Pasar al contenido principal
  • Nuestra Ciudad
    • Historia
    • Leyenda de los 7 Infantes
    • Museo de los Dinosaurios
    • Peñarota
    • Costalomo
    • Castrovido
    • Arroyo de Salas
    • Terrazas
    • Patrimonio Religioso
    • Enviar una E-Postal
  • Ayuntamiento
    • Saludo del Alcalde
    • Reglamentos y Ordenanzas
    • Trámites y Gestiones
    • Ayudas y subvenciones
    • Corporación
    • Plenos y Sesiones
    • Datos de Contacto
    • Perfil del Contratante
    • El Ayuntamiento Responde
    • Empleo Público
    • Calidad del agua
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Telecentro
    • Guardería
    • CEAS
    • PIJ
    • AEDL
    • Escuela de Música
    • Teléfonos de Interés
  • Turismo
    • Rutas
    • Guía de Recursos
    • Dónde Comer
    • Dónde Dormir
    • Actividades
    • Fundación Dinosaurios CyL
    • Galería de Imágenes
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Cultura y Deportes
    • Oferta Formativa
    • Concursos y Certámenes
    • Actividades Deportivas
    • Guía de Asociaciones
  • Multimedia
    • Videoguías
    • Audios
    • Zona de descargas
    • Galería de imagenes
  • Urbanismo
  • Nuestra Ciudad
    • Historia
    • Leyenda de los 7 Infantes
    • Museo de los Dinosaurios
    • Peñarota
    • Costalomo
    • Castrovido
    • Arroyo de Salas
    • Terrazas
    • Patrimonio Religioso
    • Enviar una E-Postal
  • Ayuntamiento
    • Saludo del Alcalde
    • Reglamentos y Ordenanzas
    • Trámites y Gestiones
    • Corporación
    • Plenos y Sesiones
    • Datos de Contacto
    • Perfil del Contratante
    • El Ayuntamiento Responde
    • Empleo Público
    • Calidad del agua
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Telecentro
    • Guardería
    • CEAS
    • PIJ
    • AEDL
    • Escuela de Música
    • Teléfonos de Interés
  • Turismo
    • Rutas
    • Guía de Recursos
    • Dónde Comer
    • Dónde Dormir
    • Actividades
    • Fundación Dinosaurios CyL
    • Galería de Imágenes
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Cultura y Deportes
    • Oferta Formativa
    • Concursos y Certámenes
    • Actividades Deportivas
    • Guía de Asociaciones
  • Multimedia
    • Videoguías
    • Audios
    • Zona de descargas
    • Galería de imagenes
  • Urbanismo
Inicio
  1. Inicio
  2. Actualidad

Actualidad

Burgos emociona
9 de Junio

Queremos compartir el lanzamiento de Burgos Emociona. Es un proyecto que cuenta con una Web y una App multimedia con la que pretendemos despertar, a través de paquetes de experiencias de diferentes tipos, las emociones de los visitantes y potenciar así el turismo de compras en las zonas de Ribera, Bureba, Arlanza, Las Merindades y Salas de los lnfantes. El visitante podrá disfrutar de la riqueza de nuestra provincia, los productos y servicios de calidad de sus comercios, empresas rurales y de las diferentes propuestas de interés que en estas zonas se ofrecen, en un nuevo espacio de visibilidad para mostrar y difundir la oferta de ocio comercial de la provincia de manera dinámica. El proyecto está asociado a un Plan de Comunicación y Publicidad con el fin de fomentar el conocimiento de la zona y potenciar las visitas desde otras provincias y Comunidades Autónomas próximas a Burgos. Nuestro objetivo común debe ser que descubran nuestra provincia y el trabajo de nuestros empresarios. Para lograrlo es fundamental la participación del Ayuntamiento, de comerciantes, productores agroalimentarios, empresas de hostelería y turismo activo.

