Pasar al contenido principal
  • Nuestra Ciudad
    • Historia
    • Leyenda de los 7 Infantes
    • Museo de los Dinosaurios
    • Peñarota
    • Costalomo
    • Castrovido
    • Arroyo de Salas
    • Terrazas
    • Patrimonio Religioso
    • Enviar una E-Postal
  • Ayuntamiento
    • Saludo de la Alcaldesa
    • Reglamentos y Ordenanzas
    • Trámites y Gestiones
    • Ayudas y subvenciones
    • Corporación
    • Plenos y Sesiones
    • Datos de Contacto
    • Perfil del Contratante
    • El Ayuntamiento Responde
    • Empleo Público
    • Calidad del agua
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Telecentro
    • Guardería
    • CEAS
    • PIJ
    • AEDL
    • Escuela de Música
    • Teléfonos de Interés
  • Turismo
    • Rutas
    • Guía de Recursos
    • Dónde Comer
    • Dónde Dormir
    • Actividades
    • Fundación Dinosaurios CyL
    • Galería de Imágenes
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Cultura y Deportes
    • Oferta Formativa
    • Concursos y Certámenes
    • Actividades Deportivas
    • Guía de Asociaciones
  • Multimedia
    • Videoguías
    • Audios
    • Zona de descargas
    • Galería de imagenes
  • Urbanismo
  • Nuestra Ciudad
    • Historia
    • Leyenda de los 7 Infantes
    • Museo de los Dinosaurios
    • Peñarota
    • Costalomo
    • Castrovido
    • Arroyo de Salas
    • Terrazas
    • Patrimonio Religioso
    • Enviar una E-Postal
  • Ayuntamiento
    • Saludo de la Alcaldesa
    • Reglamentos y Ordenanzas
    • Trámites y Gestiones
    • Corporación
    • Plenos y Sesiones
    • Datos de Contacto
    • Perfil del Contratante
    • El Ayuntamiento Responde
    • Empleo Público
    • Calidad del agua
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Telecentro
    • Guardería
    • CEAS
    • PIJ
    • AEDL
    • Escuela de Música
    • Teléfonos de Interés
  • Turismo
    • Rutas
    • Guía de Recursos
    • Dónde Comer
    • Dónde Dormir
    • Actividades
    • Fundación Dinosaurios CyL
    • Galería de Imágenes
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Cultura y Deportes
    • Oferta Formativa
    • Concursos y Certámenes
    • Actividades Deportivas
    • Guía de Asociaciones
  • Multimedia
    • Videoguías
    • Audios
    • Zona de descargas
    • Galería de imagenes
  • Urbanismo
Inicio
  1. Inicio
  2. Actualidad

Actualidad

NACE LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE CAZADORES CON PERDIGUERO DE BURGOS.
11 de Mayo

Desde la AECPB se considera que «los cazadores con perdiguero de Burgos son quienes más pueden aportar, con sus prácticas cinegéticas, las informaciones precisas para valorar adecuadamente a un ejemplar, por ello pretendemos realizar un trabajo conjunto en la labor de mejora y selección».
Con el fin de contar con el asesoramiento veterinario, especializado en genética y zootecnia, que puedan orientar los programas de conservación o mejora de la raza, los programas de cría de la asociación estarán dirigidos por la Facultad de Veterinaria de León, «lo que nos proporciona la garantía de calidad científica de las actuaciones, así como una seguridad en el futuro de los planes de selección».
Pruebas de caza
Para conseguir sus fines, la AECPB organizará pruebas de morfología y de caza práctica, en las que los perros serán juzgados por jueces especialistas y las pruebas prácticas se realizarán sobre caza de granja y salvaje. Tras estas pruebas se seleccionarán los ejemplares para la cría bajo la supervisión directa de la Universidad de León.
Según los responsables de la nueva sociedad, «los cachorros resultantes serán, por tanto, hijos de padres perdigueros morfológicamente correctos y con aptitudes para la caza, según los actuales estándares de belleza y trabajo, lo que nos permite ofrecer garantías sobre los mismos».
Otras iniciativas previstas inicialmente por los directivos es «crear un programa de seguimiento de caza práctica salvaje, evaluando los perdigueros desde su rendimiento en el campo con su dueño como cazador, y elaborar un documento de referencia, con imágenes y videos, para aprender cómo debe ser y juzgarse un perdiguero de Burgos».
Leer más
Quieren conquistar el cielo
7 de Mayo

Leemos en elDiario de Alcala

En la imagen los salensesJesús Castaño, Oscar Arroyo y Afredo Sebastian en la cima del Mont Blanc con la bandera de Salas. Tomada deLa Bandera de Salas viajera de Roberto Arroyo.

Media docena de alcalaínos intentarán coronar la cima del Pico Comunismo enTajikistana 7.500 metros

7.500 metros es la altitud del Pico Comunismo, ahora conocido como Ismael Somoni, y es la que pretenden alcanzar los seis expedicionarios que esperan convertirse en los alcalaínos que más cerca han estado del cielo.

