Pasar al contenido principal
  • Nuestra Ciudad
    • Historia
    • Leyenda de los 7 Infantes
    • Museo de los Dinosaurios
    • Peñarota
    • Costalomo
    • Castrovido
    • Arroyo de Salas
    • Terrazas
    • Patrimonio Religioso
    • Enviar una E-Postal
  • Ayuntamiento
    • Saludo de la Alcaldesa
    • Reglamentos y Ordenanzas
    • Trámites y Gestiones
    • Ayudas y subvenciones
    • Corporación
    • Plenos y Sesiones
    • Datos de Contacto
    • Perfil del Contratante
    • El Ayuntamiento Responde
    • Empleo Público
    • Centros de desinfección
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Telecentro
    • Guardería
    • CEAS
    • PIJ
    • AEDL
    • Escuela de Música
    • Teléfonos de Interés
  • Turismo
    • Rutas
    • Guía de Recursos
    • Dónde Comer
    • Dónde Dormir
    • Actividades
    • Fundación Dinosaurios CyL
    • Galería de Imágenes
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Cultura y Deportes
    • Oferta Formativa
    • Concursos y Certámenes
    • Actividades Deportivas
    • Guía de Asociaciones
  • Multimedia
    • Videoguías
    • Audios
    • Zona de descargas
    • Galería de imagenes
  • Urbanismo
  • Nuestra Ciudad
    • Historia
    • Leyenda de los 7 Infantes
    • Museo de los Dinosaurios
    • Peñarota
    • Costalomo
    • Castrovido
    • Arroyo de Salas
    • Terrazas
    • Patrimonio Religioso
    • Enviar una E-Postal
  • Ayuntamiento
    • Saludo de la Alcaldesa
    • Reglamentos y Ordenanzas
    • Trámites y Gestiones
    • Corporación
    • Plenos y Sesiones
    • Datos de Contacto
    • Perfil del Contratante
    • El Ayuntamiento Responde
    • Empleo Público
    • Centros de desinfección
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Telecentro
    • Guardería
    • CEAS
    • PIJ
    • AEDL
    • Escuela de Música
    • Teléfonos de Interés
  • Turismo
    • Rutas
    • Guía de Recursos
    • Dónde Comer
    • Dónde Dormir
    • Actividades
    • Fundación Dinosaurios CyL
    • Galería de Imágenes
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Cultura y Deportes
    • Oferta Formativa
    • Concursos y Certámenes
    • Actividades Deportivas
    • Guía de Asociaciones
  • Multimedia
    • Videoguías
    • Audios
    • Zona de descargas
    • Galería de imagenes
  • Urbanismo
Inicio
  1. Inicio
  2. Actualidad

Actualidad

la tesis sobre Demandasaurus será leida en Salas
7 de Marzo

Este sábado 10 de marzo, Fidel Torcida Fernández-Báldor, Director del Museo de Dinosaurios de Salas de los Infantes, donde se conservan los restos óseos de Demansasaurus, y patrono de la Fundación Dinosaurios CyL , defenderá su tesis doctoral : "Estudio sistemático filogenético y paleobiogeográfico del Demandasausus Darwini (Rebbaquisauridae, Saurópodo del Barreniense Superior-Aptiense) de Burgos (España)".

La tesis ha sido dirigida por el paleontólogo y doctor de la Universidad de Zaragoza José Ignacio Canudo, miembro del grupo de investigación Aragosaurus.

La Presidenta del Tribunal calificador será la doctora Gloria Cuenca, de la Universidad de Zaragoza (investigadora también de Aragosaurus y del equipo de Atapuerca) y los miembros del mismo son paleontólgos y doctores de la Universidad del País Vasco, del Museo Jurásico de Asturias y de la Universidad de Rio Negro (Argentina).

Los habitantes de Salas de los Infantes, podrán tener la oportunidad de presenciarla.

El acto será públicoel sábado 10 de marzo a las 11:30 en el Palacio Municipal de Cultura de Salas de los Infantes.