Formulario de inscripción:https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdQ1TO196abYVpiSdVpUrPGz0Xe1030vSiYC_5HumKD5v3sVg/viewform

Leer más
La VI Vuelta ciclista a Burgos femenina pasa por Salas
18 de Mayo

La VI Vuelta ciclista a Burgos femenina pasa por Salas el domingo 23 de mayo. Os adjuntamos la información con el libro de ruta con los horarios de paso por nuestra ciudad y comarca así como unos anuncios de alcaldía.

Leer más
INFORMACIÓN PERMISO DE CONDUCIR 2021:
30 de Abril

INFORMACIÓN PERMISO DE CONDUCIR 2021:

El organismo encargado de emitir los permisos de conducir en España es la DGT. Su objetivo es garantizar que los conductores tengan las aptitudes necesarias para manejar los vehículos y así aumentar la seguridad de los demás conductores y viandantes.Para ello realizan un examen teórico y otro práctico para demostrar sus conocimientos sobre las normas de circulación y sus habilidades al volante.

Una vez realizados los exámenes, los candidatos pueden consultar la nota de ambas pruebas a través de la sede electrónica y si ambos resultados son aptos, obtendrán el permiso de conducir. Sin embargo, el carnet de conducir definitivo tarda en llegar aproximadamente una semana. En ese periodo de tiempo, la DGT facilita un carnet provisional a la autoescuela para que el nuevo conductor pueda conducir dentro del territorio nacional.

En el siguiente enlace podrá encontrar toda la información relativa al permiso de conducir y las medidas frente al COVID-19 que hay que seguir para presetarse a los examenes: https://sede.dgt.gob.es/es/permisos-de-conducir/obtencion-renovacion-duplicados-permiso/permiso-conducir/

Leer más
Vuelve el teatro al "Gran Casino"¡¡¡
30 de Marzo

PROGRAMA ESPECIAL SEMANA SANTA TEATRO GRAN CASINO DE SALAS DE LOS INFANTES: "La violación de Lucrecia" William Shakespeare Sábado, 3 DE ABRIL DEL 2021. 19:00 HORAS.El estremecedor relato del hecho criminal de la mujer romana que cambió la historia del Imperio Romano al narrar su ultraje y desterrar a los Tarquinos. Un relato de innegable belleza a pesar de su brutal narración.

Leer más
La"Busqueda del Demandasaurus",
26 de Marzo

La"Busqueda del Demandasaurus", es una actividad organizada por el Ayuntamiento de Salas de los Infantes, que consiste en dar a conocer 4 rutas dando a conocer su bonito entorno en ”Tierra de Dinosaurios”;a través de sus diversos caminos y sendas para su disfrute del tiempo libre en los alrededores de Salas de los Infantes.Son 4 "Circuitos-Rutas" de entrenamiento para poder realizarlos corriendo, senderismo y en Btt:

*Ruta1: “Sendas de Castrovido”.

*Ruta 2: “Sendas de Atila”.

*Ruta 3: “Sendas del Castillo”.

*Ruta 4: “Histórica”.

Busca promover el deporte y la actividad física a la vez que promocionar el Turismo y la Historia de Salas de los Infantes, y gira todo en torno al Museo de Dinosaurios donde se realizará la salida y llegada. Pudiendo participar hasta el lunes 21 de junio mandando las fotos desde los diversos miradores amarchademandasaurus@gmail.com

Se trata de realizar el circuito "ruta" a través de códigos QR de las rutas creadas en Wikiloc (son rutas NO marcadas), donde se deberá realizar una foto desde cada uno de los miradores de cada una de las rutas de la foto del cartel (Mirador), y hacerse los participantes una foto de cada ruta realizada en otra parte del recorrido.

(Leer Bases al final de la noticia).

Es una actividad gratuita, sin inscripción y donde entrarán los participantes en un sorteo de regalos, entre todos aquellos que manden sus fotos debiendo de mandar 8fotos, (una desde cada uno de los 4 miradores, y otra desde una parte de cada ruta realizada).

Cada participante podrá ir colgando sus fotos si lo desea en el #LaBusquedaDelDemandasaurus

Todos tendrán un diploma de participación.

Esperemos que os guste y encontréis al "Demandasaurus".

Ruta 1:”Sendas de Castrovido”.

