Pasar al contenido principal
  • Nuestra Ciudad
    • Historia
    • Leyenda de los 7 Infantes
    • Museo de los Dinosaurios
    • Peñarota
    • Costalomo
    • Castrovido
    • Arroyo de Salas
    • Terrazas
    • Patrimonio Religioso
    • Enviar una E-Postal
  • Ayuntamiento
    • Saludo de la Alcaldesa
    • Reglamentos y Ordenanzas
    • Trámites y Gestiones
    • Ayudas y subvenciones
    • Corporación
    • Plenos y Sesiones
    • Datos de Contacto
    • Perfil del Contratante
    • El Ayuntamiento Responde
    • Empleo Público
    • Centros de desinfección
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Telecentro
    • Guardería
    • CEAS
    • PIJ
    • AEDL
    • Escuela de Música
    • Teléfonos de Interés
  • Turismo
    • Rutas
    • Guía de Recursos
    • Dónde Comer
    • Dónde Dormir
    • Actividades
    • Fundación Dinosaurios CyL
    • Galería de Imágenes
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Cultura y Deportes
    • Oferta Formativa
    • Concursos y Certámenes
    • Actividades Deportivas
    • Guía de Asociaciones
  • Multimedia
    • Videoguías
    • Audios
    • Zona de descargas
    • Galería de imagenes
  • Urbanismo
  • Nuestra Ciudad
    • Historia
    • Leyenda de los 7 Infantes
    • Museo de los Dinosaurios
    • Peñarota
    • Costalomo
    • Castrovido
    • Arroyo de Salas
    • Terrazas
    • Patrimonio Religioso
    • Enviar una E-Postal
  • Ayuntamiento
    • Saludo de la Alcaldesa
    • Reglamentos y Ordenanzas
    • Trámites y Gestiones
    • Corporación
    • Plenos y Sesiones
    • Datos de Contacto
    • Perfil del Contratante
    • El Ayuntamiento Responde
    • Empleo Público
    • Centros de desinfección
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Telecentro
    • Guardería
    • CEAS
    • PIJ
    • AEDL
    • Escuela de Música
    • Teléfonos de Interés
  • Turismo
    • Rutas
    • Guía de Recursos
    • Dónde Comer
    • Dónde Dormir
    • Actividades
    • Fundación Dinosaurios CyL
    • Galería de Imágenes
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Cultura y Deportes
    • Oferta Formativa
    • Concursos y Certámenes
    • Actividades Deportivas
    • Guía de Asociaciones
  • Multimedia
    • Videoguías
    • Audios
    • Zona de descargas
    • Galería de imagenes
  • Urbanismo
Inicio
  1. Inicio
  2. Actualidad

Actualidad

Las Hermanas del Niño Jesús Pobre cumplen 50 años en Salas
12 de Octubre

Carmelo García. El Correo de Burgos.

LasHermanas del Niño Jesús Pobre, congregación fundada por la alemana Clara Fey, que nació en Aquisgrán en 1815, celebran esta semana su llegada a España en 1960. Esa circunstancia se produjo en Salas de los Infantes, y como “respuesta al deseo de la Iglesia de enviar religiosas a las misiones de América latina”.

Para conmemorar esa efemérides,este doce de octubre se llevará a cabo, a las ocho de la tarde en la Casa de Cultura, la proyección audiovisual “50 años en España” y se presentará el programa de actividades diseñado para ello.

En ese contexto, durante esta semana se podrá contemplar, en la sala de exposiciones de la Casa de Cultura, un resumen fotográfico de la ingente labor realizada por las ‘hermanas’ a lo largo y ancho de estos 50 años.

El programa también contempla una misa de acción de gracias, para el domingo 17 de octubre a las doce del mediodía, y el repaso sucinto, a las 20 horas del lunes 18 de octubre, en el mismo lugar, de las actividades más significativas desarrolladas en el colegio-residencia “San José”, erigido ennuestraCiudad Milenariapor las ‘Hermanas del Niño Jesús Pobre’.

