Pasar al contenido principal
  • Nuestra Ciudad
    • Historia
    • Leyenda de los 7 Infantes
    • Museo de los Dinosaurios
    • Peñarota
    • Costalomo
    • Castrovido
    • Arroyo de Salas
    • Terrazas
    • Patrimonio Religioso
    • Enviar una E-Postal
  • Ayuntamiento
    • Saludo de la Alcaldesa
    • Reglamentos y Ordenanzas
    • Trámites y Gestiones
    • Ayudas y subvenciones
    • Corporación
    • Plenos y Sesiones
    • Datos de Contacto
    • Perfil del Contratante
    • El Ayuntamiento Responde
    • Empleo Público
    • Calidad del agua
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Telecentro
    • Guardería
    • CEAS
    • PIJ
    • AEDL
    • Escuela de Música
    • Teléfonos de Interés
  • Turismo
    • Rutas
    • Guía de Recursos
    • Dónde Comer
    • Dónde Dormir
    • Actividades
    • Fundación Dinosaurios CyL
    • Galería de Imágenes
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Cultura y Deportes
    • Oferta Formativa
    • Concursos y Certámenes
    • Actividades Deportivas
    • Guía de Asociaciones
  • Multimedia
    • Videoguías
    • Audios
    • Zona de descargas
    • Galería de imagenes
  • Urbanismo
  • Nuestra Ciudad
    • Historia
    • Leyenda de los 7 Infantes
    • Museo de los Dinosaurios
    • Peñarota
    • Costalomo
    • Castrovido
    • Arroyo de Salas
    • Terrazas
    • Patrimonio Religioso
    • Enviar una E-Postal
  • Ayuntamiento
    • Saludo de la Alcaldesa
    • Reglamentos y Ordenanzas
    • Trámites y Gestiones
    • Corporación
    • Plenos y Sesiones
    • Datos de Contacto
    • Perfil del Contratante
    • El Ayuntamiento Responde
    • Empleo Público
    • Calidad del agua
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Telecentro
    • Guardería
    • CEAS
    • PIJ
    • AEDL
    • Escuela de Música
    • Teléfonos de Interés
  • Turismo
    • Rutas
    • Guía de Recursos
    • Dónde Comer
    • Dónde Dormir
    • Actividades
    • Fundación Dinosaurios CyL
    • Galería de Imágenes
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Cultura y Deportes
    • Oferta Formativa
    • Concursos y Certámenes
    • Actividades Deportivas
    • Guía de Asociaciones
  • Multimedia
    • Videoguías
    • Audios
    • Zona de descargas
    • Galería de imagenes
  • Urbanismo
Inicio
  1. Inicio
  2. Inaugurado Salarte 2015

Inaugurado Salarte 2015

Diario de Burgos se hace eco de la inauguración de Salarte 2015

La libertad y la riqueza del movimiento expresada con arte. Con esta premisa se presentó ayer por la tarde Salarte, la Muestra de Arte de Salas, que en su cuarta edición ha decidido ceder el protagonismo al movimiento. Un movimiento que se respira en cada una de las setenta obras que conforman la exposición que se inauguró ayer y que permanecerá abierta hasta el 6 de enero en el Centro Social-El Abeto de la ciudad milenaria en horario de 19 a 21 horas.
Ese movimiento llega al visitante a través de pinturas donde aparecen bailarinas, ríos, cascadas, columpios de un tiovivo, olas del mar bajo las tablas de un surfista, lluvia cayendo sobre un acueducto, pies caminando sobre la arena del mar y dejando huella o un alegre pájaro a punto de iniciar el vuelo. Pero también llega a través de fotografías, en algunas con el agua como protagonista; y de esculturas, como un gran imperdible atravesando una cinta en varios pliegues, un dragón o una barca cargada de personas que invita a reflexionar.
Así es la cuarta edición de Salarte, enriquecida por la variedad de técnicas, estilos y colores que aportan cada uno de sus participantes, la gran mayoría artistas locales, pero también reconocidos, y que han sido capaces de crear una gran muestra que refleja muchos puntos de vista sobre el movimiento. Este también está presente en la obra conjunta realizada por todos los participantes y formada por sesenta pequeñas piezas, ya que muchos han plasmado lo que significa para ellos el movimiento en una tablilla de 20x20, lo que supone un gran mural de ‘movimientos’ interpretados por sesenta artistas.
Salarte se puso ayer de largo con una presentación muy visual y divertida, donde la DJ VI Y(o)U puso la música en la sala, llena de asistentes y artistas, y donde el movimiento estuvo presente también gracias a una pieza de baile, ya que Virginia Guijarro y Carlos Llorente interpretaron fragmentos de varias canciones a las que puso voz Ceci Elías. La inauguración también contó con la presencia de José Marticorena, artista invitado en esta cuarta edición, en la que participa con cuatro obras de gran formato y que tienen como denominador común algún tipo de medio de transporte. En sus piezas podemos ver viejos trenes de vapor echando humo en una estación, la calle de un ciudad con coches, vehículo tratando de avanzar en una carretera cargada de nieve y la vía de una ciudad blanca, en la que caen copos entre los que se abren los vehículos.
Además de Marticorena, en Salarte participan otros reconocidos artistas como María José Castaño, Cristino, Gerardo Ibáñez, Juan Mons, Carlos Colio, Paco Ortega, Fernando Arahuetes, David Palacín o Igor Torres, entre otros. La muestra tiene una obra de Ignacio del Río cedida por Cristino Díez.
El óxido, la poesía y la oscuridad han sido las protagonistas de ediciones anteriores de Salarte, que afronta su cuarta cita con ilusión, satisfacción y con el agradecimiento a todos los participantes y a los que con su trabajo consiguen que sea posible la muestra, donde queda patente la creatividad de los vecinos en convivencia con la de reconocidos artistas.

DESTACADOS

Reglamentos y ordenanzas
Empleo y contratación
Ayuntamiento de Salas de los Infantes
Perfil del Contratante
Actualidad
Actas de plenos
Videoguías
Horario de Autobuses
Teléfonos de Interés
Rutas
Museo de los Dinosaurios
Los 7 Infantes de Lara
Diputación de Burgos
Museo de los Dinosaurios
AGALSA
Horario de Autobuses
Comarca Arlanza
Escuela Municipal de Música
ACOES
Club Golf Salas
Racing Salas
Más...
Cómo llegar

 

Contacto

 

Suscripción a RSS
© Excma. Diputación de Burgos
© Excmo. Ayto. de Salas de los Infantes
Aviso Legal Política de Privacidad Iniciar sesión