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/ruta-1-sendas-de-castrovido-14-km-la-busqueda-del-demandasaurus-64745090

Ruta 2: “Sendas de Atila”.

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/ruta-2-sendas-atila-13-km-la-busqueda-del-demandasaurus-64619718

Ruta 3: “Sendas del Castillo”.

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/ruta-3-sendas-del-castillo-16-km-la-busqueda-del-demandasaurus-64724194

Ruta 4: “Histórica”.

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/ruta-4-historica-14-km-la-busqueda-del-demandasaurus-64751155

Bases:

https://www.salasdelosinfantes.net/sites/default/files/file/BASES%20LA%20BUSQUEDA%20DEL%20DEMANDASAURUS.pdf

Leer más
Vuelve el cine al Teatro-Auditorio "Gran Casino"
25 de Marzo

Leer más
¡Color primavera¡¡
25 de Marzo

Leer más
Ruta 4 de "La Búsqueda del Demandasaurus"
18 de Marzo

Vamos con la cuarta y última de las rutas del "Reto Demandasaurus"¡¡¡¡

Ruta 4: 'Histórica' (14 km). La búsqueda del Demandasaurus'.

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/ruta-4-historica-14-km-la-busqueda-del-demandasaurus-64751155

Ruta 4 Histórica. (14 km). "Ruta Histórica".

(RUTA PARA SENDERISMO, CARRERA Y BTT).

CIRCUITO DE ENTRENAMIENTO.

-Iniciaremos el recorrido desde el Museo de Dinosaurios de Salas de los Infantes, saldremos por las traseras del ayuntamiento y cogeremos la pasarela de la Peña Rota, de camino a la peña observaremos, el bosque-galería de Alisos en el río. Su función de sujetar la tierra, dar cobijo a los peces entre sus raíces y matar a las malas plantas con su sombra, oxigenando el río.

-Peña rota:

Las cuevas de Peña Rota corresponden a un eremitorio que probablemente se excavó en época visigoda y estuvo habitado desde el siglo VII d.C hasta el siglo X d.C. La costumbre de retirarse a orar y meditar en lugares apartados nació en el imperio bizantino y llegó aquí desde oriente. Probablemente Salas, al igual que muchas aldeas castellanas, nació cuando pequeños agricultores y ganaderos comenzaron a instalarse alrededor de estas cavidades. Parte del lugar fue volado al construir la carretera, en la parte baja hay una cueva más grande que pudo servir de iglesia rupestre, en la pared cercana se encuentran grabados que se han labrado desde la alta edad media hasta la época moderna.

-El castro:

Hace más de 2000 años este altozano fue elegido por su situación estratégica y posición de fácil defensa para situar un poblado de la edad del hierro que acabó transformándose en una pequeña ciudad celtibérica. Los taludes artificiales que se pueden observar a simple vista corresponden a las antiguas murallas. En el interior había manzanas de casas rectangulares con tres habitaciones, se construían sobre una base de piedra, con entramado de madera y adobe (como las casas de Covarrubias), y se techaban con escobones (brezos) y paja de centeno. En el lugar suelen aparecer piedras de moler y cerámica entre mucha escoria de hierro y ceniza. Probablemente corresponda a la tribu celta de los pelendones (Belendi, adoradores del dios Belenos). Los restos pueden contemplarse en el museo de la localidad.

-Castillo de Castrovido:

Caminamos sobre la antigua calzada romana que unía Clunia con Tritium (Tricio en La Rioja), uniendo el valle del Duero con el valle del Ebro a través de la sierra de la Demanda. En Castrovido se encuentra un puente del siglo XVIII de probable origen romano. Protegiendo el paso del vado y su puente se encuentra el torreón de Castrovido, a más de 1000 metros de altura. (En Btt subir al torreón por el camino de Rasallana).

La torre empezó a controlar esta vía de comunicación en la alta edad media, para evitar que las aceifas del califato cordobés atacasen el núcleo del condado de Lara desde el valle del Ebro. Sin embargo, la construcción que vemos hoy día corresponde al siglo XIV, época de crisis del poder real y luchas banderizas entre los nobles, símbolo del poder señorial de los Velasco en las “tierras del condestable en el sur”, tierras cuya capital era Salas de los Infantes. La torre estuvo rodeada de un pequeño cerco con saeteras para los ballesteros.