Leer más
La Paella Solidaria, de nuevo, un GRAN ÉXITO
11 de Octubre

Un año mas la Asociación de Personas Mayores Dependientes (Parkinson,Alzeimer etc.) de Salas de los Infantes y su Comarca ha celebrado como viene siendo habitual desde hace tres añoa la "PAELLA SOLIDARIA", esta celebración pretende recaudar fondos destinados a poder paliar y ayudar tanto a los enfermos degenerativos de estas demencias como a sus familias.
La Paella Solidaria congrega en el Polideportivo Municipal de Salas de los Infantes a unas seiscientas personas que con su contribución hacen posible el fin que tiene esta fiesta.
Tanto la Asociación , Ayuntamiento, Acoes, distintas personas particulares y representantes de otras tantas asociaciones de la Ciudad consiguen con su empeño e implicación concienciar a todo el muno ante este tipo de enfermedades cada dia mas presentes en nuestar Sociedad.
Este año se han superado todas las previsiones y espectativas, la recaudación a traves de los tikes para la comida, sorteos, subastas y donativos han llegado a recaudar 9.000 euros.
Leer más
Éxito del curso de construcción e interpretación de pandero cuadrado en Salas de los Infantes
6 de Octubre

Los asistentes se llevaron a sus tierras de origen los instrumentos construidos además de aprender a interpretar los ritmos básicos y sonidos propios de cada uno. Todos han destacado el buen clima entre alumnos y profesores (Samu, Patri y Vanesa). Es importante mencionar el buen nivel artesanal que han demostrado mucho de los alumnos, especialmente en cuanto a conocimientos de carpintería. Muchos de ellos han tenido una especial relación con la música tradicional y la antigua (medieval y renacentista). Algunos de los alumnos de este curso son profesores de percusión, trixitixa, alboka, flauta travesera,…

El curso ha estado dirigido por Samuel Villarrubia, constructor de instrumentos (panderos cuadrados, cajones, y una variada colección de instrumentos de música tradicional). Dulzainero, gaitero y percusionista con una dilatada carrera en grupos como Almacántaro, Carrion Folk, colaboraciones con Vanesa Muela, e.t.c.

El pandero cuadrado es un membranófono percutido. Consta de un bastidor cuadrado de madera cubierto por ambos lados de piel tensa y en ocasiones relleno de chapitas, semillas, etc... para dar un sonido de bordón. Se toca con los dedos, las manos o los puños y en ocasiones, como en Peñaparda (Salamanca), con una porra y la mano al mismo tiempo. Es común sobre todo de la cornisa cantábrica -Asturias, Galicia, León- en zonas de Cataluña y en Portugal.

Leer más
Curso de los Bomberos Voluntarios en Salas
3 de Octubre

El sábado 2 de octubre se celebró en nuestra ciudad un curso para Bomberos Voluntarios de la Diputación de Burgos impartidopor tecnicos de la Diputación. Participaron bomberos de Lerma, Salas y Quintanar.

Durante el curso pudieron probar las ultimas tecnologíaspara excarcelación en accidentes de tráfico.

Leer más
Ocho desempleados participarán en el taller de empleo Bosques del Arlanza
3 de Octubre

