siete Infantes Lara, el tío de éstos y señor de Vilviestre del Pinar, Ruy Velázquez, enuncia en la preparación de su traición la frase 'nacidos y, por nacer, de ello siempre hablarán'. Y 1.037 años después se sigue cumpliendo el aserto, como muy bien demuestra el I Congreso Internacional 'Los Siete Infantes de Lara, la historia frente a la leyenda' inaugurado en la mañana de ayer.
La visión de esa parte de la historia fue pronunciada por el director del evento, Raúl Fernández González en la sesión inicial. Fernández habló de la oportunidad que representa el evento para «reflexionar sobre uno de los principales poemas épicos de la literatura española y uno de los más célebres de la literatura universal, y fomentar la interdisciplinariedad del tema, desde los términos artísticos hasta los jurídicos».
Por su parte, el compañero de mesa en la puesta en escena inaugural, y gerente de Agalsa-Sierra de la Demanda, Alberto Gómez Barahona, resaltó el enorme patrimonio histórico y medieval que tiene la comarca.
A continuación de esas intervenciones, Georges Martín, catedrático de Literatura y Civilización de la España Medieval en la Universidad París-Sorbona, disertó sobre el Cantar de los Infantes de Lara como enseñanza sobre solidaridad linajística. Y Mercedes Vaquero, catedrática de Literatura Medieval Española en la Universidad de Brown, en Providence (Rhode Island), que expuso las tradiciones orales de los Siete Infantes de Lara a fines de la Edad Media.
Antes de concluir la jornada matinal se llevó a cabo la inauguración institucional en la que estuvieron presentes Berta Tricio, subdelegada del Gobierno; Jaime Mateu, delegado de la Junta de Castilla y León; Ramiro Ibáñez, diputado comarcal; Marta Arroyo, alcaldesa de la ciudad; y Fernando Castaño, anterior regidor salense, y promotor del congreso.
Entre los discursos protocolarios, en los que abundaron agradecimientos y felicitaciones, destacaron algunos pasajes. Así, Castaño reseñó que «en Salas de los Infantes no tenemos nada que recuerde a nuestros fundadores, y este encuentro, abierto a todo el mundo, aborda la parte científica de nuestra historia que complementa al mercado medieval».
Su paisana Marta Arroyo destacó que «este congreso recupera una parte de nuestro pasado y, por la categoría de los especialistas que intervienen, es una referencia, de carácter mundial, en el estudio del medioevo».
El representante de la Diputación Provincial puso el énfasis en «agradecer en nombre de la comarca la iniciativa salense, que profundiza en el conocimiento de nuestra historia y puede ser un motor de desarrollo cultural y futuro».
Mateu transmitió «el valor de estas iniciativas, que encumbran la historia como patrimonio y vínculo con la comarca, como causas para la promoción del turismo», y Tricio subrayó la influencia del patrimonio histórico, de todo tipo, «en la cohesión de la ciudadanía», y la importancia del evento en su profundización y enriquecimiento.
Tres días
Ya por la tarde, Rafael Sánchez profesor titular de Historia del Derecho y de las Instituciones de la Universidad de Burgos, ofreció la conferencia 'Dinámica jurídica de Castilla a finales del siglo X'; y Óscar Martín vinculado al Departamento de Lenguas y Literaturas de Lehman College, en la Universidad de la ciudad de Nueva York, expuso 'La venganza en la tradición medieval de los Siete Infantes de Lara'.
La jornada inaugural finalizó con algunas comunicaciones, que son trabajos presentados por profesores, estudiantes y aficionados que, previamente, han sido seleccionados por un comité científico para ser expuestos por sus autores a lo largo de los tres días de congreso.
Durante los dos días siguientes se mantendrá el mismo esquema, con un total de ocho conferencias de especialistas -Gonzalo Martínez, Irene Zaderenko, François Delpech, Fernando Gómez, José Manuel Pedrosa, Manuel Cuenca, José Jesús de Bustos y Alberto Montaner- y una parte para comunicaciones.

Leer más
Inaugurado el I Congreso Internacional sobre los Siete Infantes de Lara
13 de Julio

Hoy 13 de julio de 2011 es una fecha histórica para nuestra Ciudad. Desde hoy en el Palacio Municipal de Cultura de celebra el I Congreso Internacional sobre los Siete Infantes de Lara. La sede del Congreso es el propio Palacio de Cultura que, de hecho, es el lugar donde se ubico la casa de Gonzalo Gustios, Doña Sancha y sus siete hijos, los Infantes de Salas.

