Pasar al contenido principal
  • Nuestra Ciudad
    • Historia
    • Leyenda de los 7 Infantes
    • Museo de los Dinosaurios
    • Peñarota
    • Costalomo
    • Castrovido
    • Arroyo de Salas
    • Terrazas
    • Patrimonio Religioso
    • Enviar una E-Postal
  • Ayuntamiento
    • Saludo de la Alcaldesa
    • Reglamentos y Ordenanzas
    • Trámites y Gestiones
    • Ayudas y subvenciones
    • Corporación
    • Plenos y Sesiones
    • Datos de Contacto
    • Perfil del Contratante
    • El Ayuntamiento Responde
    • Empleo Público
    • Centros de desinfección
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Telecentro
    • Guardería
    • CEAS
    • PIJ
    • AEDL
    • Escuela de Música
    • Teléfonos de Interés
  • Turismo
    • Rutas
    • Guía de Recursos
    • Dónde Comer
    • Dónde Dormir
    • Actividades
    • Fundación Dinosaurios CyL
    • Galería de Imágenes
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Cultura y Deportes
    • Oferta Formativa
    • Concursos y Certámenes
    • Actividades Deportivas
    • Guía de Asociaciones
  • Multimedia
    • Videoguías
    • Audios
    • Zona de descargas
    • Galería de imagenes
  • Urbanismo
  • Nuestra Ciudad
    • Historia
    • Leyenda de los 7 Infantes
    • Museo de los Dinosaurios
    • Peñarota
    • Costalomo
    • Castrovido
    • Arroyo de Salas
    • Terrazas
    • Patrimonio Religioso
    • Enviar una E-Postal
  • Ayuntamiento
    • Saludo de la Alcaldesa
    • Reglamentos y Ordenanzas
    • Trámites y Gestiones
    • Corporación
    • Plenos y Sesiones
    • Datos de Contacto
    • Perfil del Contratante
    • El Ayuntamiento Responde
    • Empleo Público
    • Centros de desinfección
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Telecentro
    • Guardería
    • CEAS
    • PIJ
    • AEDL
    • Escuela de Música
    • Teléfonos de Interés
  • Turismo
    • Rutas
    • Guía de Recursos
    • Dónde Comer
    • Dónde Dormir
    • Actividades
    • Fundación Dinosaurios CyL
    • Galería de Imágenes
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Cultura y Deportes
    • Oferta Formativa
    • Concursos y Certámenes
    • Actividades Deportivas
    • Guía de Asociaciones
  • Multimedia
    • Videoguías
    • Audios
    • Zona de descargas
    • Galería de imagenes
  • Urbanismo
Inicio
  1. Inicio
  2. Actualidad

Actualidad

Sierra Mestiza 2011
2 de Agosto

Ya está confirmada la fecha y el cartel del II Festival Sierra Mestiza que de nuevo se celebrará en la Discoteca Pepe´s de Salas de los Infantes.

Elelenco de grupos es espectacular.

"Pura cultura en el medio rural".

En este link se puede visionar un vídeo promocional

http://youtu.be/j6nZ16JgBuc

Conforme lleguen las fechas informaremos con más detalle de este festival.

Leer más
Programa de Fiestas Patronales 2011
2 de Agosto

Nuestra Ciudad se prepara para la inminente celebración de sus fiestas patronales en honor de Nuestra Señora y San Roque. El programa festivo ya está en la calle. Hemos extractado del mismo la programación de los principales actos y se puede descargar en pdf desde programafiestas2011.pdf

Leer más
II Subida al Castillo de Castrovido
2 de Agosto

Javier bazo se adjudica la II subida al castillo de Castrovido organizado por el Ayuntamiento de Salas de los Infantes y la asociación amigos del castillo de Castrovido en colaboración con el idj, y contando con el patrocinio de hostal Moreno.

El vencedor Javier Bazo del "Real Sociedad San Sebastian"lo hizo sobre 40 corredores con un tiempo de 24´y 35´´ y sobre el segundo clasificado(1º local) Narciso Pedrosa. En femenino gano la veterana Maribel Santamaría de Santurce siendo la (1ª local) Ruth Martin.

