Pasar al contenido principal
  • Nuestra Ciudad
    • Historia
    • Leyenda de los 7 Infantes
    • Museo de los Dinosaurios
    • Peñarota
    • Costalomo
    • Castrovido
    • Arroyo de Salas
    • Terrazas
    • Patrimonio Religioso
    • Enviar una E-Postal
  • Ayuntamiento
    • Saludo de la Alcaldesa
    • Reglamentos y Ordenanzas
    • Trámites y Gestiones
    • Ayudas y subvenciones
    • Corporación
    • Plenos y Sesiones
    • Datos de Contacto
    • Perfil del Contratante
    • El Ayuntamiento Responde
    • Empleo Público
    • Calidad del agua
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Telecentro
    • Guardería
    • CEAS
    • PIJ
    • AEDL
    • Escuela de Música
    • Teléfonos de Interés
  • Turismo
    • Rutas
    • Guía de Recursos
    • Dónde Comer
    • Dónde Dormir
    • Actividades
    • Fundación Dinosaurios CyL
    • Galería de Imágenes
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Cultura y Deportes
    • Oferta Formativa
    • Concursos y Certámenes
    • Actividades Deportivas
    • Guía de Asociaciones
  • Multimedia
    • Videoguías
    • Audios
    • Zona de descargas
    • Galería de imagenes
  • Urbanismo
  • Nuestra Ciudad
    • Historia
    • Leyenda de los 7 Infantes
    • Museo de los Dinosaurios
    • Peñarota
    • Costalomo
    • Castrovido
    • Arroyo de Salas
    • Terrazas
    • Patrimonio Religioso
    • Enviar una E-Postal
  • Ayuntamiento
    • Saludo de la Alcaldesa
    • Reglamentos y Ordenanzas
    • Trámites y Gestiones
    • Corporación
    • Plenos y Sesiones
    • Datos de Contacto
    • Perfil del Contratante
    • El Ayuntamiento Responde
    • Empleo Público
    • Calidad del agua
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Telecentro
    • Guardería
    • CEAS
    • PIJ
    • AEDL
    • Escuela de Música
    • Teléfonos de Interés
  • Turismo
    • Rutas
    • Guía de Recursos
    • Dónde Comer
    • Dónde Dormir
    • Actividades
    • Fundación Dinosaurios CyL
    • Galería de Imágenes
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Cultura y Deportes
    • Oferta Formativa
    • Concursos y Certámenes
    • Actividades Deportivas
    • Guía de Asociaciones
  • Multimedia
    • Videoguías
    • Audios
    • Zona de descargas
    • Galería de imagenes
  • Urbanismo
Inicio
  1. Inicio
  2. Actualidad

Actualidad

Gala de Clausura 2011 Escuela de Futbol Municipal
30 de Junio

Categoría Prebenjamín masculino:

Leer más
Fin de curso de la Escuela Municipal de Música de Salas de los Infantes
22 de Junio

El pasado martes 21 de junio tuvo lugar el concierto “fin de curso” de la Escuela Municipal de Salas de los Infantes en la iglesia de Sta. María, a las 19:00 horas. Fue una muestra de los diferentes instrumentos que se imparten en el centro musical. Desde un grupo de guitarras que interpretó una Cantiga de Martín Codax, pasando por el Ensemble de clarinetes y saxofón, un cuarteto de flautas, el grupo de cámara de cuerda que interpretó el Canon (Pachelbel), el combo de música moderna hasta llegar a las canciones sefardíes del combo infantil, el tema “Vois sur ton chemin” y la canción de la película del jorobado de Notre Dame “Sueña”.Los profesores fueron los que se encargaron de cerrar la gala musical con la pieza “Romeiro ao lonxe”.

Según Pablo Abad Helguera, director la Escuela de Música, “la iglesia de Sta. María es, por el momento, el marco idóneo para llevar a cabo esta actuación de fin de curso, ya que reúne las condiciones acústicas y de espacio adecuadas para ello”. Desde ya hace cinco años se lleva a cabo el concierto en este templo”

Leer más
Resultados del Campeonato de España de Paramotor
22 de Junio

Leemos en ojovolador.comun artículo con los premios del Campeonato de España deParamotor "Pterosaurios" que se celebró en nuestra ciudad el fin de semana pasado.