Para la apertutra del mismo se ha contado con la presencia de Fernando Barahona, gerente de AGALSA, junto con Luis Girón de la Universidad de Harvard acompañados por el director del Congreso Raúl Fernández.

La primera ponencia, a cargo de Georges Martin de la Universidad de la Soborna, hablará del caracter educativo del cantar. Le seguirá otros ponentes como Mercedes Vaquero, con una conferencia sobre tradiciones orales.

Al final de la mañana ha sido el acto oficial de apertura con la presencia de La subdelegada del Gobierno en Burgos, Berta Tricio. del delegado de la Junta de Castilla y León en Burgos Jaime Mateu. Ramiro Ibáñez, diputado provincial comarcal, Fernando Castaño, anterior primer edil de Salas además de uno de los impulsores del Congreso y la actual alcaldesa de la Ciudad Marta Arroyo.

Ya por las tarderel representante de la UBU, Rafael Sánchez, dibujará el marco jurídico en el que se mueven nuestros héroes castellanos. Óscar Martín vendrá de la Universidad de Nueva York para hablar de la importancia de la venganza en la tradición medieval y en este cantar en concreto. Gonzalo Martínez tratará sobre qué hay de leyenda e historia en el poema épico. El evento también cuenta con Irene Zaderenko, el mitógrafo François Delpeche, y varios profesores de la Universidad de Alcalá de Henares, entidad que en su área de Literatura Comparada asesora directamente al congreso.

La historia, la literaturay la leyenda se dan cita desde hoy en Salas de los Infantes para recuperar a sus más insignes hijos; Los Siete Infantes de Salas.

Leer más
Actividades públicas del Congreso Internacional de los siete infantes de Lara
6 de Julio

Ya se acercan las fechas en las que nuestra ciudad va a celebrar el I Congreso Internacional sobre Los siete infantes de Lara “La historia frente a la leyenda”.

Durantes el mismo hay una serie de conferencias y comunicaciones para las que es imprescidible apuntarse. Además desde el Comité Organizador y Ayuntamiento de Salas de los Infantes se han programado una serie de actos que son de libre asistencia.

Así durante la semana del Congreso en el Palacio Municipal de Cultura se podrá visitar una exposición bibliográfica sobre los siete infantes. El horario de visita será: Lunes y martes de 19:30 a 21:30 horas. Miércoles y jueves de 20:00 a 21:30 horas. El viernes y el sábado permanecerá cerrada y el domingo reabre de 19:30 a 21:30 horas.

Asimismo la conferencia de clausura de este Congreso Internacional será en la iglesia de Santa María y la asistencia es libre. Bajo el título “Mudarra, heroe mestizo” ,Alberto Montaner de la Universidad de Zaragoza disertará sobre el hermano y vengador de los siete infantes.

Depués de esto, y ya en los jardines del Palacio Municipal de Cultura, habrá una representación de escenificaciones de la obra Los siete infantes de Lara, a cargo del grupo de teatro de Castrillo de la Reina bajo la dirección de Abilio Abad.

Leer más
Gala de Clausura 2011 Escuela de Futbol Municipal
30 de Junio

Categoría Prebenjamín masculino:

Leer más
Fin de curso de la Escuela Municipal de Música de Salas de los Infantes
22 de Junio

El pasado martes 21 de junio tuvo lugar el concierto “fin de curso” de la Escuela Municipal de Salas de los Infantes en la iglesia de Sta. María, a las 19:00 horas. Fue una muestra de los diferentes instrumentos que se imparten en el centro musical. Desde un grupo de guitarras que interpretó una Cantiga de Martín Codax, pasando por el Ensemble de clarinetes y saxofón, un cuarteto de flautas, el grupo de cámara de cuerda que interpretó el Canon (Pachelbel), el combo de música moderna hasta llegar a las canciones sefardíes del combo infantil, el tema “Vois sur ton chemin” y la canción de la película del jorobado de Notre Dame “Sueña”.Los profesores fueron los que se encargaron de cerrar la gala musical con la pieza “Romeiro ao lonxe”.