1º veteranos: Raul Martinez.
1º absoluta femenina: Noelia Castro.
1º juvenil: Jaime Aritmendi.
1º juvenil femenino: Carmen Izquierdo.
1º cadete masculino: Carlos de Pedro.

Este es el segundo año de esta prueba y la organización debido al atractivo de la misma espera que se vaya consolidando en años posteriores.

Leer más
Cine de Verano: El Discurso del Rey
23 de Julio

Hoy en el frontón descubierto comienza el ciclo de cine de verano con:

El Discurso del Rey (The King's Speech)

AÑO: 2010

DURACIÓN: 118 min.

DIRECTOR: Tom Hooper

GUIÓN: David Seidler

MÚSICA:Alexandre Desplat

FOTOGRAFÍA:Danny Cohen

REPARTO:Colin Firth, Helena Bonham Carter, Geoffrey Rush, Michael Gambon, Guy Pearce, Timothy Spall, Derek Jacobi, Eve Best

PREMIOS: 4 Oscars: mejor película, director, actor (Colin Firth) y guión. 12 nominaciones.

Globos de Oro: Mejor actor (Firth). 7 nominaciones, incluyendo Mejor película drama

7 Premios BAFTA, incluyendo Mejor película y actor (Firth). 14 nominaciones

Premio Goya: Mejor película europea

Festival de Toronto: Mejor película (Premio del Público)

Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor actor (Colin Firth)

Independent Spirit Awards: Mejor película extranjera

Premios David di Donatello: Mejor film de la Unión Europea

SINOPSIS: El duque de York se convirtió en rey de Gran Bretaña con el nombre de Jorge VI (1936-1952), tras la abdicación de su hermano mayor Eduardo VIII. Su tartamudez, que constituía un gran inconveniente para el ejercicio de sus funciones, lo llevó a buscar la ayuda de Lionel Logue, un experto logopeda que consiguió, empleando una serie de técnicas poco ortodoxas, eliminar este defecto del rey.

Leer más
45 años desde que se rodó El bueno, el feo y el malo
22 de Julio

Ya ha pasado casi medio siglo desde que Sergio Leone filmó en estas tierras el mítico film El bueno, el feo y el malo. Muchos serranomatiegos participaron como extras en la película y ya conmemoramos el 40 aniversario con un congreso.

Tras cinco años nuevamente se celebraran una serie de actos. El principal será una proyección de la cinta en pantalla gigante en el mismo escenario donde se grabó; El cementerio de Sad Hill, ubicado entre Santo Domingo de Silos y Contreras. Habrá también una barra donde se podrá cenar ya que comenzará la película al caer el sol.

Clint Eastwood, Eli Wallach y Lee Van Cleff regresan a nuestra comarca para buscar la tumba de Arch Stanton y ganarse los 200000 dolares alli escondidos.

Para no perdérselo

Leer más
XIII Maratón de fútbol sala "Ciudad de Salas de los Infantes"
22 de Julio

XIII MARATÓN DE FÚTBOL SALA---24 HORAS.

“CIUDAD DE SALAS DE LOS INFANTES”

24 Y 25 DE JULIO (DOMINGO Y LUNES SANTIAGO)

BASES DEL TORNEO:

1- SISTEMA DE COMPETICIÓN:

A-CATEGORIA MASCULINO:

SE FORMARAN 6 GRUPOS DE 3 INTEGRANTES CADA GRUPO. JUGARAN TODOS CONTRA TODOS DENTRO DE SU PROPIO GRUPO, CLASIFICANDOSE PARA CUARTOS DE FINAL EL PRIMERO DE CADA GRUPO Y LOS DOS MEJORES SEGUNDOS. A PARTIR DE CUARTOS DE FINAL SERA ELIMINATORIA DIRECTA HASTA OBTENER EL CAMPEON.