Diez mangas válidas y sólo doce pilotos participantes tuvo el Nacional que finalizó el domingo 19 de junio en Salas de los Infantes (Burgos), que ganó Pakillo con un parapente Paramania Fusion 20 y paramotor Clemente C- Max PRO, por delante de su hermano Javier (2º) y César Maldonado (3º) en paramotor a pie.

Según explica el director de competición, Nacho Lamas, el planteamiento de las pruebas para este campeonato pretendía realizar las mangas de navegación de manera muy dinámica, de modo que los pilotos no conocían qué prueba se iba a lanzar hasta minutos antes del comienzo de la misma y debían hacer su plan ya en pleno vuelo. En la misma línea, las navegaciones fueron de recorrido corto para dar la oportunidad de lanzar varias mangas en el día.

Finalmente se validaron 10 mangas de 11 disputadas, alternando pruebas de navegación con las de habilidad. Para estas últimas se utilizaron pilonas inflables como las vistas en el último Campeonato Europeo o, más recientemente, en el Parabatix y que son las que se usarán en el próximo Slalomania en septiembre, la primera Copa del Mundo de Paramotor y exclusivamente de pruebas de habilidad.

Entre las pruebas disputadas estuvo el Ocho, despegues y aterrizajes de precisión, acumulación de distancia entre balizas, navegaciones con balizas ocultas y permanencia.
Finalmente, en la categoría PF1 (despegue a pie) el pódium quedó formado por Paco Guerra en primer lugar, seguido de su hermano Javier Guerra segundo y César Maldonado en tercer lugar.

En PL1, categoría de trikes, el ganador fue Ángel Javier Carrasco, seguido de Alfonso Redondo, y tercer clasificado Raúl París, piloto local.

Tambien se disputó la clase Access para pilotos noveles, en esta categoría el ganador ha sido Álvaro Herrera, seguido de Sebastián Martínez.

La nota amarga fue el accidente sufrido por Angel Javier Carrasco en una zona boscosa en la mañana del viernes, quien a pesar de esto ganó el campeonato gracias a la gran ventaja que llevaba sobre sus rivales. Desde Ojovolador y también desde el equipo español de paramotor le deseamos una pronta recuperación.

Leer más
Campeonato de España de paramotor y Pterosaurios
18 de Junio

Se sigue desarrollando en nuestra ciudad con gran éxito el campeonato de España de Paramotor. Además este fin de semana se complementa con "Pterosaurios", una concentración de paramotor para profesionales y aficionados que llenará nuestros cielos y nos dejará imágenes tan estéticas como esta tomada en El Altollano.

Leer más
Campeonato de España de paramotor "Pterosaurios" en Salas de los Infantes
16 de Junio

Tomamos este artículodel blog de la Fundación Dinosaurios CyL

Desde el jueves 16 de junio y hasta el domingo 19, se va a celebrar en Salas de los Infantes el Campeonato de España de paramotor "Pterosaurios" organizado por el Club Parapente de Burgos.

La Fundación Dinosaurios CyL es uno de los patrocinadores de este evento. Durante estos cuatro días, pilotos venidos de diferentes lugares de España, van a realizar pruebas de navegación y otra de suelo. Seinstalan unos conos de 8 metros y los pilotos tienen que pasar por ellos. Las pruebascomienzan a las 6:30 de la mañana y por la tarde a partir 19:00h más o menos, depende del tiempo y el viento. Lugar de celebración: "El Altollano" Salas de los Infantes

Entrega de premios: Domingo 19 de junio a las 13:00 horas. Palacio Municipal de Cultura de Salas de los Infantes.

Aqui os dejamos uno de los bonitos trofeos quese van a entregar, los ha realizado nuestra colaboradora habitual Arlanza Terrazas.