-Tenadas de Resellana:

Las tenadas de Resellana o Rasallana son construcciones pastoriles de propiedad municipal que protegían a ovejas y pastores de las duras inclemencias del clima serrano y de los ataques de las abundantes y gigantescas manadas de lobos que había en siglos pasados. Los restos que vemos hoy día corresponden habitualmente a edificaciones del siglo XVIII, momento de gran esplendor para los rebaños de oveja merina, pero existen desde la edad media. Desde las cercanías se puede ver la presa de Castrovido y el convento del Veinte, pequeño monasterio de estilo gótico construido por los Velasco, que se arruinó tras la desamortización.

Viguillas:

-El lugar de Viguillas, o Viliellas como aparece en los documentos antiguos, corresponde a un despoblado medieval, ejemplo de la extensa y tupida red de aldeas que cubría el originario solar castellano. Muchos de estos lugares fueron fundados por repobladores cántabros y vascones con una función primordialmente ganadera, con el avance de la conquista cristiana hacia el sur se fueron abandonando para ocupar lugares con tierras más productivas. Podemos contemplar el llamado “altito de la iglesia”, donde estuvo emplazado el templo del poblado, y en la ladera los restos de la tapa de un sepulcro con una gran cruz grabada. Al ser abandonadas estas aldeas sus tierras y bosques fueron repartidos entre los pueblos de los alrededores, conformando lo que hoy se conoce como Ledanías o terrenos comunales.

(Nota: Para ir a Viguiilas nos debieramos salir de la Ruta "Historica", alarganda el recorrido o bien por el pinar del Utero o por La Herramienta).

-Costalomo:

Cerca de las tenadas de Costalomo, en el límite del término Salas con ledanías, se encuentran sobre una gran losa de piedra las huellas de dinosaurio de Costalomo. Las icnitas magníficas que aparecieron en la excavación se encuentran tapadas para su conservación, hoy sólo se pueden contemplar tres restos muy desgastados de las huellas de un gran depredador carnívoro, siendo visible el rastro de 5-6 huellas y otro al dalo de 4-5 huellas menos visibles. La originalidad de Costalomo es que las huellas no están hundidas sino en relieve, porque en realidad no son pisadas ya que corresponden al molde del pie de un dinosaurio que entró en el barro blando y luego se rellenó en un complejo proceso, por eso son únicas. Hace más de 120 millones de años la zona era un lugar de clima tropical semidesértico, de aguas poco profundas alrededor de los cuales vivían los dinosaurios. En Costalomo aparecieron las huellas del gran carnívoro llamado Atila.

-LLegando a Salas de los Infantes podremos disfrutar de la bonita Iglesia de Santa María (su crucero, en su interior hay un extraordinario retablo influencia de Berruguete de la segunda mitad del siglo XVI, y una pila Románica de las más hermosas de la comarca) llegando de regreso al Museo de Dinosaurios.

Senderismo: Nivel Medio. 2 h 30 ``- a 4 h-30´.

Carrera Montaña: Nivel Medio. 1h – a 2 H.

Btt: Nivel Medio-.45`` a 2 H.

(NOTA): Ruta no balizada ni señalizada. Guiarse a través del Track.

Leer más
Ruta 3 de "La Búsqueda del Demandasaurus"
11 de Marzo

Vamos con la tercera de las rutas del "Reto Demandasaurus"¡¡¡¡

Ruta 3: 'Sendas del Castillo' (16 km). La búsqueda del Demandasaurus.

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/ruta-3-sendas-del-castillo-16-km-la-busqueda-del-demandasaurus-64724194

Ruta 3 Training y Turística. (16 km), 'Sendas del castillo'.

(RUTA SENDERISMO, CARRERA Y BTT).

CIRCUITOS DE ENTRENAMIENTO.

