Actualidad

Tomado de El correo de Burgos
El Colectivo Arqueológico y Paleontológico Salense organiza las VII Jornadas Internacionales sobre paleontología de dinosaurios y su entorno. El simposio, que tendrá lugar en Salas de los Infantes, se desarrollará del 8 al 10 de septiembre. «Es el único congreso científico monográfico sobre dinosaurios que se celebra en España», resaltó ayer Fidel Torcida, coordinador del Museo de Dinosaurios. La conferencia, que se realiza cada tres años, comenzó su andadura en 1999.
Para esta edición, han recibido en torno a 50 exposiciones. «Es el número más alto que hemos recibido de ponencias hasta ahora», confesó Torcida, añadiendo que poco a poco está adquiriendo una transcendencia no sólo nacional, sino también internacional. El congreso contará con la presencia de científicos de Estados Unidos, Argentina, Japón, Alemania, Gran Bretaña, Portugal, Italia, Canadá, Francia y «prácticamente todos los grupos de investigadores sobre dinosaurios que hay en España».
Asimismo, participarán 8 ponentes con referencia a nivel internacional. «Hay gente que tiene un currículum realmente potente, son muy buenos en su campo», apuntó Torcida. Entre ellos, destaca la figura del Paul C. Sereno, uno de los paleontólogos más mediáticos de todo el mundo. Su colaboración con el ‘National Geographic’, además de sus múltiples descubrimientos, le ha convertido en «una especie de Indiana Jones de la paleontología moderna». Será la primera vez que participe en un congreso en España. «De hecho, nos ha costado traerlo 12 años», indicó el organizador.
Como en ocasiones anteriores, se publicará un libro, de carácter científico, que reunirá los trabajos presentados. Estos ensayos también aparecerán en la revista ‘Journal of Iberian Geology’, como resultado de la colaboración con la Universidad Complutense de Madrid y el CSIC.
Como un guiño cinematográfico, el sábado 10 se realizará una excursión abierta al cementerio de Sad Hill, set de la escena final de ‘El bueno, el feo y el malo’. La plazoleta en la que se grabó esta secuencia está repleta de fósiles. Por otra parte, otras actividades programadas serán un concierto de la pianista japonesa Mine Kawakami, una cata de vinos de la denominación de origen Arlanza y una exposición de paleoilustraciones.
Las Jornadas son una de las actividades que desarrolla el Museo de Dinosaurios, que ya ha superado los 170.000 visitantes. «Éste puede ser un escaparate para el patrimonio paleontológico de Castilla y León», manifestó su coordinador. Con todo esto, la organización espera en torno a un centenar de invitados.
Cinco ponencias tratarán sobre fósiles de la sierra de la Demanda
De las 50 ponencias presentadas a las Jornadas -el mayor número desde las primeras que se hicieron en 1999-, cinco tratarán sobre fósiles de la Sierra de la Demanda. Una de ellas será el primer trabajo sobre el yacimiento de icnitas Las Sereas 8 (Quintanilla de las Viñas), excavado en 2014 y 2015. Otra de las ponencias constituirá la primera descripción de restos de pterosaurios, o ‘reptiles voladores’, procedentes de la comarca serrana, hasta ahora inéditos. Sin embargo, el coordinador mantuvo que el congreso «no sólo habla de dinosaurios, sino también de su entorno, del Mesozoico, de la era en la que vivieron los dinosaurios». En este sentido, podemos encontrar ponencias sobre tortugas y reptiles marinos contemporáneos de estos animales extintos. De igual manera, también se discutirá sobre las experiencias de puesta en valor de museización del patrimonio paleontológico.

Hoy, día 31 de agosto, el Correo de Burgos dedica una página a nuestra Ciudad.
