Pasar al contenido principal
  • Nuestra Ciudad
    • Historia
    • Leyenda de los 7 Infantes
    • Museo de los Dinosaurios
    • Peñarota
    • Costalomo
    • Castrovido
    • Arroyo de Salas
    • Terrazas
    • Patrimonio Religioso
    • Enviar una E-Postal
  • Ayuntamiento
    • Saludo del Alcalde
    • Reglamentos y Ordenanzas
    • Trámites y Gestiones
    • Ayudas y subvenciones
    • Corporación
    • Plenos y Sesiones
    • Datos de Contacto
    • Perfil del Contratante
    • El Ayuntamiento Responde
    • Empleo Público
    • Calidad del agua
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Telecentro
    • Guardería
    • CEAS
    • PIJ
    • AEDL
    • Escuela de Música
    • Teléfonos de Interés
  • Turismo
    • Rutas
    • Guía de Recursos
    • Dónde Comer
    • Dónde Dormir
    • Actividades
    • Fundación Dinosaurios CyL
    • Galería de Imágenes
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Cultura y Deportes
    • Oferta Formativa
    • Concursos y Certámenes
    • Actividades Deportivas
    • Guía de Asociaciones
  • Multimedia
    • Videoguías
    • Audios
    • Zona de descargas
    • Galería de imagenes
  • Urbanismo
  • Nuestra Ciudad
    • Historia
    • Leyenda de los 7 Infantes
    • Museo de los Dinosaurios
    • Peñarota
    • Costalomo
    • Castrovido
    • Arroyo de Salas
    • Terrazas
    • Patrimonio Religioso
    • Enviar una E-Postal
  • Ayuntamiento
    • Saludo del Alcalde
    • Reglamentos y Ordenanzas
    • Trámites y Gestiones
    • Corporación
    • Plenos y Sesiones
    • Datos de Contacto
    • Perfil del Contratante
    • El Ayuntamiento Responde
    • Empleo Público
    • Calidad del agua
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Telecentro
    • Guardería
    • CEAS
    • PIJ
    • AEDL
    • Escuela de Música
    • Teléfonos de Interés
  • Turismo
    • Rutas
    • Guía de Recursos
    • Dónde Comer
    • Dónde Dormir
    • Actividades
    • Fundación Dinosaurios CyL
    • Galería de Imágenes
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Cultura y Deportes
    • Oferta Formativa
    • Concursos y Certámenes
    • Actividades Deportivas
    • Guía de Asociaciones
  • Multimedia
    • Videoguías
    • Audios
    • Zona de descargas
    • Galería de imagenes
  • Urbanismo
Inicio
  1. Inicio
  2. Nuestra Ciudad
  3. Patrimonio Religioso

Patrimonio Religioso

Iglesia de Santa Cecilia. Salas de los Infantes

Igesia de Santa MaríaVarada en el barrio de Costana, al otro lado del río Arlanza, la iglesia de Santa Cecilia se entretiene, coqueta y rotunda, en un exquisito sumario de corrientes artísticas, encerrando un patrimonio único pocas veces conocido. Gobernado por un crucero del siglo XVII, el atrio –en el que se reconstruyó recientemente un arco exento procedente del templo medieval del despoblado de Mazariegos- brinda el primer roce con el arte y la religiosidad.

Esta iglesia es un atractivo ejemplo de la arquitectura gótica burgalesa (siglo XV). Levantada sobre una fábrica del XII de la que aún quedan vestigios visibles –como la espadaña de triple tronera y remate en piñón- ostenta muros de sillería pétrea bien engarzada en los que se abre una portada con arquivoltas ligeramente apuntadas del último gótico castellano, en la transición al renacimiento, que permite el ingreso a la construcción.

Ya en su interior, el visitante se sumerge sin remedio en un intenso embrujo. Destacan la pila bautismal románica, embellecida con un friso de arcos ciegos evocador de la Jerusalén celeste, y el retablo mayor, contratado en 1640 para la honra de la mártir Cecilia, ilustrado con hermosas tablas que versan sobre el matrimonio de esta santa legendaria y la conversión de su esposo Valerio, tras la aparición del ángel. Otras obras de interés son: los retablos clasicistas de la Inmaculada –merced a la generosidad del matrimonio Andrés Cámara y Ángela Medel – y del Calvario – encrucijada de policromía y devoción-, y el retablo del Niño Jesús de la Pasión, enriquecido hacia 1730 con las galas más atrevidas del estilo churrigueresco.

Completa este monumento un Ecce Homo –discreto y misterioso en el fondo de la nave central- ajustado a los cánones del barroco vallisoletano, de gran efecto.

 

  • « primera
  • ‹ anterior

Índice del artículo

  • Iglesia de Santa María
  • Iglesia de Santa Cecilia

DESTACADOS

Reglamentos y ordenanzas
Empleo y contratación
Ayuntamiento de Salas de los Infantes
Perfil del Contratante
Actualidad
Agenda
Videoguías
Horario de Autobuses
Teléfonos de Interés
Rutas
Museo de los Dinosaurios
Los 7 Infantes de Lara
Diputación de Burgos
Museo de los Dinosaurios
AGALSA
Horario de Autobuses
Comarca Arlanza
Escuela Municipal de Música
ACOES
Club Golf Salas
Racing Salas
Más...
Cómo llegar

 

Contacto

 

Suscripción a RSS
© Excma. Diputación de Burgos
© Excmo. Ayto. de Salas de los Infantes
Aviso Legal Política de Privacidad Iniciar sesión