B- CATEGORIA FEMENINO:

SE FORMARAN DOS GRUPOS , UNO DE 3 EQUIPOS QUE JUGARAN TODAS CONTRA TODAS Y OTRO DE DOS EQUIPOS QUE JUGARAN UNA ELIMINATORIA A DOBLE PARTIDO. EL PRIMERO DE CADA GRUPO JUGARA LA FINAL Y EL SEGUNDO LANZARA PENALTIS PARA DECIDIR EL 3º Y 4º PUESTO.

2- ARBITRAJE: EL TORNEO LO ARBITRARAN ARBITROS FEDERADOS.

3- REGLAS DE JUEGO EL TORNEO SE REGIRA POR LAS REGLAS DE JUEGO DE FUTBOL SALA DE LA FEDERACION ESPAÑOLA DE FUTBOL. LEER HOJA CON LAS NORMAS BASICAS .

4- PREMIOS:

A-COMPETICION MASCULINA:

+PRIMER PUESTO...........TROFEO Y 600 EUROS.

+SEGUNDO PUESTO.......TROFEO Y 200 EUROS.

+TERCER PUESTO...........TROFEO Y 100 EUROS.

+CUARTO PUESTO..........TROFEO Y 60 EUROS.

B-COMPETICION FEMENINA:

+PRIMER PUESTO……... TROFEO Y 180 EUROS.

+SEGUNDO PUESTO……TROFEO Y 80 EUROS.

+TERCER PUESTO………TROFEO Y 40 EUROS.

+CUARTO PUESTO……...TROFEO .

5-GRUPOS:

A-MASCULINO:

GRUPO A: GRUPO B:

+UFO GUNNERS (SALAS) + QUINTANAR CADETE

+CAFETERIA TWINS (BURGOS) + AMIGOS DE TELEÑECO (SALAS)

+FUMAROLAS (BURGOS) + ZAPATERIAS LOPEZ (S. ESTEBAN)

GRUPO C: GRUPO D:

+INDESEABLES (SALAS) +LA BANDA DE PARDI (ALMAZAN)

+POMPAS DE JABON (BURGOS) + PUB POZO (SALAS)

+RECREATIVO DE JUERGA (SALAS) +ARIEL BASICO (BURGOS)

GRUPO E: GRUPO F:

+BLEGIA BRESSEL (BURGOS) +LA FACTORIA (SALAS)

+RAYO CALABACIN (SALAS) + GENTILES HOMBRES (SALAS)

+SELECCIÓN BURGO OSMA +C. D. QUINTANAR.

B- FEMENINO:

GRUPO A: GRUPO B:

+VIKINGAS (MADRID) +PROIMPE (SALAS)

+QUINTANAR +SE VENDE ( SALAS)

+ATAURIKE (SALAS)

6-HORARIOS DE LOS PARTIDOS:

DOMINGO 24 DE JULIO:

FASE DE LIGUILLA FEMENINA:

1- 16:30 – VIKINGAS (MADRID) – QUINTANAR FEMENINO --GRUPO A

2- 17:25 – PROIMPE – SE VENDE (SALAS) --GRUPO B (PARTIDO DE VUELTA)

FASE DE LIGUILLA MASCULINA:

3- 18:20 – UFO GUNNERS – CAFETERIA TWINS – GRUPO A

4- 19:15 - QUINTANAR CADETE – AMIGOS DE TELEÑECO – GRUPO B

5–20:10- INDESEABLES – POMPAS DE JABON – GRUPO C

6–21:05- LA BANDA DE PARDI – PUB POZO – GRUPO D

7- 22:00 – BLEGIA BRESSEL – RAYO CALABACIN – GRUPO E

8 –22:55 – LA FACTORIA – GENTILES HOMBRES – GRUPO F.

FASE DE LIGUILLA FEMENINA:

9- 23:50 - VIKINGAS (MADRID) – ATAURIKE (GRUPO A)

LUNES 25 DE JULIO:

FASE DE LIGUILLA MASCULINA:

10– 00:45- UFO GUNNERS – FUMAROLAS - GRUPO A

11–01:40- QUINTANAR CADETE – ZAPATERIAS LOPEZ – GRUPO B

12- 02:35 – INDESEABLES – RECREATIVO DE JUERGA – GRUPO C

13 –03:30 – LA BANDA DE PARDI – ARIEL BASICO – GRUPO D.

