Este sábado se celebrá el VII Torneo de Golf de Acción de Gracias "Dinosaurios Salas". Os adjuntamos el cartel con toda la info del evento.
Este sábado se celebrá el VII Torneo de Golf de Acción de Gracias "Dinosaurios Salas". Os adjuntamos el cartel con toda la info del evento.
Ya se acercan las tradicionales Fiestas del Día de Acción de Gracias y el Ayuntamiento ya ha cerrado el programa. No falta la novillada del día 16 con los triunfadores de la feria de Nuestra Señora y San Roque ni el ya tradicional aperitivo en el que colaboran las Amas de Casa y la Peña el Buen Yantar. Habrá concierto de la Banda Alfoz de Lara, parque infantil, ballet en el auditorio yel baile y verbena del día 16 así como nuestro típico Toro de Fuego. Este año como novedad el día 17 la verbena es sustituida por el GRACIASROCK. En la Plaza mayor y a partir de las 21:30 horas actuarán de forma altruista cuatro formaciones musicales salenses; The Three Generations, Leñote, Komando Chaleco y Deskontrol.
Felices fiestas o tod@s . El programa en pdf puedes descargarlo en este linkproggracias12_opt.pdf
Carmelo García, corresponsal de El Correo de Burgos, dedica hoy su columna a los acontecimientossucedidos, Cutre Rock, y por suceder; Salarte y marcha Demandasaurus, en Salas de los Infantes.
Otros orgullos
HOY, DISCÚLPENME, ME voy a tomar una pequeña licencia en este rincón, ‘Masculino singular’, y quiero mostrarlo serranomatiego por los cuatro costados. ¡Porque creo que hay motivo!.
Uno. El pasado fin de semana se celebró en Salas de los Infantes el ‘Cutre Rock’, singular evento cultural que, con ocho ediciones, tiene sus orígenes en el siglo pasado, aunque ha tenido un lapso de barbecho de varios años. La iniciativa, fruto de la necesaria inquietud del sector juvenil, con la Asociación ‘Serranomatiega’ que ha cogido el testigo, pretende ser un escaparate para que los aficionados a la música, y al escenario en general, disfruten desde arriba y desde abajo de las tablas.
Y a buen seguro que este año se consiguió con la quincena de intervenciones, todas ellas desinteresadas, en el sentido crematístico –como la organización y entrada al ‘Cutre Rock- y voluntariosas, y el excelente ambiente que hubo, durante las 12 horas de farra.
Dos. Desde hoy, estimados lectores, pueden acudir a la villa milenaria a participar en la ‘I Muestra Artística de Salas de los Infantes’, que ha sido bautizada como ‘Salarte’. La sorpresa monumental que me asaltó cuando vi el programa de actividades, que se desarrolla hasta el domingo, me dejó sin palabras, salvo alguna interjección que no expresaré aquí.
¡¿Cómo?! ¿Treinta expositores, tres conciertos, dos conferencias, un mural colectivo y la confección de una escultura al aire libre…? ¿En Salas, con dos millares de habitantes…? Pues sí, créanselo, y disfruten de ello si les apetece.
La idea ha surgido de un grupo de salenses interesados en las cuestiones artísticas, plenos de ilusión y ganas para que su pueblo natal ofrezca un brillo inimitable. ¡Olé, olé y olé!
Tres. El domingo 7 de octubre se celebra en la localidad serranomatiega la I Marcha de Senderismo que, bajo la organización de los coordinadores deportivos del Ayuntamiento y el IDJ, comprende una media maratón de montaña, dos pruebas de BTT para mayores y otra para pequeños y una marcha de senderismo.
El recorrido elegido es una muestra de la riqueza medioambiental que tiene el entorno salense, y la iniciativa es un botón más de lo que los ciudadanos pueden conseguir con el apoyo de las Administraciones.
Cuatro. No sé si saben pero en Salas hay cine durante la temporada, se llama ‘Jueves cine’, y lo gestiona un grupo de enamorados del Séptimo Arte. Ahora con el Teatro-Auditorio ‘Gran Casino’ las posibilidades aumentan –ya lo han demostrado los responsables de Cultura- y la semana del 24 al 28 de septiembre habrá una muestra de cine oriental. Otro orgullo.