Según Pablo Abad Helguera, director la Escuela de Música, “la iglesia de Sta. María es, por el momento, el marco idóneo para llevar a cabo esta actuación de fin de curso, ya que reúne las condiciones acústicas y de espacio adecuadas para ello”. Desde ya hace cinco años se lleva a cabo el concierto en este templo”

Leer más
Resultados del Campeonato de España de Paramotor
22 de Junio

Leemos en ojovolador.comun artículo con los premios del Campeonato de España deParamotor "Pterosaurios" que se celebró en nuestra ciudad el fin de semana pasado.

Diez mangas válidas y sólo doce pilotos participantes tuvo el Nacional que finalizó el domingo 19 de junio en Salas de los Infantes (Burgos), que ganó Pakillo con un parapente Paramania Fusion 20 y paramotor Clemente C- Max PRO, por delante de su hermano Javier (2º) y César Maldonado (3º) en paramotor a pie.

Según explica el director de competición, Nacho Lamas, el planteamiento de las pruebas para este campeonato pretendía realizar las mangas de navegación de manera muy dinámica, de modo que los pilotos no conocían qué prueba se iba a lanzar hasta minutos antes del comienzo de la misma y debían hacer su plan ya en pleno vuelo. En la misma línea, las navegaciones fueron de recorrido corto para dar la oportunidad de lanzar varias mangas en el día.

Finalmente se validaron 10 mangas de 11 disputadas, alternando pruebas de navegación con las de habilidad. Para estas últimas se utilizaron pilonas inflables como las vistas en el último Campeonato Europeo o, más recientemente, en el Parabatix y que son las que se usarán en el próximo Slalomania en septiembre, la primera Copa del Mundo de Paramotor y exclusivamente de pruebas de habilidad.

Entre las pruebas disputadas estuvo el Ocho, despegues y aterrizajes de precisión, acumulación de distancia entre balizas, navegaciones con balizas ocultas y permanencia.
Finalmente, en la categoría PF1 (despegue a pie) el pódium quedó formado por Paco Guerra en primer lugar, seguido de su hermano Javier Guerra segundo y César Maldonado en tercer lugar.

En PL1, categoría de trikes, el ganador fue Ángel Javier Carrasco, seguido de Alfonso Redondo, y tercer clasificado Raúl París, piloto local.

Tambien se disputó la clase Access para pilotos noveles, en esta categoría el ganador ha sido Álvaro Herrera, seguido de Sebastián Martínez.

La nota amarga fue el accidente sufrido por Angel Javier Carrasco en una zona boscosa en la mañana del viernes, quien a pesar de esto ganó el campeonato gracias a la gran ventaja que llevaba sobre sus rivales. Desde Ojovolador y también desde el equipo español de paramotor le deseamos una pronta recuperación.

Leer más
Campeonato de España de paramotor y Pterosaurios
18 de Junio

Se sigue desarrollando en nuestra ciudad con gran éxito el campeonato de España de Paramotor. Además este fin de semana se complementa con "Pterosaurios", una concentración de paramotor para profesionales y aficionados que llenará nuestros cielos y nos dejará imágenes tan estéticas como esta tomada en El Altollano.

Leer más
Campeonato de España de paramotor "Pterosaurios" en Salas de los Infantes
16 de Junio

Tomamos este artículodel blog de la Fundación Dinosaurios CyL

Desde el jueves 16 de junio y hasta el domingo 19, se va a celebrar en Salas de los Infantes el Campeonato de España de paramotor "Pterosaurios" organizado por el Club Parapente de Burgos.

La Fundación Dinosaurios CyL es uno de los patrocinadores de este evento. Durante estos cuatro días, pilotos venidos de diferentes lugares de España, van a realizar pruebas de navegación y otra de suelo. Seinstalan unos conos de 8 metros y los pilotos tienen que pasar por ellos. Las pruebascomienzan a las 6:30 de la mañana y por la tarde a partir 19:00h más o menos, depende del tiempo y el viento. Lugar de celebración: "El Altollano" Salas de los Infantes

Entrega de premios: Domingo 19 de junio a las 13:00 horas. Palacio Municipal de Cultura de Salas de los Infantes.

Aqui os dejamos uno de los bonitos trofeos quese van a entregar, los ha realizado nuestra colaboradora habitual Arlanza Terrazas.