14- 04:25 - BLEGIA BRESSEL – SELECCIÓN BURGO DE OSMA – GRUPO E

15– 05:20- LA FACTORIA – C. D. QUINTANAR – GRUPO F

16 – 06:15- CAFETERIA TWINS – FUMAROLAS – GRUPO A

17- 07:10 – AMIGOS DE TELEÑECO – ZAPATERIAS LOPEZ – GRUPO B

18 –08:05 – POMPAS DE JABON – RECREATIVO DE JUERGA – GRUPO C

19- 09:00 - PUB POZO – ARIEL BASICO – GRUPO D

20- 09:55 – RAYO CALABACIN – SELECCIÓN BURGO OSMA – GRUPO E

21- 10: 50 – GENTILES HOMBRES – C. D. QUINTANAR – GRUPO F

FASE DE LIGUILLA FEMENINA:

22- 11:45 – QUINTANAR FEMENINO - ATAURIKE

CUARTOS DE FINAL MASCULINO:

23 – 12: 40 – 1º GRUPO A – 1º GRUPO B

24 – 13: 35 – 1º GRUPO C – 1º GRUPO D

25 – 14: 30 – 1º- GRUPO E – 1º MEJOR SEGUNDO

26 – 15: 25 – 1º GRUPO F – 2º MEJOR SEGUNDO

*1- NO PODRA COINCIDIR LOS DOS SEGUNDOS CLASIFICADOS CON UN PRIMERO CON EL QUE HAYA JUGADO LA FASE DE GRUPOS EN ESTE SUPUESTO LOS SEGUNDOS DE GRUPO SE INTERCAMBIARAN.

FASE DE LIGUILLA FEMENINA:

27 – 16: 20 - PROIMPE – SE VENDE (SALAS) --GRUPO B (PARTIDO DE VUELTA)

1ª SEMIFINAL MASCULINO:

28 –17:15 – GANADOR 23 – GANADOR 25.

*2- NO PODRA COINCIDIR EN LA SEMIFINAL DOS EQUIPOS QUE EN LA PRIMERA FASE HAYAN JUGADO EN EL MISMO GRUPO. EN ESTE SUPUESTO SE CAMBIARA EL EQUIPO GANADOR PARTIDO 25 POR EL EQUIPO GANADOR PARTIDO 26.

2ª SEMIFINAL MASCULINO:

29 –18:10 – GANADOR 24 – GANADOR 26.

3º Y 4º PUESTO MASCULINO ( LANZAMIENTOS DE PENALTIS):

30 – 19:05 – PERDEDOR 28 – PERDEDOR 29

3º Y 4º PUESTO FEMENINO ( LANZAMIENTOS DE PENALTIS):

31 – 19:15 – 2ª GRUPO A – 2º GRUPO B

FINAL FEMENINO:

32 – 19:25 – 1º GRUPO A – 1º GRUPO B.

FINAL MASCULINO:

33 – 20: 20 – GANADOR 28 – GANADOR 29.

Leer más
Detectives de Dinosaurios
21 de Julio

Tomado de ABC

Una treintena de investigadores de toda España participan desde hoy en el entorno de Salas de los Infantes, en la provincia de Burgos, en la X Campaña de excavación de dinosaurios. Siguen las huellas de los animales más grandes que habitaron la tierra y recuperan las plantas de su época. Además, tras diez años de excavación, ha llegado el momento de consolidar alguno de estos yacimientos donde ya se ha encontrado un centenar de icnitas.

El director del Museo de los Dinosaurios de Salas de los Infantes y coordinador de la campaña de excavaciones, Fidel Torcida, explica que se trata en concreto del yacimiento de Las Sereas, próximo a la localidad burgalesa de Quintanilla de las Viñas, donde en campañas anteriores se han descubierto un centenar de huellas de dinosaurios, saurópodos y terópodos principalmente, y otras icnitas posiblemente producidas por ornitópodos.