Leer más
Interesante conferencia este viernes tarde
1 de Marzo

Elviernes 2 de marzo, el profesor de la Universidad de Burgos Carlos Diez impartirá en Salas de los Infantes la conferencia "Neandertales" con motivo de la exposición del Museo de la Evolución Humana en Burgos, "Neandertales desde Iberia hasta Siberia" donde el Museo de Dinosaurios de Salas ha aportado diferentes herramientas prehistóricas. Se podrá visitar hasta el 25 de marzo.
La conferencia será a las 20:30 horas en el Palacio Municipal de Cultura de Salas de los Infantes.


Leer más
Gran participación en “las marzas” de Salas de los Infantes
1 de Marzo

El pasado miércoles 29 de febrero, a las 23:00 horas, más de medio centenar de vecinos de Salas de los Infantes partieron del parque de la calle Palacio para rondar en calles y plazas tales como la plaza de San Andrés, Filomena Huerta, plaza de la Constitución, la del Condestable, Costana,..

Previamente pudieron disfrutar de una cena de hermandad, a las 21:30 horas, en el restaurante “Moreno”. Al finalizar la ronda tradicional, el restaurante invitó a una taza de chocolate acompañada de los roscos elaborados por varias socias de la Asociación de Amas de Casa.

Según Pablo Abad, director de la Escuela Municipal de Música, “esta tradición, perdida en varias generaciones, se recuperó el año pasado gracias a la ayuda de varios salenses que se preocuparon por escribirlas y al decisivo trabajo del catedrático de etnomusicología Miguel Manzano Alonso que transcribió musicalmente estas tonadas”.

Leer más
Salas de los Infantes apuesta por mantener “las marzas”
28 de Febrero

La Escuela Municipal de Música y la asociación de amas de casa “Doña Sancha” convocan a todos los vecinos de Salas de los Infantes a participar en la fiesta tradicional el 29 de febrero.

El próximo miércoles 29 de febrero, a las 23:00 horas, el parque de la calle Palacio (próximo al centro social “El Abeto”) será el punto de partida para rondar con el canto de las marzas por diferentes puntos de la localidad. Podrán participar todos los salenses que quieran; imprescindible: ganas de pasarlo bien y cantar.

Previamente se llevará a cabo una cena de hermandad, a las 21:30 horas, en el restaurante “Moreno”. La cena de “Marzas” tendrá un coste de 10 euros por persona. Los que quieran apuntarse a la misma podrán hacerlo en el mismo establecimiento o en la sede de las Amas de Casa.

Al finalizar la ronda tradicional, el restaurante “Moreno” invitará a un vaso de chocolate acompañado de los roscos elaborados por varias socias de la asociación de amas de casa.

Según Pablo Abad, director de la Escuela Municipal de Música, “esta tradición, perdida en varias generaciones, se recuperó el año pasado gracias a la ayuda de varios salenses que se preocuparon por escribirlas y al decisivo trabajo del catedrático de etnomusicología Miguel Manzano Alonso que transcribió musicalmente estas tonadas”.

El canto de “Las Marzas", que se realiza la noche del último día de febrero, es una costumbre antiguamente muy extendida en la provincia de Burgos, y que aún se conserva en pueblos como Tordueles, Mecerreyes, Doña Santos, Baños de Valdearados, Caleruega, Rabanera del Pinar, Barbadillo del Mercado, Huerta del Rey, Lerma, Belorado y decenas de pueblos más. Tras pedir el permiso a las autoridades, se encienden las hogueras, se apagan todas las luces y los vecinos entonan sus cantos dedicados a la primavera, a la mujer, a la petición de viandas y la despedida. “Las Marzas” es una de las fiestas más antiguas que se celebran en la provincia de Burgos. Su origen se remonta al periodo romano ya que eran los cantos con los que se homenajeaba al Dios de la Agricultura.

