Pasar al contenido principal
  • Nuestra Ciudad
    • Historia
    • Leyenda de los 7 Infantes
    • Museo de los Dinosaurios
    • Peñarota
    • Costalomo
    • Castrovido
    • Arroyo de Salas
    • Terrazas
    • Patrimonio Religioso
    • Enviar una E-Postal
  • Ayuntamiento
    • Saludo de la Alcaldesa
    • Reglamentos y Ordenanzas
    • Trámites y Gestiones
    • Ayudas y subvenciones
    • Corporación
    • Plenos y Sesiones
    • Datos de Contacto
    • Perfil del Contratante
    • El Ayuntamiento Responde
    • Empleo Público
    • Calidad del agua
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Telecentro
    • Guardería
    • CEAS
    • PIJ
    • AEDL
    • Escuela de Música
    • Teléfonos de Interés
  • Turismo
    • Rutas
    • Guía de Recursos
    • Dónde Comer
    • Dónde Dormir
    • Actividades
    • Fundación Dinosaurios CyL
    • Galería de Imágenes
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Cultura y Deportes
    • Oferta Formativa
    • Concursos y Certámenes
    • Actividades Deportivas
    • Guía de Asociaciones
  • Multimedia
    • Videoguías
    • Audios
    • Zona de descargas
    • Galería de imagenes
  • Urbanismo
  • Nuestra Ciudad
    • Historia
    • Leyenda de los 7 Infantes
    • Museo de los Dinosaurios
    • Peñarota
    • Costalomo
    • Castrovido
    • Arroyo de Salas
    • Terrazas
    • Patrimonio Religioso
    • Enviar una E-Postal
  • Ayuntamiento
    • Saludo de la Alcaldesa
    • Reglamentos y Ordenanzas
    • Trámites y Gestiones
    • Corporación
    • Plenos y Sesiones
    • Datos de Contacto
    • Perfil del Contratante
    • El Ayuntamiento Responde
    • Empleo Público
    • Calidad del agua
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Telecentro
    • Guardería
    • CEAS
    • PIJ
    • AEDL
    • Escuela de Música
    • Teléfonos de Interés
  • Turismo
    • Rutas
    • Guía de Recursos
    • Dónde Comer
    • Dónde Dormir
    • Actividades
    • Fundación Dinosaurios CyL
    • Galería de Imágenes
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Cultura y Deportes
    • Oferta Formativa
    • Concursos y Certámenes
    • Actividades Deportivas
    • Guía de Asociaciones
  • Multimedia
    • Videoguías
    • Audios
    • Zona de descargas
    • Galería de imagenes
  • Urbanismo
Inicio
  1. Inicio
  2. Historia del Museo de los Dinosaurios

Historia del Museo de los Dinosaurios

La provincia de Burgos posee más de 250 yacimientos inventariados de dinosaurios y no sólo se pueden encontrar en ellos huesos fosilizados sino también flora fósil, cáscaras de huevos o huellas de dinosaurios. Los yacimientos burgaleses más destacables son Costalomo (Salas de los Infantes), El Frontal (Regumiel de la Sierra), La Pedraja (Mambrillas de Lara) y Las Sereas (Quintanilla de las Viñas).

costalomoLa estrella de estos yacimientos es el de Costalomo, con icnitas que sobresalen de la superficie de la roca y que son moldes del pie del dinosaurio en los que se ve cómo eran los dedos incluidas las garras, algo que asombra porque parece que el pie del dinosaurio sigue apoyado en las arenas de hace 120 millones de años.

Costalomo es uno de los yacimientos que forman parte de la candidatura IDPI (Icnitas de Dinosaurios de la Península Ibérica), a Patrimonio Mundial y que en la actualidad no es visitable, ya que se encuentra tapado para evitar su deterioro y expolio.

El Frontal se divide en dos yacimientos próximos entre sí, en los que se puede encontrar tres rastros de dinosaurios ornitópodos (herbívoros de tamaño pequeño) de marcha cuadrúpeda. Estas icnitas son singulares por la escasez de este tipo de marcas en el registro mundial.

El yacimiento de La Pedraja conserva un número relativamente alto de icnitas en una superficie reducida. Las huellas están bien marcadas y se cree que era un lugar frecuentado por los dinosaurios para conseguir comida y agua.

El de Quintanilla de las Viñas es un macroyacimiento, que contiene cientos de icnitas y que se une con el existente en Mambrillas de Lara, sumando entre los dos más de cinco kilómetros de longitud de pisadas de dinosaurios. En él se han encontrado las únicas icnitas de dinosaurio estegosaurio de la provincia, y unas de las más grandes del mundo y  también uno de los rastros mejor conservados de un saurópodo en España.

  • « primera
  • ‹ anterior

Índice del artículo

  • Nacimiento del Museo
  • Yacimientos de dinosaurios en Castilla y León
  • Dinosaurios herbívoros. Iguanodontes e hipsilofodontes.
  • Dinosaurios acorazados
  • Dinosaurios carnívoros. Baryonyx
  • Los gigantes: dinosaurios saurópodos
  • Fósiles del Jurásico superior
  • Demandasaurus, un dinosaurio africano en Europa
  • El gran saurópodo del Oterillo II
  • Flora fósil
  • Huellas de dinosaurio

DESTACADOS

Reglamentos y ordenanzas
Empleo y contratación
Ayuntamiento de Salas de los Infantes
Perfil del Contratante
Actualidad
Actas de plenos
Videoguías
Horario de Autobuses
Teléfonos de Interés
Rutas
Museo de los Dinosaurios
Los 7 Infantes de Lara
Diputación de Burgos
Museo de los Dinosaurios
AGALSA
Horario de Autobuses
Comarca Arlanza
Escuela Municipal de Música
ACOES
Club Golf Salas
Racing Salas
Más...
Cómo llegar

 

Contacto

 

Suscripción a RSS
© Excma. Diputación de Burgos
© Excmo. Ayto. de Salas de los Infantes
Aviso Legal Política de Privacidad Iniciar sesión