Necesidad de consolidación

De las icnitas encontradas, Torcida destaca un rastro «bien conservado» de un saurópodo, uno de los animales de mayores dimensiones que ha existido en la Tierra, que preserva marcas de dedos y de barro desplazado al pisar. En su opinión, estos hallazgos confirman la importancia del yacimiento y la necesidad de consolidarlo para garantizar su conservación y permitir en el futuro ampliar los trabajos de excavación.

Fidel Torcida explica que, como se trata de la primera intervención de este tipo que se va a efectuar en yacimientos de icnitas en la provincia de Burgos, se ha contado con la colaboración de Alberto Jiménez Vela, especialista que ha trabajado en los yacimientos de La Rioja, que son pioneros en España en proyectos y actuaciones de protección y conservación de yacimientos de icnitas desde hace más de 20 años.

En todo caso, este trabajo, no será el único que centre la actividad de la décima campaña en el entorno de la localidad burgalesa de Salas de los Infantes.

El equipo de excavación estará formado por unas 30 personas, entre miembros del Colectivo Arqueológico de Salas, del Museo de Dinosaurios, así como colaboradores y voluntarios, estudiantes de Biología, Geología, Ingeniería Geológica, de Minas y Ciencias Ambientales de distintas universidades españolas.

Rabanera del Pinar

Mientras una parte trabaja en la consolidación del yacimiento de las Sereas, el resto estará en un yacimiento de Rabanera del Pinar (Burgos), donde se ha detectado la presencia de distintos fósiles de plantas como troncos de benetitales, ya extinguidas, cutículas, polen y esporas e incluso gotas de ámbar.

Poco a poco, campaña a campaña, los investigadores van sacando a la luz restos que permiten contar la historia de los dinosaurios y de su estancia en esta zona de la provincia de Burgos, donde tienen su propio museo y aspiran a tener uno de ámbito regional, mientras siguen soñando con que la declaración de Patrimonio de la Humanidad para todas las icnitas de la Península Ibérica, por parte de la Unesco.

Leer más
El bueno, el feo y el malo regresa 45 años después
21 de Julio

Diario de Burgos

El cementerio de Sad Hill, lugar donde se filmó la escena cumbre de El bueno, el feo y el malo, acoge este domingo la proyección del film, que se rodó en escenarios del Valle del Arlanza en 1966

Más de cien vecinos de la localidad salense participaron como extras en la película de Leone.

Muchos son los habitantes de la localidad salense que pueden afirmar que actuaron bajo el mando del director italiano Sergio Leone en la película El bueno, el feo y el malo, hace ya 45 años. Y es que, ese verano de 1966, más de un centenar de vecinos de Salas de los Infantes y de otros municipios aledaños, dieron vida a soldados, prisioneros y judíos que fueron protagonistas y víctimas de la Guerra de Secesión americana, y que junto a Clint Eastwood, Eli Wallach y Lee Van Cleff, hicieron de este largometraje uno de los mayores clásicos western de la historia cinematográfica.
Con motivo del 45 aniversario del rodaje de esta película, la localidad vuelve a reunir este domingo a todos sus vecinos, que orgullosos de haber contribuido de una u otra forma en la realización de la misma, rememoran esta gran obra de Leone. Los actos comenzarán con una proyección de audiovisuales sobre el film y posteriormente se emprenderá una excursión hacia el set de rodaje del cementerio de Sad Hill, lugar donde se rodó la escena cumbre de la película y donde se encontraban escondidos los 200.000 dólares de oro de los que el bueno, el feo y el malo querían apoderarse. Este cementerio, situado entre las localidades de Contreras y Santo Domingo de Silos, volverá a ser testigo de las escenas y diálogos que 45 años atrás se representaban en estos parajes gracias a la proyección de la película en una pantalla gigante.
La elección de esta zona burgalesa como una de las localizaciones más importantes del film no es casual. Antes de El bueno, el feo y el malo, las montañas y las rocas calizas que colman esta comarca burgalesa, ya habían sido protagonistas de otra película, El valle de las Espadas, de Xavier Setó. La belleza de estos parajes y su gran parecido con los paisajes de Nuevo México fueron motivo suficiente para que el director de producción de dicha película recomendara este emplazamiento para rodar ciertas escenas del western dirigido por Leone.
Sobre el terreno apenas se distingue nada, pero si tomamos un poco de altura por la pista que se dirige a Santo Domingo de Silos aún se pueden apreciar los círculos concéntricos formados por las 6.000 tumbas que dieron forma al cementerio de Sad Hill. Situado a los pies de la peña de Carazo, en el curso medio del río Arlanza, este cementerio cinematográfico fue testigo del duelo final entre los tres pistoleros que, hasta entonces, se necesitaban el uno al otro para encontrar el tesoro, pero que ahora, una vez encontrada la necrópolis, se disputan los 200.000 dólares enterrados en una de las tumbas.