Llevan media vida enganchados a los arneses y subiendo montañas y ahora quieren pasar a formar parte de la historia de Alcalá. Alfredo Sebastián, David Sedeño, Miguel Ángel Bloise, José García, Iñigo Redondo y Luis Guillén son los seis montañeros del Club de Montaña Travesía que partirán hacia Tajikistan con la intención de subir a lo más alto de la Cordillera del Pamir.

Colgamos esta historia en la página web de Salas ya que uno de estos intrépidos montañeros es natural de nuestra ciudad. Alfredo Sebastiándesciende de Salas de los Infantes ysu pasión por la montaña no es nueva y ya ha ascendido varias montañas como el Mont Blanc. Desde aquí deseamos todanuestra suerte para el y todos sus compañeros de aventura.

Leer más
Campeones provinciales
6 de Mayo

Nos informan desde los Servicios Municipales de Deporte

El equipo cadete masculino del Instituto de Enseñanza Secundaria Alfoz de lara de Salas de los Infantes se ha proclamado brillantemente este fin de semana campeón provincial de los juegos escolares 2009 – 2010 en la modalidad de fútbol sala. En esta competición cadete de fútbol sala han participado 37 equipos ( 8 equipos de la provincia, 8 equipos de Aranda de Duero y 19 equipos de la capital). Después de disputar las fases locales en Burgos, Aranda y provincia, los 2 equipos campeones de cada zona disputo la fase provincial. la primera fase del provincial fueron los cuartos de final contra Aranda en su campo y el equipo de Salas logro la victoria por un ajustado 3 a 2. Posteriormente se disputo la semifinal que el Alfoz de Lara gano a Villadiego por el resultado de 2 a 1 y accedió a la gran y dificil final provincial. En la final provincial se enfrento al instituto Villimar (campeón de la fase local de la capital) y después de un partido intenso de calidad y de emoción que finalizo con el resultado de empate a tres goles se llego a la tanda de penaltis en la cual los chicos de Salas lograron la victoria por el resultado de 5 a 4.

El equipo cadete masculino de fútbol sala del instituto Alfoz de Lara de Salas de los Infantes recibió un homenaje y reconocimiento el martes 4 de mayo por el alcalde y concejales del ayuntamiento de salas de los infantes felicitandoles por el éxito logrado.

El equipo lo componen Oscar Eduardo, Eric, Nacho, Sergio Amador, Pineda, Samuel, Guillermo, Mikel e Ignacio entrenado por Yanco y Jesus .

!!!!!enhorabuena campeones ¡¡¡¡¡¡

Leer más
Escuela de Fútbol Municipal Fundacion Dinosaurios CyL
5 de Mayo

Los resultados obtenidos de todos los equipos de la escuela salense fueron los siguientes:

Categoría prebenjamín A : 5º clasificado

Categoría prebenjamín B: campeón

Categoría benjamín : 4º clasificado.

Categoría alevín masculino : 3º clasificado

Categoría alevín femenino : campeón

Categoría infantil masculino A : campeón

Categoría infantil masculino B : 4º clasificado

Categoría infantil femenino : 2º clasificado.

El próximo fín de semana la escuela de fútbol municipal Fundación Dinosaurios CYL de Salas de los Infantes participará con 5 equipos de las categorías prebenjamín ( 2 equipos), benjamín , alevín masculino y alevín femenino en el I torneo de fútbol 7 de Ibeas de Juarros organizado por el instituto provincial para el deporte y la juventud y el ayuntamiento de Ibeas de Juarros..

Leer más
El Rally III Baja Tierras del Cid 2010 comienza en Salas
3 de Mayo

La prueba está organizada por la Diputación de Burgos y nuestra ciudad ha sido elegida como sede de la etapa prólogo. Para denominar esta etapa han escogido el nombre de "Dinosaurios" recalcando uno de nuestros más importantes valores patrimoniales.

Puedes descargarte elLibro Ruta 2010.pdf oficial de la prueba.

Leer más
video
30 de Abril

{youtubejw}tco0QwVB_QY{/youtubejw}

Leer más
uuu
29 de Abril

{youtubejw}k0sgHaWNEjY{/youtubejw}

Leer más
Recuperada en Salas de los Infantes una gran huella de dinosaurio
29 de Abril