Una joya histórica en plena Demanda
Salas de los Infantes destaca, no sólo por estar enclavada en un paraje de gran belleza natural, sino por sus vestigios históricos /Cuna de los Siete Infantes de Lara, tierra de dinosaurios y escenario cinematográfico de ‘El bueno, el feo y el malo’
Al abrigo de la Sierra de la Demanda y regada por las aguas del río Arlanza, se sitúa la localidad de Salas de los Infantes. Una villa con cientos de años de historia, famosa entre otras cosas por ser tierra de dinosaurios, del que es testigo el yacimiento de huesos e icnitas que han perdurado grabadas en la roca de su entorno natural a lo largo de los siglos. Una realidad que cada año atrae a cientos de curiosos y a amantes de la prehistoria y que se ha convertido en uno de los reclamos turísticos de la zona, con cientos de visitantes a lo largo del año. Muchos han sido los hallazgos y buena parte de ellos pueden contemplarse en una visita al Museo de Dinosaurios de Salas de los Infantes. El lugar cuenta con una de las colecciones más completas de España tanto en géneros como en especies y a día de hoy es uno de los mejores de Europa.
Pero Salas de los Infantes va más allá de la prehistoria y cuenta entre sus calles con una vida cargada de memorias y de rincones que visitar. En el año 974 García Fernández fundó la ciudad de Salas, que luego tomaría el nombre de ‘de los Infantes’ en recuerdo a los Siete infantes de Lara, famosos por un cantar de gesta y también por los romances populares. La leyenda de Los Siete Infantes de Lara tiene, como todas, parte de ficción y retazos de historia. Sus versos de amores, venganzas y traición han llegado hasta nuestros días como un reflejo de épocas pasadas. La importancia histórica de la villa le viene, eso sí, desde la época prerromana, con restos que se conservan desde aquel momento en diferentes yacimientos, pero que tuvo en la Edad Media su momento de máximo esplendor.
Por sus calles, los visitantes podrán observar grandes piezas como la iglesia de Santa María, enclavada en el barrio del mismo nombre, está construida en estilo gótico isabelino, con añadidos posteriores como la portada, la airosa torre o el baptisterio y en la que destaca el retablo plateresco de Diego Guillén. A ella se suma la iglesia de Santa Cecilia, un perfecto ejemplo de la arquitectura gótica burgalesa y levantada sobre una fábrica del XII de la que aún quedan algún restos visibles.
Para los amantes del senderismo, la localidad cuenta con varias rutas para disfrutar del entorno y de los tesoros que esconde. Entre ellas, la Ruta del Bueno, el Feo y el Malo, ideada por el Colectivo Arqueológico y Paleontológico de Salas; la ruta del convento de Alveinte; o las rutas del Castillo de Castrovido y de Las Calderas.
Aunque a lo largo del año la localidad celebra diversas fiestas como la matanza o de Acción de Gracias, el momento álgido llega entre el 14 y el 17 de agosto, con las fiestas patronales de Nuestra Señora y San Roque. Verbenas, fuegos artificiales o el toro de fuego componen parte de la lista de actividades.

Ya está el programa completo en pdf de las Fiestas Patronales de Salas de los Infantes 2016¡¡¡

El Verano en Salas es sinónimo de Exposiciones, teatro, conciertos, deportes y , por supuesto Fiestas. Os dejamos el programa de algunos de los actos programados.
EXPOSICIONES.
EXPOSICIÓN DE PINTURA DE Mª SAGRARIO NEBREDA DEL 1 AL 12 DE AGOSTO EN LA SALA DE EXPOSICIONES DEL PALACIO MUNICIPAL.
Horario de 19,30 h a 21,30 horas y de 13,00 h a 14,30 h (sábados y domingos)
Exposición de los trabajos presentados en el XI Concurso de Fotografía de la Asociación de Amigos del Castillo de Castrovido
del 6 al 12 de agosto, en las Antiguas Escuelas de Castrovido de 20, 00h a 21,00 horas.
EXPOSICIÓN DE ESCULTURA DE CHECHU CONTRERAS DEL 19 AL 25 DE AGOSTO EN LA SALA DE EXPOSICIONES DEL PALACIO MUNICIPAL.