Leemos en el Correo de Burgos

C armelo García / Salas

El Ecyl y el Ayuntamiento de Salas de los Infantes financian esta iniciativa

El taller de empleo 'Bosques del Arlanza' se puso en marcha ayer en la localidad de Salas de los Infantes. Esta iniciativa, que está promovida por el Ayuntamiento de la ciudad mediante la elaboración del correspondiente proyecto, cuenta con la completa financiación del Servicio Público de Empelo de Castilla y León (ECYL).
En el proyecto concursan ocho desempleados, con edades comprendidas entre los 25 y 55 años, que al final del periodo formativo recibirán un certificado profesional en trabajos forestales con el añadido de módulo en jardinería. En este apartado, se completa con un bloque instructivo de mantenimiento de jardines, con el principal objetivo de buscar la inserción laboral y profesional de los matriculados en él.
Para la obtención de ese documento, los participantes en el taller de empleo asistirán durante seis meses, hasta el 30 de marzo, a las actividades teóricas y prácticas que de 8 a 15 horas se desarrollarán. Y para completar las 960 horas formativas, que estarán bajo la supervisión de una directora y un monitor, los asistentes también acudirán durante dos días a la semana de 16 a 18 horas.
El programa de la convocatoria, que ha contado con la colaboración de la Unidad de Promoción y Desarrollo de la Cámara de Comercio, fija la atención formativa en el amplio abanico forestal, y también en otras materias como alfabetización informática, historia y prevención en riesgos laborales.
Aulario
El centro neurálgico de las actividades, como punto de partida y finalización, es el edificio de la antigua depuradora que se ha rehabilitado para que sirva aulario, y de almacén para la maquinaria e utensilios que se han de manejar en las clases.
La parte práctica del taller, que cumple con la cuota femenina del 40% de los participantes, se desarrollará en las riberas del Arlanza, que recientemente han sido recuperadas como espacio lúdico, recreativo y medioambiental. Los ocho asistentes podrán dar cuenta de lo aprendido en un terreno muy adecuado, que se completará con el trabajo en otros territorios o terrenos.

Leer más
La Paella Solidaria ya tiene fecha
1 de Octubre

Ya podemos apuntarnos a la Paella Solidaria de este año que se celebrará el próximo domingo 10 de octubre

Está promovida por ACOES a favor de la Asociación de Personas Dependientes de la Comarca de Salas y cuenta con la colaboración de este Ayuntamiento así como del Museo de Dinosaurios. Sin olvidarnos de un gran número de empresas y personas que aportan su granito de arena para hacer de este evento unos de los actos solidarios más importantes de los que se celebran en el año en nuestra Ciudad. El simbólico precio del menú es de 10 euros para el público general y 5 euros el menú infantil.

Este es el programa:

10,00 h. Degustaciòn Rosquillas y Moscatel

12,30 h. Marcha guiada a Costalomo

14,00 h. Baile vermut con aperitivo serrano de jamòn y torreznos

15,00 h. Comida: paella, tarta de Porras, cafè

18,30 h. Despedida.

Leer más
Comienzan las obras de la nueva depuradora de Salas
28 de Septiembre

Publicado en El Correo de Burgos

Las empresas Espina Obras Hidráulicas y Obras y Viales Bascuas, adjudicatarias del proyecto en 2’7 millones de euros, disponen de un periodo de ejecución de las obras de dieciocho meses

Jorge L. Pérez 24 de Septiembre de 2010

La semana pasada comenzaron las labores de construcción de la nueva estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Salas de los Infantes. Las empresas Espina Obras Hidráulicas y Obras y Viales Bascuas, adjudicatarias del proyecto, disponen pues de un plazo de 18 meses para completar la ejecución de la obra, según se estableció en el pliego de condiciones.

La unión temporal de empresas presentó en mayo de 2009 una oferta de 2.697.713’96 euros (IVA incluido) que fue seleccionada por la Consejería de Medio Ambiente de entre las 26 presentadas. El presupuesto base de licitación (aprobado en septiembre de 2008) ascendía a 3.615.269’31 euros, casi un millón de euros más, por lo que la considerable mejora económica de Espina y bascuas convenció a la administración regional. En septiembre del 2009 el Boletín Oficial de Castilla y León recogía la convocatoria para la firma de las actas de ocupación,. Sin embargo, la aprobación definitiva de la adjudicación se retrasó varios meses más en el tiempo, por lo que el inicio de las obras tardó en llegar.
Ahora, según los planos establecidos en el pliego de condiciones, la UTE de Espina Obras Hidráulicas y Obras y Viales Bascuas dispone de un plazo de 18 meses para ejecutar las obras en la nueva depuradora, que se instala aguas abajo del río Arlanza, a unos 300 metros de la antigua estación de ferrocarril del Santander-Mediterráneo. La instalación será financiada totalmente por la Junta de Castilla y León (un 70% de los fondos proceden de los Fondos FEDER).