Son también una exaltación del amor humano y de la feminidad personificada en las mozas a las que se ronda especialmente en esa noche y un canto a la mujer en general. Son tradiciones que, con un origen pagano, tienen aún vigencia en algunos pueblos y subyacen y conviven (como otras muchas tradiciones) con la cultura y civilización cristiana de esos mismos pueblos. Son tradiciones rituales muy antiguas que han pervivido en las sociedades rurales cerradas porque sintonizaban con sus intereses, deseos, inquietudes y aspiraciones, pues propiciaban a alguna divinidad para lograr la fecundidad de las cosechas y de los ganados.

Como dicen los últimos versos de las marzas “Adios todos, hasta otro año en que se repetirán” y en el que se invita en la próxima edición a toda la población salense que quiera participar en esta tradición ancestral.

Leer más
365 días de un vistazo
28 de Febrero

Diario de Burgos publica la inaugaración de una interesante exposición fotográfica en nuestra Ciudad.

U na imagen vale más que mil palabras y en este caso, 44 sirven para resumir lo que ha sido el año en la provincia y en especial en la comarca de Pinares. Son las fotografías que desde ayer y hasta el próximo sábado pueden verse en el Palacio de Cultura de Salas de los Infantes en horario de 7 a 9, una selección del trabajo que durante los 365 días desarrollan los fotógrafos de Diario de Burgos para acercar la realidad a los lectores. Tras haber estado expuestas en la Casa del Cordón de la capital bajo el nombre Crónica Gráfica 2011, una selección de las 112 allí colgadas, más otras realizadas a lo largo del pasado año 2011 por Francisco Azúa, fotógrafo de DB desde hace varias décadas en la comarca de Salas, conforman la muestra que ayer se inauguró en la ciudad milenaria y en la que estuvieron presentes el director de la publicación, Raúl Briongos; el director general de recursos, Lorenzo Matías; los fotógrafos Jesús Matías y Francisco Azúa y la alcaldesa de Salas de los Infantes, Marta Arroyo.
A lo largo de las imágenes hay cabida para todos los sentimientos, la dureza que supuso para toda la zona el accidente que el 5 de octubre acabó con la vida de cuatro trabajadores de la presa de Castrovido; la solemnidad de una procesión de Viernes Santo en Salas, con su alcaldesa ataviada con mantilla negra; las tradiciones representadas a través de la Fiesta de los Jefes de Silos o de la Fiesta de la Trashumancia en Tolbaños de Arriba; la belleza de la Sierra de la Demanda al fondo con un participante en el Campeonato de España de Paramotor que se celebró en Salas en junio; o la alegría de las fiestas de San Roque, con todo un pueblo volcado en el desfile de carrozas. También hay sitio para la casualidad, como refleja una instantánea tomada en primavera del año pasado de un ensayo del grupo de teatro de Huerta de Rey.
Hoy, casi un año después, esa imagen es también la de un grupo de personas afortunadas, ya que todas las que aparecen en la fotografía fueron agraciadas con el premio de la lotería del Niño que dejó el 6 de enero un reguero de millones en la villa huertaña.
Hay reflejados también momentos importantes que han sucedido en otros rincones de la provincia o de la capital, como la inauguración de la sede de Denominación de Origen Ribera de Duero en Roa y en la que estuvo presente el Rey Juan Carlos; el ascenso de la Arandina; la crisis de la patata, o el cierre de Urende.
En definitiva, un recorrido, como señaló Raúl Briongos, por todos los acontecimientos que han sucedido en la provincia durante el 2011. «Estas imágenes suponen sólo una pequeña parte de lo que se hace día a día y nos permiten acercar un poco más nuestro trabajo al público», afirmó el director de Diario de Burgos durante la inauguración de esta muestra en el Palacio Municipal de Cultura.

Leer más
José Luis Roscales en Cadena Ser Madrid
17 de Febrero

José Luis Roscales, el popular Chelís para sus paisanos salenses, han sido entrevistado en la cadena SER de Madrid ya que participó como científico en una expedición española a la Antártida. Os la adjuntamos para que sepamos más de su más que interesante trabajo.

Leer más
.
17 de Febrero

.