Exposición: “Carlo Simi: Escenografía en los Westerns de Leone”, con bocetos y diseños originales de Carlo Simi. Director artístico de “El Bueno, El Feo y el Malo”. Lugar: Teatro Auditorio “Gran Casino”. Durante el mes de agosto. Organiza Asociación Cultural Sad Hill
Exposición: “El Bueno, El Feo y el Malo, Fotografías y documentos de rodaje, 1968”, el muestrario recoger fotografías, testimonios y documentos de los cientos de extras que participaron en el rodaje durante el verano de 1966.
Lugar: Teatro Auditorio “Gran Casino”. Durante el mes de agosto. Organiza Asocación Asociación Cultural Sad Hill.
PROGRAMACIÓN DE ACTOS VARIADA.
Del 1 al 12 de agosto: XXXVI Campeonatos Fútbol- Sala Masculino y Femenino Absoluto.
XV Campeonatos Fútbol-Sala Infantil
Del 1 al 5 de agosto: Semana de Promoción de Aquagim
5 de agosto, viernes, representación teatral “Enclave de Marta”, a cargo de la compañía Lura Teatro.A las 22,00 h en el Teatro Auditorio Gran Casino. Entrada 5 €
6 de agosto, sábado, representación de “Star Clown”, a cargo de Teatro La sonrisa. A las 20,30 horas en el Teatro Auditorio Gran Casino. Entrada 5 €.
6 de agosto, sábado, a las 18,00 horas, XV Campeonato de Deportes Autóctonos (Tuta, Rana y Bolos) en la Plaza del Bar Macanas en Castrovido.
A las 20,00 horas: entrega de trofeos del Campeonato de Deportes Autóctonos
A las 20,30 h presentación del libro “Todas las Historias son verdaderas” a cargo de: José Carlos Iglesias Dorado. Lugar: Escuelas de Castrovido.
A continuación chupi-chusqui popular en la plazoleta, amenizado por los Dulzaineros de Hacinas. Organiza: Asociación Amigos del Castillo de Castrovido.
7 de agosto, Domingo,
VII Cross subida al Castillo de Castrovido
Campeonato de Natación
Del 8 al 12 de agostoSemana de Promoción de Yoga
12 de agosto, viernes, a las 20,00 horas concierto a cargo de Blanca Altable (Violín) y Jesús Parra (guitarra) en el Atrio de la Iglesia de Castrovido. Organiza Asociación Amigos del Castillo de Castrovido y Ayuntamiento de Salas de los Infantes.
19 de agosto, viernes, a las 22,30h XII Noche de Poesía
En el Teatro Auditorio “Gran Casino”Entrada gratuita hasta completar aforo.
Del 19 de agosto al 21 de agosto:
VII Campeonato de Padel (Masculino y Femenino)
20 y 21 de agosto: Taller de Qi Gong
20 de agosto, sábado, a las 22,00 horas-Actuación de Talaka (Danzas Bielorrusas). En el Teatro Auditorio Gran Casino. Venta anticipada de entradas en el Museo de Dinosaurios y en taquilla una hora antes de la actuación.Entrada: 5 €
Del 23 al 25: Semana de Promoción Ajedrez
26 de agosto, viernes, XV Torneo Ajedrez en la calle.
Día 25 de agosto, jueves, a las 21,00 horas. En el Teatro Auditorio “Gran Casino”. Representación Teatral de “Pecata Minuta” de Ramón Barea, a cargo del grupo T- Arlanza, de Salas de los Infantes.
28 Y 29 de agosto, viernes y sábado, Festival de Cutre Rock en el Centro Social El Abeto. Organiza Asociación Cultural Serranomatiega.
Del 6 al 9 de septiembre: IV Semana de Promoción de Pelota a mano.
