Pasar al contenido principal
  • Nuestra Ciudad
    • Historia
    • Leyenda de los 7 Infantes
    • Museo de los Dinosaurios
    • Peñarota
    • Costalomo
    • Castrovido
    • Arroyo de Salas
    • Terrazas
    • Patrimonio Religioso
    • Enviar una E-Postal
  • Ayuntamiento
    • Saludo de la Alcaldesa
    • Reglamentos y Ordenanzas
    • Trámites y Gestiones
    • Ayudas y subvenciones
    • Corporación
    • Plenos y Sesiones
    • Datos de Contacto
    • Perfil del Contratante
    • El Ayuntamiento Responde
    • Empleo Público
    • Calidad del agua
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Telecentro
    • Guardería
    • CEAS
    • PIJ
    • AEDL
    • Escuela de Música
    • Teléfonos de Interés
  • Turismo
    • Rutas
    • Guía de Recursos
    • Dónde Comer
    • Dónde Dormir
    • Actividades
    • Fundación Dinosaurios CyL
    • Galería de Imágenes
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Cultura y Deportes
    • Oferta Formativa
    • Concursos y Certámenes
    • Actividades Deportivas
    • Guía de Asociaciones
  • Multimedia
    • Videoguías
    • Audios
    • Zona de descargas
    • Galería de imagenes
  • Urbanismo
  • Nuestra Ciudad
    • Historia
    • Leyenda de los 7 Infantes
    • Museo de los Dinosaurios
    • Peñarota
    • Costalomo
    • Castrovido
    • Arroyo de Salas
    • Terrazas
    • Patrimonio Religioso
    • Enviar una E-Postal
  • Ayuntamiento
    • Saludo de la Alcaldesa
    • Reglamentos y Ordenanzas
    • Trámites y Gestiones
    • Corporación
    • Plenos y Sesiones
    • Datos de Contacto
    • Perfil del Contratante
    • El Ayuntamiento Responde
    • Empleo Público
    • Calidad del agua
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Telecentro
    • Guardería
    • CEAS
    • PIJ
    • AEDL
    • Escuela de Música
    • Teléfonos de Interés
  • Turismo
    • Rutas
    • Guía de Recursos
    • Dónde Comer
    • Dónde Dormir
    • Actividades
    • Fundación Dinosaurios CyL
    • Galería de Imágenes
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Cultura y Deportes
    • Oferta Formativa
    • Concursos y Certámenes
    • Actividades Deportivas
    • Guía de Asociaciones
  • Multimedia
    • Videoguías
    • Audios
    • Zona de descargas
    • Galería de imagenes
  • Urbanismo
Inicio
  1. Inicio
  2. El festival Sierra Mestiza en Salas

El festival Sierra Mestiza en Salas

Leemos en Diario de Burgos

El grupo Canteca de Macao es el encargado de inaugurar el I Festival Sierra Mestiza

canteca_de_macao

Rock, ska, funky, reggae, rumba, swing... El reto de la primera edición del Festival Sierra Mestiza era reunir diferentes estilos musicales en una sola actuación. Reto conseguido. En esta apuesta por los sonidos de todo el mundo, impulsada por Playmymusic, no faltan ni las bulerías. El evento, que se celebró en Salas de los Infantes, pretende hacerse hueco dentro del panorama de festivales de verano y convertirse en una cita de referencia para los amantes del mestizaje. Con el cartel de este año seguro que están encantados porque supone el equilibrio perfecto entre grupos muy consolidados y otros menos conocidos: Canteca de Macao, Iratxo, Raza Guaya y Zumbalé.

Canteca de Macao

El encargado de abrir el Festival Sierra Mestiza y estrenar las tablas de la discoteca Pepe’sfue el popular grupo Canteca de Macao, todo un clásico en este tipo de eventos. Lanzaron su maqueta en 2004 y desde entonces no hay festival alternativo que no cuente con su presencia. Han pisado escenarios de medio mundo, desde Oriente Próximo a América Latina. No en vano su último disco, Agua pa’ la tierra, ha sido todo un éxito tanto de público como de crítica. Otros que también son veteranos en diferentes festivales son los madrileños Iratxo. Han subido a escenarios de la talla del Viñarock, que suele ser uno de los más exigentes en la elaboración de su programa. Con Juan Manuel Cifuentes a la cabeza, son una banda de músicos con una larga trayectoria en música en vivo. Sus directos tienen como seña de identidad la interacción con el público.
Desde Madrid llegan también los ocho componentes de Raza Guaya, un grupo que ha revolucionado la música jamaicana. Mezclando reggae, raggamufin y ska consiguen que los asistentes boten y bailen aunque no conozcan sus canciones. Los tambores y sonidos africanos de Zumbalé pusieron punto y final a la noche. Expertos en batucadas, no rechazan la experimentación con otras músicas como el funk jungle o el ska.

Así nos lo aconsejaban en CyL 7

{youtube}5_sTE_37MdQ{/youtube}

DESTACADOS

Reglamentos y ordenanzas
Empleo y contratación
Ayuntamiento de Salas de los Infantes
Perfil del Contratante
Actualidad
Actas de plenos
Videoguías
Horario de Autobuses
Teléfonos de Interés
Rutas
Museo de los Dinosaurios
Los 7 Infantes de Lara
Diputación de Burgos
Museo de los Dinosaurios
AGALSA
Horario de Autobuses
Comarca Arlanza
Escuela Municipal de Música
ACOES
Club Golf Salas
Racing Salas
Más...
Cómo llegar

 

Contacto

 

Suscripción a RSS
© Excma. Diputación de Burgos
© Excmo. Ayto. de Salas de los Infantes
Aviso Legal Política de Privacidad Iniciar sesión