Otras secuencias

Sin embargo, este no es el único lugar donde se ruedan escenas de la película. El monasterio de San Pedro de Arlanza, situado en el municipio burgalés de Hortigüela, fue el lugar idóneo para situar un hospital militar de religiosos donde ‘Tuco’ (Eli Wallach) lleva a curar las heridas a ‘el Rubio’ (Clint Eastwood).
En un altozano cercano a la localidad de Carazo, también se construyó un campo de concentración en el que los prisioneros de la Guerra de Secesión son torturados y ejecutados. Actualmente, aún quedan restos de los fosos y el paisaje que rodeaba el campo de concentración se conserva igual que en la película.
Otra escena muy importante de la película es la batalla del puente de Langston, que se rodó en las proximidades de Hortigüela, no muy lejos del monasterio de San Pedro, a orillas del río Arlanza. Para poder hacer realidad esta secuencia, en la que ‘Tuco’ y ‘El Rubio’ llegan a un puente donde nordistas y confederados se disputan una cruenta batalla, el director tuvo que levantar un puente de más de 100 metros de largo, bajo el cual se construyó una presa de agua para que el río Arlanza, con un caudal muy escaso en verano, pareciese mucho más caudaloso. Hoy, se conservan algunos cimientos del puente y una serie de trincheras repartidas por la ladera.

Leer más
Comienza la X Campaña de Excavaciones de Salas de los Infantes
15 de Julio

Fidel Torcida Fernández-Baldor, director del Museo de Dinosaurios y Marta Arroyo Ortega, alcaldesa de la ciudad de Salas de los Infantes y representante de la Fundación para el Estudio de los Dinosaurios han presentado en rueda de prensa la X Campaña de Excavaciones de Dinosaurios.

Son el Colectivo Arqueológico-Paleontológico Salense (C.A.S), la Fundación para el estudio de los dinosaurios en Castilla y León, el Museo de Dinosaurios de Salas de los Infantes y la Universidad de Vigo quienes organizan la campaña, en la que se explorarán nuevos yacimientos.

Se trabajará en yacimientos de icnitas de dinosaurios y de vegetales fósiles desde el 18 al 31 de julio

Excavación de un yacimiento de Rabanera del Pinar, donde se ha detectado la presencia de distintos fósiles de plantas: troncos de benetitales (ya extinguidas), impresiones de plantas, cutículas (fragmentos de tejidos epidérmicos vegetales), polen y esporas e incluso gotas de ámbar. Es uno de los yacimientos más interesantes de la comarca con fósiles de vegetales contemporáneos a los dinosaurios.
-Prospecciones en la comarca para hallar nuevos yacimientos paleobotánicos. Se espera recuperar fósiles de grupos vegetales variados: coníferas, benetitales y helechos

El equipo de excavación estará formado por unas 30 personas, entre miembros del C.A.S, del Museo de Dinosaurios, así como colaboradores y voluntarios, estudiantes de Biología, Geología, Ingeniería Geológica, de Minas y Ciencias Ambientales. Proceden de distintas universidades, y de distintas provincias: Asturias, Ávila, Zamora, Palencia, Burgos, Salamanca, A Coruña, Pontevedra, Cantabria y Valladolid.