Leemos en el blog de la Fundación Dinosaurios CyL
Una intervención conjunta del Museo de Dinosaurios salense y de la Fundación Dinosaurios de Castilla y León ha permitido la recuperación de una gran huella de dinosaurio que corría peligro de destrucción por factores climatológicos y por expolio.
Se trata del molde de una huella de dinosaurio Iguanodóntido de hace unos 135 millones de años.
Este tipo de réplicas se origina cuando el dinosaurio pisa en un suelo muy blando de barro arcilloso; el hueco formado se rellena posteriormente de una capa de otro tipo de sedimento, en este caso, arenas. Al enterrarse las dos capas por otras más que se depositan encima, los sedimentos sueltos se compactan y cementan, convirtiéndose en rocas: arcilla y arenisca. Cuando mucho más tarde la erosión deja al descubierto el yacimiento de huellas, la arcilla desaparece por la acción del agua, pues es relativamente blanda y poco cohesionada; sin embargo la arenisca soporta mucho mejor el desgaste erosivo, por lo que de la huella original permanece un contramolde o réplica natural.
Hay más casos de aparición de este tipo de fósiles en la comarca serrana,que se exponen en el Museo de Dinosaurios salense. Pero la huella ahora recuperada destaca por su tamaño 65 cm de largo por otros 65 cm de ancho. Sus características son: dedos cortos y grueso, redondeados; un área plantar muy amplia; talón o zona posterior ancha y redondeada. Esta morfología permite identificarla como la huella de un dinosaurio Iguanodóntido, un herbívoro muy frecuente en Europa durante el Cretácico inicial, hace 135 millones de años.
La huella se exhibirá próximamente en el Museo de Dinosaurios de Salas
Os dejamostresvideos de su repercusión en la televisión regional.
{youtube}tco0QwVB_QY{/youtube}
{youtube}TINhGbJ10pw{/youtube}
{youtube}4SOhdSRkxpM{/youtube}

Leer más
XVI Concurso Nacional de Pintura
28 de Abril

Este sábado 1 de mayo se celebra el XVI Concurso Nacional de Pintura "Memorial Joseé María Del Río Moreno-Ciudad de Salas de los Infantes". Si quieres tener toda la información del mismo descargaté el tr´ptico con las bases.

Díptico pintura 2010

Leer más
PATRIMONIO Y AYUNTAMIENTO APLZAN LA DECISIÓN SOBRE LA PARCELA DEL MUSEO
27 de Abril

Leemos en el Correo de Burgos.

CARMELO GARCÍA / Salas
La esperada reunión entre representantes de la Dirección General de Patrimonio de la Junta de Castilla y León y el regidor salense Fernando Castaño, que estuvo acompañado del director del Museo de Dinosaurios, Fidel Torcida, para desbloquear la ubicación del futuro Centro Regional de Paleontología no resultó muy productiva.
Y es que se mantiene la incógnita sobre la parcela en la que se ubicará la edificación científica, y los intervinientes en la cita, entre los que no se encontraba el director general Enrique Saiz, se emplazaron para dentro de quince días, con nuevas propuestas.
Para Castaño, el encuentro, en el que estuvieron presentes el jefe de Servicio de Planificación y Estudios, Juan Ignacio Barroso, y la jefa del Servicio Territorial de Cultura, Ana Carmen Pascual, tuvo sabor agridulce.

«Aunque, de momento, no se admite la propuesta municipal, de emplazar el nuevo Museo en la zona de San Isidro, por fin nos hemos puesto manos a la obra, y esta reunión tenía que haberse celebrado hace años», comentó a este periódico el primer edil salense, añadiendo «han urgido la siguiente cita porque quieren tomar ya la decisión».
Las razones esgrimidas por los técnicos para rechazar ese terreno, ubicado cerca de la zona deportiva y de las piscinas municipales, se apoyan en que se encuentra dentro del casco urbano, y limita el desarrollo del proyecto.
«Nos han señalado, para justificar la idea de edificar el Museo en Costana, que ahora se trabaja sobre instalaciones menos espectaculares, y que contribuyan al desarrollo de los núcleos rurales en los que se construyen», refirió Castaño.
En estos quince días de plazo, los técnicos municipales y regionales volverán a examinar 'in situ' las seis parcelas posibles para el centro paleontológico para analizar exhaustivamente, pero el regidor sostiene que «no descartamos la opción de San Isidro, que está bastante bien pensada y trabajada, pero seguiremos trabajando para encontrar la mejor opción, dentro de nuestras posibilidades».

Leer más
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • …
  • siguiente ›
  • última »

DESTACADOS

Reglamentos y ordenanzas
Empleo y contratación
Ayuntamiento de Salas de los Infantes
Perfil del Contratante
Actualidad
Actas de plenos
Videoguías
Horario de Autobuses
Teléfonos de Interés
Rutas
Museo de los Dinosaurios
Los 7 Infantes de Lara
Diputación de Burgos
Museo de los Dinosaurios
AGALSA
Horario de Autobuses
Comarca Arlanza
Escuela Municipal de Música
ACOES
Club Golf Salas
Racing Salas
Más...
Cómo llegar

 

Contacto

 

Suscripción a RSS
© Excma. Diputación de Burgos
© Excmo. Ayto. de Salas de los Infantes
Aviso Legal Política de Privacidad Iniciar sesión