Leer más
II Mercado Medieval Infantes de Lara
14 de Junio

Así describe Belén Antón enDiario de Burgos nuestro Mercado Medieval

Las palabras del Conde Garci Fernández pronunciando su mandato solemne en la iglesia de Santa María pusieronel domingo nocheel broche final al II Mercado Medieval Infantes de Lara que este fin de semana se ha celebrado en Salas de los Infantes con éxito de participación y de asistencia.
Durante dos días, muchos vecinos de Salas se han ataviado con trajes típicos de la época medieval para revivir los años en los que personajes ilustres de la historia de la ciudad, como Gonzalo Gustios o Doña Sancha, vivieron en ella. La recreación se completó durante todo el fin de semana con un mercado medieval instalado en la Plaza Jesús Aparicio, muy transitado.
La jornada de ayer arrancó con un desfile desde el Palacio Municipal de Cultura hasta el barrio de Costana, para después llegar a la ‘plaza del mercado’. Encabezada por tres bellas zancudas y animada por la música de la banda salense Alfoz de Lara, la comitiva formada por más de doscientas personas vestidas con trajes típicos de la época medieval recorrió parte de las calles de Salas. Doncellas, miembros de la corte o guerreros, todos ellos perfectamente metidos en el papel llevaron al resto de los vecinos y a los curiosos que se acercaron ayer hasta Salas a un viaje en el tiempo.
El desfile concluyó en la plaza Jesús Aparicio con la representación por parte del grupo de teatro de Castrillo de la Reina de unos actos de la historia y tragedia de los Siete Infantes de Lara, muy seguidos por el numeroso público que se dio cita en Salas y que también pudo disfrutar de otras actividades, como tiro con arco, que llamó la atención de los niños.
Alrededor de los puestos del mercado, en los que se podía comprar repostería, bisutería, o piezas de cuero y madera, se desarrollaron otras actividades, como la exposición de objetos para torturar, entre los que se podían observar una silla de pinchos, un cinturón de castidad

Leer más
¡FIESTA DE FUTBOL 7 EN SALAS DE LOS INFANTES¡
8 de Junio

El Instituto Provincial para el Deporte y la Juventud de Burgos y el ayuntamiento de Salas de los Infantes con la colaboración de la Delegación Provincial de fútbol de Burgos , el C. P. salas y Matutano han organizado los días 4 y 5 de junio del 2011 en la localidad de Salas de los Infantes el XIII torneo de fútbol 7 prebenjamín, benjamín, alevin e infantil masculino y alevin e infantil/cadete femenino trofeo “Ciudad de Salas de los Infantes”.

En este torneo han participado 44 equipos de las provincias de Burgos y Soria, aproximadamente 550 chicos y chicas de edades comprendidas entre los 6 y los 16 años. los participantes eran de las provincias de Soria (Almazán, Navaleno, Burgo de Osma, San Leonardo de Yagüe ,Vinuesa y Burgos ( Roa, Villalba de Duero , Medina de Pomar, Alta Sierra de Pinares, Quintanar de la Sierra, Hontoria del Pinar, Burgos y Salas de los Infantes) . Tanto el sábado como el domingo se dio una gran afluencia de publico en las instalaciones del campo municipal de San Isidro de Salas de los Infantes dando un gran colorido al torneo. la organización del torneo quiere destacar por encima de todo la gran deportividad existente durante todos los partidos por todos los equipos y agradecer a todos los colaboradores que han sido muchos que gracias a ellos resulto un éxito rotundo los dos dias de competición.

Leer más
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • …
  • siguiente ›
  • última »

DESTACADOS

Reglamentos y ordenanzas
Empleo y contratación
Ayuntamiento de Salas de los Infantes
Perfil del Contratante
Actualidad
Actas de plenos
Videoguías
Horario de Autobuses
Teléfonos de Interés
Rutas
Museo de los Dinosaurios
Los 7 Infantes de Lara
Diputación de Burgos
Museo de los Dinosaurios
AGALSA
Horario de Autobuses
Comarca Arlanza
Escuela Municipal de Música
ACOES
Club Golf Salas
Racing Salas
Más...
Cómo llegar

 

Contacto

 

Suscripción a RSS
© Excma. Diputación de Burgos
© Excmo. Ayto. de Salas de los Infantes
Aviso Legal Política de Privacidad Iniciar sesión