Pasar al contenido principal
  • Nuestra Ciudad
    • Historia
    • Leyenda de los 7 Infantes
    • Museo de los Dinosaurios
    • Peñarota
    • Costalomo
    • Castrovido
    • Arroyo de Salas
    • Terrazas
    • Patrimonio Religioso
    • Enviar una E-Postal
  • Ayuntamiento
    • Saludo de la Alcaldesa
    • Reglamentos y Ordenanzas
    • Trámites y Gestiones
    • Ayudas y subvenciones
    • Corporación
    • Plenos y Sesiones
    • Datos de Contacto
    • Perfil del Contratante
    • El Ayuntamiento Responde
    • Empleo Público
    • Calidad del agua
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Telecentro
    • Guardería
    • CEAS
    • PIJ
    • AEDL
    • Escuela de Música
    • Teléfonos de Interés
  • Turismo
    • Rutas
    • Guía de Recursos
    • Dónde Comer
    • Dónde Dormir
    • Actividades
    • Fundación Dinosaurios CyL
    • Galería de Imágenes
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Cultura y Deportes
    • Oferta Formativa
    • Concursos y Certámenes
    • Actividades Deportivas
    • Guía de Asociaciones
  • Multimedia
    • Videoguías
    • Audios
    • Zona de descargas
    • Galería de imagenes
  • Urbanismo
  • Nuestra Ciudad
    • Historia
    • Leyenda de los 7 Infantes
    • Museo de los Dinosaurios
    • Peñarota
    • Costalomo
    • Castrovido
    • Arroyo de Salas
    • Terrazas
    • Patrimonio Religioso
    • Enviar una E-Postal
  • Ayuntamiento
    • Saludo de la Alcaldesa
    • Reglamentos y Ordenanzas
    • Trámites y Gestiones
    • Corporación
    • Plenos y Sesiones
    • Datos de Contacto
    • Perfil del Contratante
    • El Ayuntamiento Responde
    • Empleo Público
    • Calidad del agua
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Telecentro
    • Guardería
    • CEAS
    • PIJ
    • AEDL
    • Escuela de Música
    • Teléfonos de Interés
  • Turismo
    • Rutas
    • Guía de Recursos
    • Dónde Comer
    • Dónde Dormir
    • Actividades
    • Fundación Dinosaurios CyL
    • Galería de Imágenes
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Cultura y Deportes
    • Oferta Formativa
    • Concursos y Certámenes
    • Actividades Deportivas
    • Guía de Asociaciones
  • Multimedia
    • Videoguías
    • Audios
    • Zona de descargas
    • Galería de imagenes
  • Urbanismo
Inicio
  1. Inicio
  2. El Colectivo Arqueológico Salense continuará la investigación del Rebaquisaurio en 2009

El Colectivo Arqueológico Salense continuará la investigación del Rebaquisaurio en 2009

Éste es uno de los objetivos del Colectivo Arqueológico-Paleontológico Salense (CAS) para el próximo año, además de seguir los trámites para la declaración de los yacimientos de la comarca como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Una candidatura que se presentará de nuevo de los yacimientos de huellas de dinosaurios de Castilla y León, Asturias, La Rioja, Aragón, Cataluña y Valencia, esta vez, junto con Portugal. “El conjunto de yacimientos que hay es realmente peculiar, excepcional, por la edad, la información científica o el potencial didáctico”, ha apuntado Fidel Torcida.

“La última vez no salió adelante por problemas burocráticos, pero por contenidos es muy buena y supondrá un impulso social y económico a la comarca”. La candidatura se presentará de nuevo a principios de 2009, con toda la documentación que requiere la UNESCO. Después del verano, los evaluadores verán los yacimientos y la gestión de los proyectos. A partir de ahí, en enero de 2010 se hará otra evaluación y en junio, se conocerá la aceptación o no de la candidatura.

El director del Museo de los Dinosaurios ha adelantado también que este año las investigaciones se han centrado en los restos del dinosaurio que se recogió en Salas de los Infantes en 1968 y se llevó a Tubinga (Alemania). Hasta ahora se pensaba que era un Iguanodon Fittoni, pero “nosotros pensamos que no lo es, y en 2009 tendremos algún resultado”.

Fidel Torcida ha destacado que en la campaña de 2008 “se ha seguido con las excavaciones de pequeños yacimientos, pero no por eso menos interesantes”. El director del Museo ha considerado que “nos dan muy buenos resultados”. El Colectivo Arqueológico-Paleontológico de Salas de los Infantes extrajo este verano del yacimiento El Tallar, situado en el término municipal de Barbadillo del Mercado, en la provincia burgalesa, un hueso de 85 centímetros de un dinosaurio herbívoro en la primera fase de su campaña de excavaciones. También, en el mismo lugar, aparecieron también otros restos fosilizados del mismo dinosaurio, que ayudarán en las investigaciones.

Durante el mes de agosto, se completó el trabajo en dos yacimientos de Barbadillo del Mercado y fue a principios de octubre cuando se terminó la campaña de excavaciones de este año con otro yacimiento cercano al municipio de Santo Domingo de Silos. Y también se continuó con las excavaciones del yacimiento de la Tejera y en el de Vallazmorra.

Torcida ha recordado que en Salas de los Infantes hay trabajo para muchos años, después de encontrarse allí más de 250 yacimientos, y ha aventurado que se pueden producir importantes novedades en el trabajo científico. De ahí la importancia de contar con un Museo Regional de Paleontología, “una aspiración y una demanda que se ha hecho desde Salas de los Infantes, es un museo que necesitamos”. De momento, el Ayuntamiento salense tiene que poner a disposición de la Junta una parcela para el Museo

DESTACADOS

Reglamentos y ordenanzas
Empleo y contratación
Ayuntamiento de Salas de los Infantes
Perfil del Contratante
Actualidad
Actas de plenos
Videoguías
Horario de Autobuses
Teléfonos de Interés
Rutas
Museo de los Dinosaurios
Los 7 Infantes de Lara
Diputación de Burgos
Museo de los Dinosaurios
AGALSA
Horario de Autobuses
Comarca Arlanza
Escuela Municipal de Música
ACOES
Club Golf Salas
Racing Salas
Más...
Cómo llegar

 

Contacto

 

Suscripción a RSS
© Excma. Diputación de Burgos
© Excmo. Ayto. de Salas de los Infantes
Aviso Legal Política de Privacidad Iniciar sesión