Pasar al contenido principal
  • Nuestra Ciudad
    • Historia
    • Leyenda de los 7 Infantes
    • Museo de los Dinosaurios
    • Peñarota
    • Costalomo
    • Castrovido
    • Arroyo de Salas
    • Terrazas
    • Patrimonio Religioso
    • Enviar una E-Postal
  • Ayuntamiento
    • Saludo de la Alcaldesa
    • Reglamentos y Ordenanzas
    • Trámites y Gestiones
    • Ayudas y subvenciones
    • Corporación
    • Plenos y Sesiones
    • Datos de Contacto
    • Perfil del Contratante
    • El Ayuntamiento Responde
    • Empleo Público
    • Calidad del agua
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Telecentro
    • Guardería
    • CEAS
    • PIJ
    • AEDL
    • Escuela de Música
    • Teléfonos de Interés
  • Turismo
    • Rutas
    • Guía de Recursos
    • Dónde Comer
    • Dónde Dormir
    • Actividades
    • Fundación Dinosaurios CyL
    • Galería de Imágenes
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Cultura y Deportes
    • Oferta Formativa
    • Concursos y Certámenes
    • Actividades Deportivas
    • Guía de Asociaciones
  • Multimedia
    • Videoguías
    • Audios
    • Zona de descargas
    • Galería de imagenes
  • Urbanismo
  • Nuestra Ciudad
    • Historia
    • Leyenda de los 7 Infantes
    • Museo de los Dinosaurios
    • Peñarota
    • Costalomo
    • Castrovido
    • Arroyo de Salas
    • Terrazas
    • Patrimonio Religioso
    • Enviar una E-Postal
  • Ayuntamiento
    • Saludo de la Alcaldesa
    • Reglamentos y Ordenanzas
    • Trámites y Gestiones
    • Corporación
    • Plenos y Sesiones
    • Datos de Contacto
    • Perfil del Contratante
    • El Ayuntamiento Responde
    • Empleo Público
    • Calidad del agua
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Telecentro
    • Guardería
    • CEAS
    • PIJ
    • AEDL
    • Escuela de Música
    • Teléfonos de Interés
  • Turismo
    • Rutas
    • Guía de Recursos
    • Dónde Comer
    • Dónde Dormir
    • Actividades
    • Fundación Dinosaurios CyL
    • Galería de Imágenes
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Cultura y Deportes
    • Oferta Formativa
    • Concursos y Certámenes
    • Actividades Deportivas
    • Guía de Asociaciones
  • Multimedia
    • Videoguías
    • Audios
    • Zona de descargas
    • Galería de imagenes
  • Urbanismo
Inicio
  1. Inicio
  2. Un itinerario turistico por las vias completará el proyecto “Un tren de cine”

Un itinerario turistico por las vias completará el proyecto “Un tren de cine”

Tomamos de Diario de Burgosesta noticia sobre el fúturo tren turístico en Salas.

Nuria Gutiérrez / Burgos

La iniciativa se hará realidad cuando Adif cambie sus protocolos para ceder la línea con vía y se gestionen las ayudas económicas

Sin_ttulo-1El proyecto Un tren de cine está cada día más cerca de convertirse en una realidad y completarse con un recorrido por la comarca a través de las vías. El pasado 3 de julio la Asociación para la Recuperación del Patrimonio Ferroviario (Arpafer), que lo ha puesto en marcha, realizó una exitosa demostración in situ por un tramo de línea alrededor de Salas de los Infantes. Aunque la asociación esperaba que este proyecto estuviera listo para este verano, habrá que esperar hasta abril de 2011 para verlo en funcionamiento pues aún falta que Adif ceda las líneas con vía.
La iniciativa Un tren de cine quiere poner de relieve la relación existente entre este medio de transporte y el séptimo arte. Consiste en reutilizar los 21 kilómetros de la línea entre Cabezón de la Sierra, Castrillo de la Reina, Salas de los Infantes, La Revilla y Barbadillo del Mercado para usos ferroturísticos. Este tramo corresponde a parte de la vía del ferrocarril Santander-Mediterráneo. Por un lado, habrá una exposición en el interior de una serie de vagones de ferrocarril que relacione al cine y a este medio de transporte. Los vagones, de 26 metros cada uno, tendrán paneles expositivos e incluso habrá proyecciones de pequeños trozos de películas en las que el tren era protagonista o aparecía en algún momento. Algunos de estos filmes en los que el tren tenía relevancia y que fueron rodados en la zona son Doctor Zhivago, El Milagro de P. Tinto o Las Petroleras.

Por las vías

Por otro lado, la vía también se utilizaría para que una serie de aparatos ligeros circulen por ella y visiten los pueblos y las zonas de su alrededor. Esto fue lo que se probó hace unos días y que tuvo un gran éxito. Participaron más de treinta personas, muchas de ellas alcaldes de localidades de la zona y gente relacionada con el mundo del ferrocarril y partiendo de Salas atravesaron varios términos municipales.
Desde Arpafer esperan que Adif modifique su protocolo y ceda la infraestructura con vías para septiembre. Entonces, estarían en disposición de solicitar las ayudas necesarias para completar ambos proyectos, el de un tren de cine y el del itinerario turístico, que se llevaría a cabo utilizando un vehículo motorizado para gente mayor y ciclo railes y velo railes para la población en general. Esta experiencia, que se gestionará a la demanda, podrá seguramente disfrutarse en 2011.

DESTACADOS

Reglamentos y ordenanzas
Empleo y contratación
Ayuntamiento de Salas de los Infantes
Perfil del Contratante
Actualidad
Actas de plenos
Videoguías
Horario de Autobuses
Teléfonos de Interés
Rutas
Museo de los Dinosaurios
Los 7 Infantes de Lara
Diputación de Burgos
Museo de los Dinosaurios
AGALSA
Horario de Autobuses
Comarca Arlanza
Escuela Municipal de Música
ACOES
Club Golf Salas
Racing Salas
Más...
Cómo llegar

 

Contacto

 

Suscripción a RSS
© Excma. Diputación de Burgos
© Excmo. Ayto. de Salas de los Infantes
Aviso Legal Política de Privacidad Iniciar sesión