CARMELO GARCÍA
Hoy viernes 31 de agosto a las 23:00 horas en el Centro Cultural "El Abeto" dará comienzo una nueva edición del CutreRock. Organizado por la Asociación Cultural Serranomatiega, es una cita cultural de amplia tradición en nuestra ciudad donde tiene cabida la música y elhumor ,en forma de monólogos, de una manera distendida. Este año cuenta con un más que completo cartel para los dos días de celebración. También se complementa con un mercado de libros y discos.
Este año Salas de los Infantes va a celebrar la I Marcha de montaña que se denominará "Demandasaurus" en honor al nuevo dinosaurio descrito en la Sierra de la Demanda.
La fecha será el domingo 7 de octubre de este 2012.
Todavía queda tiempo para inscribirse, pero de momento os dejamos en un pdf todos los datos de la prueba así como donde se puede realizar la inscripción REGLAMENTOS_I_MARCHA_DEMANDASAURUS_.pdf
Para inscribirse este es el link
Nos informan de que desde el jueves 6 al domingo 9 de septiembre se va a desarrollar en nuestra ciudad una interesantísima muestra que se denominará SALARTE. Os adjuntamos el cartel con el programa, además desde esta web os tendremos puntualmente informados de los diferentes actuaciones musicales y teatrales que hay propuestas para estos días.
Estupenda iniciativa esta para la que esperamos ,y deseamos, desde esta web muchas más ediciones.
Este sábado 25 de agosto a las 22:00 horasel Teatro Auditorio "Gran Casino" de nuestra Ciudad se vestirá de gala para recibir al tenor Miguel de Alonso, descendiente de Hontoria del Pinar, que nos deleitará con canción lírica y española. No estará solo ya que tendrá la colaboración de la soprano salense Beatriz Panizo Ruiz y del grupo "Hontoria canta".
El precio de la entrada será de 5 euros y se pueden adquirir en las Oficinas Municipales. Asimismo en taquilla el mismo día del concierto a partir de las 21:00 horas. La apertura de puertas será a las 21:30 horas. Un concierto que promete ser inolvidable.
Cargado de emotividad. Así puede definirse el día de ayer para los serranomatiegos.
Ya a las siete de la tarde la Plaza Mayor se llanaba de hombres, mujeres y sobre todo muchos niños ataviados con el traje tradicional.
Ya en Santa María, unos 1000 salenses según cifras de Radio evolución Salas, ofrecieron flores a la patrona de Salas. Realmente emotivo fue el momento en el que la Reina de las Fiestas, Sara Torrijos, ofreció en nombre de todos los salenses, y en forma de canción, la devoción que esta ciudad procesa a su patrona.
Ya de regreso en la Plaza Mayor, Alicia García del Hoyo ejerció de presentadora del sencillo acto del Pregón. Nos presentó a José María Ibáñez, el pregonero de este 2012, glosando momentos de su vida e implicación con Salas de los Infantes a través de la asociación ASPANIAS, tan vinculada y querida en nuestra Ciudad.
Tras la lectura del emotivo pregón toda la Plaza acompañó los acordes interpretados por la Asociación musical Alfoz de Lara y unimos nuestras voces entonando la letra del Himno a Salas de los Infantes dando así por finalizado el acto.
Aunque será hoy día 14 cuando el chupinazo desencadene los cuatro días de jolgorio y diversión en Salas, el acto de ayer tarde marca el inicio “oficioso” de nuestras Fiestas.
Desde esta página web del Ayuntamiento de Salas de los Infantes queremos desear a salenses y visitantes unas muy felices Fiestas de Nuestra Señora y San Roque.
Este año ,en especial, a la Peña La Factoría que celebra su décimo aniversario que compartirá con todos nosotros a través de varios eventos.