-Iniciaremos el recorrido desde el Museo de Dinosaurios de Salas de los Infantes, saldremos por las traseras del ayuntamiento y cogeremos la pasarela de la Peña Rota.

*(Las cuevas de Peña Rota corresponden a un eremitorio que probablemente se excavó en época visigoda y estuvo habitado desde el siglo VII d.C hasta el siglo X d.C. La costumbre de retirarse a orar y meditar en lugares apartados nació en el imperio bizantino y llegó aquí desde oriente. Probablemente Salas, al igual que muchas aldeas castellanas, nació cuando pequeños agricultores y ganaderos comenzaron a instalarse alrededor de estas cavidades. Parte del lugar fue volado al construir la carretera, en la parte baja hay una cueva más grande que pudo servir de iglesia rupestre, en la pared cercana se encuentran grabados que se han labrado desde la alta edad media hasta la época moderna).

-Cruzamos la carretera BU-825 e iniciaremos el camino por las barandillas hasta llegar al puente San Miguel, donde giraremos a la izquierda dirección pinar de Valdecalibia. Pasaremos por la cruz de Marcial, y al llegar a una caseta de agua seguiremos de frente, no cogiendo la pista Forestal de la derecha, seguiremos el camino hasta llegar a las tenadas de Valdecalibia, en las tenadas giramos a la derecha hacia el pinar, cogiendo a derecho todo el cortafuegos (Vista Panorámica del valle de Salas de los Infantes), nos adentramos en el pinar a derecho en una subida de 1 km , donde en el alto del pinar giraremos a la derecha en una bifurcación hasta llegar al Prado Cepejón, donde cogeremos una senda a la izquierda que nos llevará hasta CASTROVIDO, tras cruzar la carretera Bu-825 y entrar en la localidad tras cruzar un puente del siglo XVIII de probable origen romano.

-Subiremos al Castillo de Castrovido por la senda del Sorejo hasta el Alto del Castillo (Se pueden pedir las llaves del Castillo en el Bar) se puede subir también por la senda trasera del Castillo del camino Terrazas (En btt deberá subirse por el camino de Rasallana). -Proseguiremos el camino por la parte alta del Castillo que nos llevará hasta la Fuente del Hierro, seguiremos el camino hasta cruzar el tendido eléctrico donde giraremos a la derecha por una senda, e iniciaremos el descenso por un sendero hasta llegar a la parte baja de las sendas de Castrovido. Giraremos a la Izquierda hasta las tenadas de Camarmas, donde cogeremos un camino a la derecha que nos conducirá a Salas de los Infantes a través de los CAMINOS ANCHOS, llegaremos a Salas por el camino de Castrovido, o bien por el barrio de Santa María pudiendo apreciar la Iglesia de Santa María y las tumbas antropomórficas altomedievales.

(Nota): Los 300 metros de subida al castillo no se pueden realizar con la BTT, hay que realizarlos por la subida de la nave ganadera.

Senderismo: Nivel Medio. 3 h 30 ``- a 4 h-30´.

Carrera Montaña: Nivel Medio. 1h – a 2h-30´.

Btt: Nivel Medio-.45`` a 2 H.

(NOTA): Ruta no balizada ni señalizada. Guiarse a través del Track.

Leer más
Programa Conciliamos Semana Santa 2021
10 de Marzo

Leer más
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • …
  • siguiente ›
  • última »

DESTACADOS

Reglamentos y ordenanzas
Empleo y contratación
Ayuntamiento de Salas de los Infantes
Perfil del Contratante
Actualidad
Agenda
Videoguías
Horario de Autobuses
Teléfonos de Interés
Rutas
Museo de los Dinosaurios
Los 7 Infantes de Lara
Diputación de Burgos
Museo de los Dinosaurios
AGALSA
Horario de Autobuses
Comarca Arlanza
Escuela Municipal de Música
ACOES
Club Golf Salas
Racing Salas
Más...
Cómo llegar

 

Contacto

 

Suscripción a RSS
© Excma. Diputación de Burgos
© Excmo. Ayto. de Salas de los Infantes
Aviso Legal Política de Privacidad Iniciar sesión