Otras prioridades. La instalación de una nueva depuradora de aguas en el término municipal de Salas de los Infantes era una de las necesidades que el equipo de Gobierno, encabezado por Fernando Castaño, llevaba años recordando a la Junta de Castilla y León. De hecho, el acuerdo para renovar el sistema de abastecimiento y depuración de aguas se aprobó en 2004, aunque el proceso hasta la adjudicación del mismo ha sido largo y costoso. En marzo del 2008, en una reunión con el delegado de la Junta de Castilla y León en Burgos, Jaime Mateu, el alcalde salense expresó su preocupación por el “estancamiento” que varios de los proyectos necesarios registraban. Uno era la construcción de una nueva depuradora que permitiera mejorar el abastecimiento de agua al municipio, proyecto que parece definitivamente en marcha, aunque no así el resto de demandas presentadas entonces por Fernando Castaño.

Las principales demandas de Fernando Castaño a la Delegación territorial eran, en aquella reunión, la variante de la carretera CL-117 entre Salas y Quintanar, el abastecimiento y depuración de aguas y el Museo Regional de los Dinosaurios. No se hyan producido grandes adelantos con respecto a la variante ni al Museo. Es más, en el caso de la infraestructura viaria el proceso se ha ralentizado y retrasado de manera notable.

La construcción del Museo de los Dinosaurios se encuentra estancado a la espera de definir de manera definitiva una parcela para su ubicación. Las prioridades del Ayuntamiento y de patrimonio no coinciden, por lo que existen negociaciones abiertas. En cuanto a la variante de la CL-117 entre Salas y Quintanar de la Sierra, el pasado invierno se comenzó el proceso desde cero, ya que el trazado alternativo proyectaba atravesar las parcelas que en estos momentos ocupa la empresa maderera Unopan en el polígono industrial San Isidro.

Por último, la construcción de un nuevo centro de salud que dé servicio a los municipios del Alfoz de Lara es otro de los proyectos que el Ayuntamiento salense espera poder emprender en breve.

Leer más
El C.P. Salas visita Cuellar
26 de Septiembre

Leemos en ACOES

El CP Salas visita Cuellar para enfrentarse al equipo de la localidad. El Cuellar Balompie suma 6 puntos en la clasificiaciónpor las dos victorias cosechadas frente a equipos del furgón de cola como el Arenas y San José. Señalar que una de las derrotas fue frente al Norma de Molinero por cero a uno. El Salas tiene una gran oportunidad para sacar algo positivo- Deberá empezar desde el minuto uno bien concentrado,mostrando solidez en defensa y , sobre todo, jugar con orden e intensidad. Una victoria a domicilio en este momento sería el mejor revulsivo para empezar la remontada

Cuellar es una ciudad monumental que es imprescindible visitar de vez en cuando para disfrutar de su arquitectura y , como no, de su gastronomía. Una buena ocasión para acompañar al equipo de Yanko.

Desde aquí todo nuestro ánimo al C.P. Salas.

Leer más
La Banda de Música de valencia de Don Juan homenajeó a José Contreras en su tierra
24 de Septiembre

En La Crónica de León ha sido publicada la noticia del homenaje en nuestra ciudad a José Contreras.

El compositor de Salas de los Infantes ha sido 33 años miembro del grupo musical

Pery Lechuga / Valencia de Don Juan
La Banda de Música de Valencia de Don Juan se desplazó el pasado domingo a la localidad burgalesa de Salas de los Infantes para rendir un homenaje a José Contreras, quien ha estado formando parte del grupo musical de Valencia de Don Juan desde el año 1977.