Leer más
II Mercado Medieval Infantes de Lara
14 de Junio

Así describe Belén Antón enDiario de Burgos nuestro Mercado Medieval

Las palabras del Conde Garci Fernández pronunciando su mandato solemne en la iglesia de Santa María pusieronel domingo nocheel broche final al II Mercado Medieval Infantes de Lara que este fin de semana se ha celebrado en Salas de los Infantes con éxito de participación y de asistencia.
Durante dos días, muchos vecinos de Salas se han ataviado con trajes típicos de la época medieval para revivir los años en los que personajes ilustres de la historia de la ciudad, como Gonzalo Gustios o Doña Sancha, vivieron en ella. La recreación se completó durante todo el fin de semana con un mercado medieval instalado en la Plaza Jesús Aparicio, muy transitado.
La jornada de ayer arrancó con un desfile desde el Palacio Municipal de Cultura hasta el barrio de Costana, para después llegar a la ‘plaza del mercado’. Encabezada por tres bellas zancudas y animada por la música de la banda salense Alfoz de Lara, la comitiva formada por más de doscientas personas vestidas con trajes típicos de la época medieval recorrió parte de las calles de Salas. Doncellas, miembros de la corte o guerreros, todos ellos perfectamente metidos en el papel llevaron al resto de los vecinos y a los curiosos que se acercaron ayer hasta Salas a un viaje en el tiempo.
El desfile concluyó en la plaza Jesús Aparicio con la representación por parte del grupo de teatro de Castrillo de la Reina de unos actos de la historia y tragedia de los Siete Infantes de Lara, muy seguidos por el numeroso público que se dio cita en Salas y que también pudo disfrutar de otras actividades, como tiro con arco, que llamó la atención de los niños.
Alrededor de los puestos del mercado, en los que se podía comprar repostería, bisutería, o piezas de cuero y madera, se desarrollaron otras actividades, como la exposición de objetos para torturar, entre los que se podían observar una silla de pinchos, un cinturón de castidad

Leer más
¡FIESTA DE FUTBOL 7 EN SALAS DE LOS INFANTES¡
8 de Junio

El Instituto Provincial para el Deporte y la Juventud de Burgos y el ayuntamiento de Salas de los Infantes con la colaboración de la Delegación Provincial de fútbol de Burgos , el C. P. salas y Matutano han organizado los días 4 y 5 de junio del 2011 en la localidad de Salas de los Infantes el XIII torneo de fútbol 7 prebenjamín, benjamín, alevin e infantil masculino y alevin e infantil/cadete femenino trofeo “Ciudad de Salas de los Infantes”.

En este torneo han participado 44 equipos de las provincias de Burgos y Soria, aproximadamente 550 chicos y chicas de edades comprendidas entre los 6 y los 16 años. los participantes eran de las provincias de Soria (Almazán, Navaleno, Burgo de Osma, San Leonardo de Yagüe ,Vinuesa y Burgos ( Roa, Villalba de Duero , Medina de Pomar, Alta Sierra de Pinares, Quintanar de la Sierra, Hontoria del Pinar, Burgos y Salas de los Infantes) . Tanto el sábado como el domingo se dio una gran afluencia de publico en las instalaciones del campo municipal de San Isidro de Salas de los Infantes dando un gran colorido al torneo. la organización del torneo quiere destacar por encima de todo la gran deportividad existente durante todos los partidos por todos los equipos y agradecer a todos los colaboradores que han sido muchos que gracias a ellos resulto un éxito rotundo los dos dias de competición.

Leer más
Ya llega el II Mercado Medieval Infantes de Lara
7 de Junio

Los días 11 y 12 de junio Salas de los Infantes va a celebrar su II Mercado Medieval Infantes de Lara en el que habrá importantes novedades.

Destaca en esta edición la Representación de varios actos de la Historia y tragedia de los Siete Infantes de Lara por el Grupo de teatro de Castrillo de la Reina bajo la dirección de Don Abilio Abad que tendrá lugar el domingo a las 13:00 horas.