Colaboradores en la X Campaña de Excavaciones Paleontológicas:

Red Eléctrica de España, Universidad de Zaragoza, Grupo Mahou-San Miguel, Ford Autocid, Opel- Grupo Julián, Ejército Español, Asociación Tierra Lara y Talleres Auto Joangar

Leer más
Verano deportivo 2011
14 de Julio

El Excelentísimo ayuntamiento de Salas de los Infantes con la colaboración del Instituto Provincial para el Deporte y Juventudnos informan de las actividades deportivas enmarcadas dentro del amplio programa deportivo verano 2011 en Salas de los Infantes. Las próximas actividades que se van a desarrollar son:

1º- XII I edición 24 horas de fútbol sala 2011 “ciudad de Salas de los Infantes”

1)Lugar: frontón cubierto de salas de los infantes.

2)Fecha de celebración: 24 y 25 de julio (domingo y lunes – fiesta Santiago).

3)Inscripción: 80 euros por equipo ( 60€ inscripción y 20 € fianza) .

4) Premios:

A-Competición masculina:

+primer puesto...........trofeo y 600 euros.

+segundo puesto.......trofeo y 200 euros.

+tercer puesto...........trofeo y 100 euros.

+cuarto puesto..........trofeo y 60 euros.

B-Competición femenina:

+primer puesto……... trofeo y 180 euros.

+segundo puesto……trofeo y 80 euros.

+tercer puesto………trofeo y 40 euros.

+cuarto puesto……...trofeo .

Nota: se dará este premio en metálico siempre que el numero de inscripciones supere los 15 equipos en masculino y 4 equipos en femenino. En el caso de ser menor se dará la parte equivalente .

5)Sistema de competición: dependerá del numero de equipos inscritos, o bien habrá liguilla por grupos hasta cuartos de final o bien por eliminatoria directa desde el comienzo del torneo.

6) Plazo de inscripción: hasta el miércoles 20 de julio del 2011 a las 24:00 horas. Si antes de esta fecha se completan los 18 equipos de chicos y los 6 equipos de chicas automáticamente se cerrara el plazo de inscripción, pasando el resto a una lista de reservas.

7)Lugar de inscripción: planta baja del ayuntamiento de Salas de los Infantes (teléfono 947397013 – 616204140)

8)Sorteo: día 21 de julio del 2011 (jueves) en el palacio de cultura de Salas de los Infantes a las 20:00 horas.

2º- Semana de promoción de tenis:

desde el día 26 al 29 de julio en las pistas de tenis de las piscinas municipales. en horario de 18:00 a 20:30 h. inscripción en la planta baja del ayuntamiento de Salas hasta el jueves 21 de julio a las 14 horas --- precio 20 € .

3º- Torneo de verano de baloncesto en Salas de los Infantes :

1)Lugar: plaza Garcí Fenández

2)Fecha de celebración: del 26 al 30 de julio ( de martes a sábado).

3) Plazo de inscripción: hasta el jueves 21 de julio del 2011 a las 24:00 horas.

4)Lugar de inscripción: planta baja del ayuntamiento de Salas de los Infantes (teléfono 947397013 – 616204162)

Leer más
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • …
  • siguiente ›
  • última »

DESTACADOS

Reglamentos y ordenanzas
Empleo y contratación
Ayuntamiento de Salas de los Infantes
Perfil del Contratante
Actualidad
Actas de plenos
Videoguías
Horario de Autobuses
Teléfonos de Interés
Rutas
Museo de los Dinosaurios
Los 7 Infantes de Lara
Diputación de Burgos
Museo de los Dinosaurios
AGALSA
Horario de Autobuses
Comarca Arlanza
Escuela Municipal de Música
ACOES
Club Golf Salas
Racing Salas
Más...
Cómo llegar

 

Contacto

 

Suscripción a RSS
© Excma. Diputación de Burgos
© Excmo. Ayto. de Salas de los Infantes
Aviso Legal Política de Privacidad Iniciar sesión