17 de septiembre, Sábado: XI Torneo de Golf de Acción de Gracias
18 de septiembre, Domingo: Festival de Pelota a mano
9 de octubre, Domingo: V Marcha Demandasaurus
8 y 9 de octubre: II Trail por etapas tierra de dinosaurios.
VERBENAS POPULARESAMENIZADAS POR LA ORQUESTA MARAVILLAS
Día 1de agosto, lunes, A las 22,00h. Verbena Popular en el Barrio de Costana (Jardines Bar Rojo)
Día 4 de agosto, jueves A las 22,00h.Verbena Popular Pza. Condestable
Día18 de agosto, jueves, A las 22,00h Verbena Popularen C/ San Andrés (Barrio de la Loma)
Día 27 de agosto, sábado, A las 22,00h Verbena popular en C/ El Prado (Barrio El Valle).
ACTIVIDADES CULTURALES EN ARROYO VERANO 2016:
Agosto:
Del 12 al 28 de agosto: Espacios de lectura para niños y adultos.
Día 17 de agosto, miércoles, de 7 a 10 de la mañana marcha popular.
Día 17 de agosto, miércoles, Día de la calle: exposiciones, artesanía, mercadillo y cena en la calle.
Día 18 de agosto, jueves, Hoy cocinan los hijos: Cata de tapas y pinchos.
Durante el mes de agosto: proyección de películas documentales y cortos relacionados con el pueblo.
Todo el mes por las tardes, estará abierto el bar de la peña.
Septiembre:
Día 10 de septiembre, Sábado, VI edición de la “Fiesta de la Cosecha”, exposición de los productos de la cosecha. Exhibición gastronómica de productos de la zona.
FIESTAS DE LOS BARRIOS:
6 de agosto, sábado, SAN ESTEBAN EN HOYUELOS DE LA SIERRA
Misa y procesión.
Baile público de tarde y noche.
6 y 7 de agosto, sábado y domingo:
FESTIVIDAD DE STA. EUGENIA EN TERRAZAS:
Día 6, sábado: Misa con procesión, baile vermouth, baile público de tarde y noche con la orquesta Cabaret.
Día 7, Domingo : Misa y a continuación, actuación de “Dulzaineros de Hacinas”.
20 y 21 de agosto, Sabado y Domingo
FESTIVIDAD DE SAN MIGUEL EN ARROYO DE SALAS:
Día 20 de agosto, sábado: Misa y procesión. Recepción oficial, baile vermouth, juegos, baile público de tarde y noche con la orquesta Cabaret.
Día 24 de agosto, Domingo: Misa y a continuación, actuación de “Dulzaineros de Hacinas”.
18 y 19 de septiembre. Fiestas de Acción de Gracias:
El Excelentísimo Ayuntamiento de Salas de los Infantes con la colaboración del Instituto Provincial para el Deporte y Juventud , Cruz Roja de Salas de los Infantes comienza con su amplio programa deportivo verano 2016 en Salas de los Infantes. Las primeras actividades que se van a desarrollar son:
1º- Campus de frontenis:
Dias: del 18 al 22 julio 2016
Horario: iniciación de 12 a 14 horas
Avanzado de 10 a 12 horas
Lugar: polideportivo de de salas de los infantes
Inscripciones: hasta el jueves 14 de julio a las 14 horas en oficina coordinadores 947380702 – 616204140
precio de las inscripciones: 20 €
2º- IX torneo de frontenis “Hormigones Maeso”:
dias: 18, 19, 20, 21 y 22 de julio
hora: 19 a 23 horas .
lugar: en el polideportivo municipal de salas de los infantes.
pelota : penn
inscripciones: hasta el jueves 14 de julio a las 14 horas en oficina coordinadores 947380702 – 616204140
precio de las inscripciones: 10 €/pareja
premios: 1º -100 € + 40% inscripción
1º - 50 € + 30% inscripción
Premios especiales hormigones maeso para residentes o que trabajen en salas:
1º parejas totalmente de Salas -100 €
2º pareja totalmente de Salas- 50 €
3º- XIII torneo de frontenis alevin, infantil y juvenil:
días: 19 y 22 de julio
hora: 17 a 19 horas .