Igualmente el domingo , pero ya a las 22:00 horas,nos concentraremosen el palacio Municipal de Cultura ataviados con trajes medievales para acompañar al arcón de las cabezas de los Siete Infantes de Lara hasta la Iglesia de Santa María. El Conde Garcí Fernández pronunciará su mandato solemne.

También música , talleres, animación de calle y todos los puestos de los artesanos. os adjuntamos el programa completo:

Día 11, sábado

11:00 h. Apertura del Mercado

12:00 h. Concentración en la Plaza de San Andrés (inmediaciones iglesia de Santa María) de personajes ataviados con trajes medievales, desde donde se desfilará hasta el Mercado instalado en la Plaza Mayor precedidos por el grupo de animación Tragaleguas.

12:30 h. Presentación de los Siete Infantes de Lara, Gonzalo Gustios, Doña Sancha y toda su comitiva acompañada por una breve alocución histórica.

13:00 h. Teatro y animación de calle por el grupo de animación Tragaleguas; El carro de los cómicos y Las Tonadillas.

Demostración de forja tradicional castellana en una herrería. Se forjará la espada de Gonzalo Gustios en directo.

Tiro con arco, diábolo y malabares para los más pequeños.

18:00 h.Pasacalles de la corte y Mester de Juglaria a cargo del grupo de animación Tragaleguas.

19:00 h. Actuación del grupo de danzas Doña Sancha.

20:00 h. Demostración de esgrima antigua por el Club Deportivo Princesa Kristina de Covarrubias.

22:00 h. El Mito de la Creación, pasacalles de fuego, zancudos y pirotecnía donde se representa una lucha encarnizada entre el hombre y los dioses. a cargo del grupo de animación Tragaleguas.

Cierre del Mercado

Día 12, domingo

11:00 h. Apertura del Mercado

12:00 h. Concentración en el palacio Municipal de Cultura de personajes ataviados con trajes medievales, desde donde se desfilará hasta el Mercado instalado en la Plaza Mayor precedidos por el grupo de animación Tragaleguas.

13:00 h. Representación de varios actos de la Historia y tragedia de los Siete Infantes de Lara por el Grupo de teatro de Castrillo de la Reina bajo la dirección de Don Abilio Abad.

18:00 h. Amenización musical a cargo de Juglares de Lara por distintos lugares del Mercado.

19:00 h. Cuentos y Malabares por el del grupo de animación Tragaleguas.

20:00 h. Demostración de esgrima antigua por el Club Deportivo Princesa Kristina de Covarrubias.

22:00 h. Concentración en el palacio Municipal de Cultura de personajes ataviados con trajes medievales para acompañar al arcón de las cabezas de los Siete Infantes de Lara hasta la Iglesia de Santa María. El Conde Garcí Fernández pronunciará su mandato solemne.

Clausura del Mercado Medieval.

Os esperamos para que compartáis nuestra leyenda¡¡

Leer más
Éxito del “San Pedro Manrique Group” en el café “Mi Bar” de Salas de los Infantes
5 de Junio

La Escuela Municipal de Música salense lo organizó el sábado 4 de junio en el café “Mi Bar”

Interpretaron un programa muy variado que parte de piezas latinas como el “Lágrimas negras” o “Descarga en Blues” hasta temas que hicieron bailar al público asistente como “A Dios le pido “.

"San Pedro Manrique Group" es un combo que surge en San Pedro Manrique (Soria), promovido por la inquietud y el amor a la música de Pedro A. Ruiz. Está integrado por Pedro A. Ruíz (teclado), Pablo Martínez (batería), Mario Martínez (saxo alto), Javier Vallejo (saxo alto), Álvaro San Miguel (saxo soprano) y Cristina San Miguel (clarinete y percusión)

Pedro Antonio Ruíz, profesor de clarinete y saxofón de la Escuela Municipal de Música de Salas de los Infantes, comenzó hace 10 años impartiendo unas clases de música en esta localidad soriana que motivaron el nacimiento de la formación latin-jazz. El director musical de la banda comienza en el conservatorio de Soria estudiando solfeo y clarinete. Continúa sus estudios musicales en el taller de músicos de Madrid Haciendo armonía, improvisación, diferentes combos de música moderna, con los profesores: Alfonso Carrascosa, J. Chacón, Bobby Martínez, etc. Toca en la Big Band del taller dirigida por el cubano O. Cotan. En la actualidad es profesor de música y es clarinete primero de la Banda Municipal de Soria.

