Pasar al contenido principal
  • Nuestra Ciudad
    • Historia
    • Leyenda de los 7 Infantes
    • Museo de los Dinosaurios
    • Peñarota
    • Costalomo
    • Castrovido
    • Arroyo de Salas
    • Terrazas
    • Patrimonio Religioso
    • Enviar una E-Postal
  • Ayuntamiento
    • Saludo de la Alcaldesa
    • Reglamentos y Ordenanzas
    • Trámites y Gestiones
    • Ayudas y subvenciones
    • Corporación
    • Plenos y Sesiones
    • Datos de Contacto
    • Perfil del Contratante
    • El Ayuntamiento Responde
    • Empleo Público
    • Calidad del agua
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Telecentro
    • Guardería
    • CEAS
    • PIJ
    • AEDL
    • Escuela de Música
    • Teléfonos de Interés
  • Turismo
    • Rutas
    • Guía de Recursos
    • Dónde Comer
    • Dónde Dormir
    • Actividades
    • Fundación Dinosaurios CyL
    • Galería de Imágenes
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Cultura y Deportes
    • Oferta Formativa
    • Concursos y Certámenes
    • Actividades Deportivas
    • Guía de Asociaciones
  • Multimedia
    • Videoguías
    • Audios
    • Zona de descargas
    • Galería de imagenes
  • Urbanismo
  • Nuestra Ciudad
    • Historia
    • Leyenda de los 7 Infantes
    • Museo de los Dinosaurios
    • Peñarota
    • Costalomo
    • Castrovido
    • Arroyo de Salas
    • Terrazas
    • Patrimonio Religioso
    • Enviar una E-Postal
  • Ayuntamiento
    • Saludo de la Alcaldesa
    • Reglamentos y Ordenanzas
    • Trámites y Gestiones
    • Corporación
    • Plenos y Sesiones
    • Datos de Contacto
    • Perfil del Contratante
    • El Ayuntamiento Responde
    • Empleo Público
    • Calidad del agua
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Telecentro
    • Guardería
    • CEAS
    • PIJ
    • AEDL
    • Escuela de Música
    • Teléfonos de Interés
  • Turismo
    • Rutas
    • Guía de Recursos
    • Dónde Comer
    • Dónde Dormir
    • Actividades
    • Fundación Dinosaurios CyL
    • Galería de Imágenes
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Cultura y Deportes
    • Oferta Formativa
    • Concursos y Certámenes
    • Actividades Deportivas
    • Guía de Asociaciones
  • Multimedia
    • Videoguías
    • Audios
    • Zona de descargas
    • Galería de imagenes
  • Urbanismo
Inicio
  1. Inicio
  2. Dos salenses exponen en la Casa de la Madera en Revenga

Dos salenses exponen en la Casa de la Madera en Revenga

En segundo término la Casa de la Madera abre las puertas a las “Pinceladas” del pintor sálense Rubén González, un joven pintor con mucha escuela, que va de lo paisajístico a lo humano, con una técnica impecable y un sentimiento profundo que impregna todas sus trazos y veladuras emocionales. Una obra que nos engulle y nos sitúa en primera persona. Unos cuadros para disfrutar uno a uno y paladear con emoción.

Por último, y no por importancia, sino por situación de su sala expositiva, podemos disfrutar del escultor Jesús Contreras, que con “Caminos Encontrados”, nos enseña como sus manos trabajan el barro y la cerámica para dar a luz un arte figurativo que nos recuerda a Miró o Valdés, junto a obras más realistas. Un total de 17 piezas de unos 40 cm de altura que van de los retratos, a las meninas, pasando por temas taurinos. Autodidacta y amante de la naturaleza, se siente encantado con esta oportunidad de integrar lo contemporáneo con un espacio tan medioambiental como es La Casa de la Madera y su entorno.

Biografía Rubén González:

Nace en Salas de los Infantes (Burgos) en 1976, y a la temprana edad de 12 años empieza su afición por la pintura de la mano de Emiliano Marlasca. El oleo le cala en los huesos con tal intensidad que a los 17 años se matricula en la Facultad de Bellas Artes de Salamanca, especializándose en pintura.

Acabados sus estudios se traslada a La Alberca (Salamanca), donde junto con dos compañeros funda la asociación AGRUP-ARTE TRÉBOL, con carácter artístico y artesanal.

Desde que termina su formación, ha compatibilizado su labor artística con las clases de dibujo y pintura que ha impartiendo por Salamanca y Burgos, intentando transmitir el amor por este arte como se lo transmitieron a él.

Desde 1996 ha realizado varias exposiciones con gran acogida, en las provincias de Burgos y Salamanca, mostrando una mezcla de caracteres propios, como corresponde a un artista visceral, joven y ágil como es Rubén.

Biografía Jesús Contreras

Más conocido como “Chechu”, comenzó el camino en este mundo hace ya más de 14 años, sin más en su haber que sus propias manos y nociones.

Salense (Burgos) de residencia, la mayor parte de su tiempo lo dedica a su taller donde crea sus obras a partir de los materiales más diversos, prevaleciendo el barro cocido o terracota, y en menor medida el bronce, el poliéster o incluso la piedra.

Desde el 2003 ha realizado 7 exposiciones individuales, todas realizadas en el propio Burgos excepto la del Centro Cultural Valle- Inclán en Madrid. A estas, se les unen las 8 exposiciones colectivas que junto a otros artistas ha tenido el placer de realizar en Castilla y León ( Burgos, Soria y Valladolid).

DESTACADOS

Reglamentos y ordenanzas
Empleo y contratación
Ayuntamiento de Salas de los Infantes
Perfil del Contratante
Actualidad
Actas de plenos
Videoguías
Horario de Autobuses
Teléfonos de Interés
Rutas
Museo de los Dinosaurios
Los 7 Infantes de Lara
Diputación de Burgos
Museo de los Dinosaurios
AGALSA
Horario de Autobuses
Comarca Arlanza
Escuela Municipal de Música
ACOES
Club Golf Salas
Racing Salas
Más...
Cómo llegar

 

Contacto

 

Suscripción a RSS
© Excma. Diputación de Burgos
© Excmo. Ayto. de Salas de los Infantes
Aviso Legal Política de Privacidad Iniciar sesión