lugar: en el polideportivo municipal de salas de los infantes.
pelota : penn
inscripciones: hasta el jueves 14 de julio a las 14 horas en oficina coordinadores 947380702 – 616204140
premios: en material deportivo
4º- semana de patinaje:
Días: del 18 al 22 julio 2016
Horario: iniciación de 19:30 a 19 horas
2º nivel : a partir del 2007 que sepan patinar de 19:30 a 20:30 horas
1º nivel: del 2002 a 2006 de 20:30 a 21:30 horas
Lugar: Plaza Garcí Fernández de salas de los infantes
Inscripciones: hasta el jueves 14 de julio a las 14 horas en oficina coordinadores 947380702 – 616204140
precio de las inscripciones: 10 €
5º- semana de aerobic:
Días: del 18 al 22 julio 2016
Horario: de 20 a 21 horas
Lugar: gimnasio colegio Fernán González de de salas de los infantes
Inscripciones: hasta el jueves 16 de julio a las 14 horas en oficina coordinadores 947380702 – 616204140
precio de las inscripciones: 10 €

El día 29 de junio del 2016 en el teatro-auditorio “Gran Casino” se puso el punto y final a la XIII Escuela de Fútbol Municipal Fundación Dinosaurios CYL de Salas de los Infantes organizada por el Excelentísimo Ayuntamiento de Salas de los Infantes con la celebración de la gala de clausura en la cual se proyecto un DVD con todo lo que han sido estos dos meses de escuela de fútbol. Esta gala estuvo presidida por Marta Arroyo, alcaldesa de Salas de los Infantes, acompañada por Esther Martínez , José Francisco Puig , Alicia González concejales del ayuntamiento de Salas de los Infantes, Ada Marcos Patrona de la Fundación para el estudio de los dinosaurios de castilla y león, Francisco Javier Pino presidente del C. P. Salas, Ricardo Olalla veterano C. P. Salas y Pablo Martín representante del Racing Salas .
Ricardo Olalla, jugador del CP Salas que se retira del fútbol después de 24 años en el equipo de nuestra localidad recibió un emotivo homenaje de la escuela de futbol municipal ,que le obsequio con un detalle y con una atruenda ovación.
Posteriormente se hizo un reconocimiento a la Fundación para el Estudio de los Dinosaurios de Castilla y León como patrocinadora de la actividad y a las otras entidades colaboradoras como son el Instituto Provincial para el Deporte y la Juventud , Caja Viva Caja Rural de Burgos e Instalaciones Alonso. Se dio un obsequio a los monitores y participantes de esta escuela.
Como antesala de la clausura se dieron los trofeos que a continuación se detallan:
Dinosaurio de ORO ( máximo galardón de la escuela) : fue para Adrian Elvira del equipo alevin masculino.. Este premio es para el jugador que más calidad, esfuerzo, progreso, deportividad, ilusión y mejora ha demostrado durante este 2016.
Portero del Año: Sergio Cámara del equipo alevin masculino.