Con su trabajo y perseverancia los integrantes de “San Pedro Manrique Group” han conseguido desde hace unos dos años que podamos escucharlos interpretando con notable éxito composiciones de jazz, mambos e incluso de música moderna.

Leer más
La empresa salense Arom Bait, pionera en cebos ecológicos, inicia su internacionalización
4 de Junio

Fuente: ICEX( Instituto Español de Comercio Exterior)

Noticia sobre una empresa situada en nuestra ciudad que apuesta por la internacionacilación.

Tras instalarse en Galicia y Cataluña, la compañía da sus primeros pasos en el exterior en el caladero de Gran Sol de Mauritania y en el Atlántico Sur

Arom Bait es una empresa familiar fundada por Sergio Juarros, ubicada en Salas de los Infantes (Burgos), que se constituyó en 2007 y empezó a operar en 2008. Fabrica y comercializa cebos ecológicos, un producto alternativo a los que se han usado de forma tradicional en la pesca industrial y en la de competición. Estos cebos son biodegradables, con escaso impacto medioambiental, no generan residuos y reducen las capturas dedicadas al cebo. El objetivo de esta firma es sustituir el uso de señuelos vivos o congelados por los ecológicos, en la pesca con palange y nasas, tanto en la práctica deportiva como en la de profundidad.

En la actualidad, afirman desde Arom Bait, en el caladero de Gran Sol, en Mauritania y en el Atlántico Sur se han sustituido parte de los cebos tradicionales por los de la firma burgalesa. Además “en estos momentos se están iniciando negociaciones con empresas internacionales de pesca que operan en Hawai, Australia y Uruguay para contratos de suministro. Si se firman estos acuerdos, multiplicaríamos por diez producción y la facturación de exportación’, asegura Ramón Tomás, de Arom Bait. ‘Por otro lado –continua Tomás - se han enviado muestras para la pesca con nasas a Irlanda, Escocia y estamos buscando canales de distribución en Francia y Reino Unido para la pesca deportiva”.

Estos cebos están fabricados a partir de productos naturales y biodegradables procedentes de los concentrados del pescado y de la industria alimentaria. Por ello, pueden considerarse innovadores y ecológicos ya que aprovechan todos los residuos que se generan de los descartes, no son tóxicos y forman parte de la pesca sostenible.

Además de los beneficios medioambientales, los cebos de Arom Bait mejoran las condiciones de uso en la práctica. Aguantan seis meses sin congelar, soportando temperaturas de hasta 25 grados; reducen el número de capturas dedicadas a cebo, y optimizan las condiciones de trabajo por su fácil manipulación: para cebar 300 kilos de nasas se usan 70 kilos de cebo tradicional frente a los 30 kilos necesarios de cebos ecológicos. Estos señuelos permiten la reducción de costes de explotación de los barcos pesqueros debido al ahorro de energía, espacio y tiempo. A su vez son más limpios, manejables y disponibles.

Leer más
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • …
  • siguiente ›
  • última »

DESTACADOS

Reglamentos y ordenanzas
Empleo y contratación
Ayuntamiento de Salas de los Infantes
Perfil del Contratante
Actualidad
Actas de plenos
Videoguías
Horario de Autobuses
Teléfonos de Interés
Rutas
Museo de los Dinosaurios
Los 7 Infantes de Lara
Diputación de Burgos
Museo de los Dinosaurios
AGALSA
Horario de Autobuses
Comarca Arlanza
Escuela Municipal de Música
ACOES
Club Golf Salas
Racing Salas
Más...
Cómo llegar

 

Contacto

 

Suscripción a RSS
© Excma. Diputación de Burgos
© Excmo. Ayto. de Salas de los Infantes
Aviso Legal Política de Privacidad Iniciar sesión