Fotografía de Aquilino Molinero
Ya tenemos la programación completa deRadio Evolución Salas para nuestras inminentes Fiestas Patronales de Nuestra Señora y San Roque.Podemos sintonizarlaen nuestro dial en el 103.7 de FM. Y en internet en el link http://www.ustream.tv/channel/radio-evolucion-burgos . Sintoniza y disfruta¡¡¡
PROGRAMACION LOCAL
VIERNES 10, SABADO 11, DOMINGO 12:
10.00 Echando la Mañana
19.00 Redifusión 1
01.30 Redifusión 2
LUNES 13
10.00 Echando la mañana
19.00 Retransmisión EN DIRECTO de la Ofrenda Floral y Pregón
MARTES 14
10.00 Echando la Mañana
13.00 Retransmisión EN DIRECTO del Chupinazo
19.00 Retransmisión EN DIRECTO del Desfile de Carrozas
MIERCOLES 15
10.00 Echando la Mañana
12.00 Retransmisión EN DIRECTO de la Santa Misa
13.30 Retransmisión EN DIRECTO de la Gala Poética
18.30 Retransmisión EN DIRECTO de los Toros
21.00 Tertulia Taurina EN DIRECTO Desde el PUB TILOS
JUEVES 16
12.00 Retransmisión EN DIRECTO de la Santa Misa
18.30 Retransmisión EN DIRECTO de los Toros
21.00 Tertulia Taurina EN DIRECTO desde el PUB TILO´S
VIERNES 17
10.00 Echando la Mañana
12.00 Redifusiones
19.00 Programa especial desde LA CHOPERA
SABADO 18 Y DOMINGO 19
10.00 Lo Mejor de la Semana
*Todas las madrugadas después de PUNTO PELOTA: Redifusiones
El grupo Zascandil Folk ofrecerá en el Teatro Auditorio "Gran Casino" de Salas de los Infantes un concierto con sorpresas en forma de colaboraciones.
El próximo viernes 10 de agosto, a las 21:00 horas tendrá lugar este espectáculo musical en el que podremos ver al grupo sálense acompañando de danza castellana y oriental, flauta travesera, clarinete o txalaparta, entre otros instrumentos. El precio de la entrada son 3 €.
La formación Zascandil, ha participado en prestigiosos festivales de música tradicional, como el Demanda Folk y el Castilla Folk.
Actualmente el grupo lo forman doce amantes de la música tradicional, procedentes de Salas de los Infantes (la gran mayoría), aunque también de Hacinas, Palacios, Contreras, Salduero, Villadiego y Palencia.
Zascandil son:
(voz y guitarra), Jose Ángel (pito castellano, whistles, gaita y dulzaina), Eduardo (pito de llaves, dulzaina y percusión) Erkuden (voz y acordeón), Carlos "Lupi"(voz, darbuka, mortero,…), Ignacio (voz, cajón,djembé y botella de anís), Eva (voz y percusión), Mª José (voz y guitarra), Javi ( voz ), Carmelo (voz), Raquel (voz), Alicia (voz) y Pablo (voz, guitarra, violín, mandolina y bajo eléctrico), profesor y director de la Escuela Municipal de Música de Salas de los Infantes.
El grupo, en un principio ha sido heredero de las grandes formaciones de música tradicional de nuestro país, reinterpretando piezas muy populares. Pero a poco ha conseguido encontrar su personalidad musical, sacando a la luz partituras recogidas en cancioneros nunca grabadas, con un nuevo sonido resultado de la fusión, el "sonido Zascandil". El mestizaje de flautas, rabel, pito castellano, dulzaina, violín, acordeón, percusiones étnicas con esas voces, da lugar a un estilo con denominación de origen "Sierra de la Demanda"
Su repertorio parte de la jota, pasando por el fandango, la rumba, la nana, hasta llegar a las músicas del cantábrico.
Alrededor de unas 30 canciones componen el rico repertorio de Zascandil, muchas de las cuales reflejan las heterogéneas influencias de los miembros del grupo.
Desde las populares "La cigüeña", "Estaba el Sr. Don gato", El tío tiruriru", hasta descubrimientos como "Aunque vives en rincón" o "La guitarra la llevan los buenos mozos" conforman un programa muy rico y variado que presentaron en su primer disco, editado hace dos años.