Leer más
Carnaval de Salas de los Infantes 2012
15 de Febrero

Llegan los Carnavales a nuestra Ciudad y el Ayuntamiento de Salas ha preparado varios actos durante la tarde del sábado para disfrutar de estas fiestas. Así a las 17:30 h. los diferentes disfraces se concentrarán en la Plaza Mayor para realizar un desfile por las calles de la Ciudad.

Tras este, y ya en el Centro Social "El Abeto", hay programada Animación infantil de Carnaval a cargo de Atenea Actividades de ocio con juegos dinámicos, globoflexia, coreografías, etc....

Ya durante la tarde-noche, y para un público más adulto, diferentes establecimientos hosteleros salenses convocan concursos con varios premios individuales y grupales para los disfrazados.

¡¡¡¡Feliz Carnaval a tod@s ¡¡¡¡¡

Leer más
Bella y Bestia en la televisión
8 de Febrero

El lunes 6 de febrero la cadena de televisión CyL 7 se desplazó hasta nuestra ciudad para realizar un reportaje al elenco del musical Bella y Bestia 2012. El resultado quedó realmente muy divertido. Os adjuntamos un link de youtube para que lo disfrutéis. Se lo merecen¡¡¡

Leer más
Rotundo éxito del concierto de guitarra eléctrica del sábado 4 de febrero en el café “MiBar”
8 de Febrero

Breogan Prego, guitarra

Breogan Prego es un guitarrista nació en Ginebra en 1978.Inició sus estudios musicales con el violín y piano, que vieron nacer sus primeras composiciones. Pero será la guitarra la que de manera fulgurante marcará su vida musical y personal.

Los sones más modernos del rock, blues y jazz fueron sus primeras referencias, mudándose al cabo de unos años a Madrid para perfeccionarse con profesores como Claudio Bruzzese, que le aportaron un importante bagaje compositivo e interpretativo.

Tras diversos avatares vitales, cursó guitarra clásica en Murcia, entre otros con Antonio Baeza, y posteriormente en Granada, donde estudió en el Conservatorio Superior "María Eugenia", con profesores como Joaquín Cornejo, o Rafael Liñán.

Actualmente es profesor de guitarra en la provincia de Soria y Burgos, donde imparte tanto guitarra clásica como moderna.

Desde el año 2008 ha llevado a cabo un proyecto de promoción de la guitarra clásica en el ámbito rural, que le llevará a dar conciertos en lugares tan dispares como Verín, Ezcaray, Salas de los Infantes o Medinaceli, entre otras poblaciones.

También es guitarrista en el grupo soriano "Menaya Folk" que ha girado por multitud de ciudades de la península, y que ha sacado durante el año 2010 el disco "Celtíberos".

Ha colaborado con multitud de agrupaciones e instrumentistas, actuando en conciertos en los que ha mostrado su polivalencia.

A su vez, ha conjugado su faceta interpretativa con la de la composición, sumando a sus proyectos, la creación de música para proyectos audiovisuales, como por ejemplo para la Fundación Soria Románica.

Compagina su tarea como músico, en una convicción artística firme y decidida, con otras artes afines, como pueden ser la escritura o la fotografía, ganando varios certámenes y premios en estos campos.

Leer más
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • …
  • siguiente ›
  • última »

DESTACADOS

Reglamentos y ordenanzas
Empleo y contratación
Ayuntamiento de Salas de los Infantes
Perfil del Contratante
Actualidad
Actas de plenos
Videoguías
Horario de Autobuses
Teléfonos de Interés
Rutas
Museo de los Dinosaurios
Los 7 Infantes de Lara
Diputación de Burgos
Museo de los Dinosaurios
AGALSA
Horario de Autobuses
Comarca Arlanza
Escuela Municipal de Música
ACOES
Club Golf Salas
Racing Salas
Más...
Cómo llegar

 

Contacto

 

Suscripción a RSS
© Excma. Diputación de Burgos
© Excmo. Ayto. de Salas de los Infantes
Aviso Legal Política de Privacidad Iniciar sesión