El músico burgalés (abajo en el centro) durante el homenaje. R. M

Los actos que se celebraron en honor al gran compositor y músico, José Contreras, arrancaron conpasacalles por la villa salense, donde el homenajeado nació. Seguidamente se celebró en la iglesia de Santa María de Salas de los Infantes un concierto ofrecido por la Banda de Música de Valencia de Don Juan bajo la dirección de José Ramón Prieto, con la asistencia del teniente alcalde de la localidad burgalesa, Francisco Azua García, y la concejala de Cultura, Cristina Castaño Rojo, así como los ediles de Valencia de Don Juan, José Jiménez y Josefina Martínez.
Numeroso público estuvo presente en el concierto especialmente preparado para la ocasión y en el que sonaron, entre otras composiciones, piezas como ‘Los Nardos’, ‘El Coso Coyantino’ o ‘La Charanga’, compuestas todas ellas por el homenajeado, José Contreras, a lo largo de sus 33 años de colaboración y trabajo continuado en la Banda de Música de Valencia de Don Juan.
Desde el ayuntamiento coyantino se entregó a José Contreras un reloj con el escudo de la ciudad y se dio lectura a una carta firmada por el alcalde, Juan Martínez Majo, quien, por motivos de agenda, no pudo asistir a los actos referidos, mientras que el homenajeado entregó a la Banda de Música un obsequio a la vez que aseguraba que “mi mayor ilusión es poder seguir viajando a Valencia de Don Juan”.

Leer más
Entrega de premios II Concurso Ilustraciones Dinosaurios
22 de Septiembre

El sábado 18 de septiembre y como actividad cultural complementaria a las V Jornadas Internacionales de Paleontología de Dinosaurios y su entorno celebradas en Salas ha tenido lugar en el Museo de Dinosaurios la entrega de premios del II Concurso Internacional de Ilustraciones Científicas de Dinosaurios organizado por la Fundación Dinosaurios. Esta edición, el concurso ha contado con el patrocinio de Producciones Salas.

El concurso ha merecido la atención de paleoilustradores de varios países, que desarrollan técnicas diversas y aplican distintos criterios estéticos para plasmar el conocimiento científico en imágenes no exentas de belleza.
En esta edición las ilustraciones han llegado de Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, Méjico, El Salvador, Italia y España.
El jurado del II Concurso de Ilustraciones Científicas de Dinosaurios 2010, estuvo formado por John Sibbick ,Paleoilustrador inglés, Carlos Papolio,Paleoilustrador argentino,Raúl Martín, Paleoilustrador español, José Luis Sanz, Catedrático de Paleontología de la Universidad Autónoma de Madrid y Diego Montero Presidente del Colectivo Arqueológico y Paleontológico Salense y miembro del equipo científico de la Fundación Dinosaurios.
Los premios fueron para tres españoles.
1º PREMIO: Román García Mora de Madrid (España)
2º PREMIO: Sergio Catalá Borrego de Canarias (España)
3º PREMIO: Jose Antonio Peñas Artero de Madrid (España)
Hizo entrega de los premios la Vicepresidenta de la Fundación para el estudio de los dinosaurios en Castilla y León, Cristina Castaño.
Todas las ilustraciones recibidas están expuestas en el Museo de Dinosaurios de Salas, donde los visitantes podrán apreciar durante unos meses estas impresionantes obras de arte que hacen que podamos imaginarnos mejor como eran los dinosaurios y el hábitat donde vivían.
Pueden apreciarse también en la exposición en la Casa de las Ciencias de Logroño “Dinosaurios en el lienzo: imágenes de un mundo perdido” y podrán visitarse en otras ciudades ya que esta exposición será itinerante por varias localidades españolas.

Leer más
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • …
  • siguiente ›
  • última »

DESTACADOS

Reglamentos y ordenanzas
Empleo y contratación
Ayuntamiento de Salas de los Infantes
Perfil del Contratante
Actualidad
Actas de plenos
Videoguías
Horario de Autobuses
Teléfonos de Interés
Rutas
Museo de los Dinosaurios
Los 7 Infantes de Lara
Diputación de Burgos
Museo de los Dinosaurios
AGALSA
Horario de Autobuses
Comarca Arlanza
Escuela Municipal de Música
ACOES
Club Golf Salas
Racing Salas
Más...
Cómo llegar

 

Contacto

 

Suscripción a RSS
© Excma. Diputación de Burgos
© Excmo. Ayto. de Salas de los Infantes
Aviso Legal Política de Privacidad Iniciar sesión