Pasar al contenido principal
  • Nuestra Ciudad
    • Historia
    • Leyenda de los 7 Infantes
    • Museo de los Dinosaurios
    • Peñarota
    • Costalomo
    • Castrovido
    • Arroyo de Salas
    • Terrazas
    • Patrimonio Religioso
    • Enviar una E-Postal
  • Ayuntamiento
    • Saludo de la Alcaldesa
    • Reglamentos y Ordenanzas
    • Trámites y Gestiones
    • Ayudas y subvenciones
    • Corporación
    • Plenos y Sesiones
    • Datos de Contacto
    • Perfil del Contratante
    • El Ayuntamiento Responde
    • Empleo Público
    • Calidad del agua
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Telecentro
    • Guardería
    • CEAS
    • PIJ
    • AEDL
    • Escuela de Música
    • Teléfonos de Interés
  • Turismo
    • Rutas
    • Guía de Recursos
    • Dónde Comer
    • Dónde Dormir
    • Actividades
    • Fundación Dinosaurios CyL
    • Galería de Imágenes
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Cultura y Deportes
    • Oferta Formativa
    • Concursos y Certámenes
    • Actividades Deportivas
    • Guía de Asociaciones
  • Multimedia
    • Videoguías
    • Audios
    • Zona de descargas
    • Galería de imagenes
  • Urbanismo
  • Nuestra Ciudad
    • Historia
    • Leyenda de los 7 Infantes
    • Museo de los Dinosaurios
    • Peñarota
    • Costalomo
    • Castrovido
    • Arroyo de Salas
    • Terrazas
    • Patrimonio Religioso
    • Enviar una E-Postal
  • Ayuntamiento
    • Saludo de la Alcaldesa
    • Reglamentos y Ordenanzas
    • Trámites y Gestiones
    • Corporación
    • Plenos y Sesiones
    • Datos de Contacto
    • Perfil del Contratante
    • El Ayuntamiento Responde
    • Empleo Público
    • Calidad del agua
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Telecentro
    • Guardería
    • CEAS
    • PIJ
    • AEDL
    • Escuela de Música
    • Teléfonos de Interés
  • Turismo
    • Rutas
    • Guía de Recursos
    • Dónde Comer
    • Dónde Dormir
    • Actividades
    • Fundación Dinosaurios CyL
    • Galería de Imágenes
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Cultura y Deportes
    • Oferta Formativa
    • Concursos y Certámenes
    • Actividades Deportivas
    • Guía de Asociaciones
  • Multimedia
    • Videoguías
    • Audios
    • Zona de descargas
    • Galería de imagenes
  • Urbanismo
Inicio
  1. Inicio
  2. EL GRUPO “CARRIÓN FOLK” LLENÓ LOS JARDINES DEL PALACIO EN SALAS DE LOS INFANTES

EL GRUPO “CARRIÓN FOLK” LLENÓ LOS JARDINES DEL PALACIO EN SALAS DE LOS INFANTES

Forman este Grupo: María Alba (voz, coros y percusiones: djembé, darbuka, bongós, pandero, pequeñas percusiones…), Pablo Abad (violín, pito de llaves, tin whistle y gaita), Alfonso Abad (contrabajo, bajo y percusiones), Andrés Flórez (guitarra española), Ángel Abad (atabal, cajón, djembé, darbuka, pandero cuadrado, bongós, pandereta y pequeñas percusiones), Samuel Villarrubia (pito de llaves, gaita, low whistles y dulzaina) y un folklorista, Pedro Pablo Abad (mandolina)

La riqueza tímbrica de voces e instrumentos de estos nueve músicos cautiva a todo tipo de público, también a los más jóvenes, a los que engancha con esta original propuesta en la que se aporta una experiencia alternativa de música de raíz para la noche festiva.

En las Navidades de 1996 nace el grupo “CARRIÓN”. En 1998 graba su primer disco “Enramada” para el sello Several Records en el estudio Armando Records (Valladolid).El 18 de marzo lo presenta en el Teatro Principal de Palencia con el apoyo institucional del Ayuntamiento de la ciudad y de los entusiasmados seguidores que llenaron el auditorio. A partir de este trabajo discográfico, la peculiar técnica interpretativa de Carrión ha ido ampliando timbres instrumentales aplicándolos a un exquisito repertorio que brota de la tradición castellana, sobre todo palentina, y se enriquece con las aportaciones de estos músicos que asimilan, interiorizan y expresan la música de raíz con toda la riqueza instrumental de sus escogidos instrumentos, acompañados por unas variadas, y cuidadas percusiones. El éxito y aceptación del estilo interpretativo de Carrión motivó la grabación en 1999 de “Música de la Catedral de Palencia”, 13 canciones instrumentales del Libro de las Chirimías que compuso Antonio Rodríguez de Hita en 1751, Maestro de Capilla de la Catedral de Palencia. Son seleccionados durante más de 10 años en los programas “Jóvenes en Concierto”, “Música Joven” de la Junta de Castilla y León. Desde el 2003, la voz de María Alba aporta la poesía de las letras expresadas en su más fresco y tierno contexto, al tiempo que refuerza las percusiones añadiendo nuevos matices. Samuel Villarrubia desde finales de 2007 potencia la riqueza tímbrica e instrumental. En sus diez años de vida, el grupo Carrión ha sintonizado espontáneamente con la música tradicional palentina recorriendo la península con sus más de 500 actuaciones. Entre 2006 y 2007 graban su último CD “Sube al árbol”, un trabajo más evolucionado y maduro. El resultado es una fusión multiétnica, tomando como materia prima partituras tradicionales castellanas. Es el nuevo folk del siglo XXI, según críticas especializadas.

DESTACADOS

Reglamentos y ordenanzas
Empleo y contratación
Ayuntamiento de Salas de los Infantes
Perfil del Contratante
Actualidad
Actas de plenos
Videoguías
Horario de Autobuses
Teléfonos de Interés
Rutas
Museo de los Dinosaurios
Los 7 Infantes de Lara
Diputación de Burgos
Museo de los Dinosaurios
AGALSA
Horario de Autobuses
Comarca Arlanza
Escuela Municipal de Música
ACOES
Club Golf Salas
Racing Salas
Más...
Cómo llegar

 

Contacto

 

Suscripción a RSS
© Excma. Diputación de Burgos
© Excmo. Ayto. de Salas de los Infantes
Aviso Legal Política de Privacidad Iniciar sesión