categoría prebenjamin 1º año :
+trofeo al progreso: María Camarero
+ trofeo al esfuerzo: Diego Molinero
+ trofeo a la deportividad: Luis Moreno
+mejor jugador: Marco Andres
categoría prebenjamin 2º año :
+trofeo al progreso: Alexander Paz
+ trofeo al esfuerzo: Piero Florian
+ trofeo a la deportividad: Lara Perez
+mejor jugador: Roque Perez
categoría benjamin 3º curso :
+trofeo al progreso: Beltran Ureta
+ trofeo al esfuerzo: Gabriel Chapero
+ trofeo a la deportividad: Adrian Martínez
+mejor jugador: Rubén Peraita
categoría benjamin de 4º curso :
+trofeo al progreso: Gustavo Chapero
+trofeo al esfuerzo: Ivan Alegre
+ trofeo deportividad: Diego Medel
+mejor jugador: Rodrigo Torres
categoría alevin masculino:
+ trofeo al progreso : Cristian Florian
+ trofeo al esfuerzo: Felix Martin
+trofeo a la deportividad: Adrian Elvira
+mejor jugador: Álvaro Eugeniev
categoría alevin femenino:
+trofeos al progreso: Adriana Martín
+ trofeo al esfuerzo: Vega Hernaiz
+trofeo a la deportividad: Ana sergeeva
+mejor jugadora: Oriána Mamolar
categoría infantil masculino:
+ trofeo al progreso: Carlos de Pablo
+trofeo al esfuerzo: Rubén Rey
+trofeo a la deportividad: Aner Mediavilla
+mejor jugador: Rubén García
categoría cadete femenino:
+ trofeo al progreso: Mírian Martínez
+trofeo al esfuerzo: Claudia Ortega
+ trofeo a la deportividad: Nuria Cámara
+mejor jugadora: Marina Martín.
Para finalizar este acto, hubo un lunch para todos los asistentes a la gala preparado de forma magistral por el grupo de madres / padres de esta escuela de fútbol municipal que también fueron reconocidas durante el acto.

La Escuela de Fútbol Municipal Fundación Dinosaurios CYL de Salas de los Infantes organizó el día 25 de junio del 2016 una jornada de convivencia entre toda marea verde salense (jugadores, monitores y padres). Esta jornada se desarrollo en Madrid a la cual asistieron 70 participantes. Esta actividad ha sido organizada por el ayuntamiento de Salas de los Infantes, con el patrocinio de la Fundación para el Estudio de los Dinosaurios CYL y con la colaboración del IDJ, Instalaciones Alonso Y Caja Viva Caja Rural de Burgos.
En el museo de la selección Española de futbol que esta englobado dentro de la ciudad del futbol de las Rozas disfutamos de un espacio muy especial con los recuerdos mas importantes de la historia de nuestra selección. Los dinosaurios Salas se quedaron entusiasmados de la visita y en especial de la sala donde están expuestos las dos eurocopas conseguidas de forma consecutiva y la copa del mundo ganada en Sudafrica.
Una vez finalizada la visita al museo, toda la marea verde se desplazo a Alcobendas donde disfrutamos de una tarde piscina .
El Miercoles 29 de junio se desarrollara en el teatro Auditorio de Salas, la jornada de clausura de la escuela de futbol municipal fundación dinosaurios cyl de Salas 2016 .

Ya llega la apertura de las Piscinas Municipales de Salas de los Infantes¡¡¡
Este jueves 23 de junio ya estarán abiertas¡¡¡¡¡
Hora de apertura: 10:30
Se darán comidas, cenas y paellas por encargo.
Teléfono de contacto: Mikel 626422611 (por WhatsApp o llamada telefónica)

La escuela de fútbol municipal Fundación Dinosaurios CYL de Salas participo el días 19 de junio del 2016 (domingo) en la localidad burgalesa de Castrojeriz en el torneo de fútbol 7 Fiestas de San Juan, torneo dentro del circuito provincial que organiza el Instituto Provincial para el Deporte y la Juventud ,en el cual participaron 26 equipos de varias localidades burgalesas.
los resultados obtenidos por cada uno de los equipos de la escuela de fútbol Municipal Fundación Dinosaurios CYL de Salas de los Infantes fueron:
Categoría prebenjamín 1º año : 4º clasificado
Categoría prebenjamín 2º año : campeon
Categoría benjamín (1º año): 6º clasificado
Categoría benjamín (2º año): campeón
Categoría alevin femenino: campeón
Categoría alevin masculino: subcampeon
Categoría infantil masculino: subcampeon
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- …
- siguiente ›
- última »