Pasar al contenido principal
  • Nuestra Ciudad
    • Historia
    • Leyenda de los 7 Infantes
    • Museo de los Dinosaurios
    • Peñarota
    • Costalomo
    • Castrovido
    • Arroyo de Salas
    • Terrazas
    • Patrimonio Religioso
    • Enviar una E-Postal
  • Ayuntamiento
    • Saludo de la Alcaldesa
    • Reglamentos y Ordenanzas
    • Trámites y Gestiones
    • Ayudas y subvenciones
    • Corporación
    • Plenos y Sesiones
    • Datos de Contacto
    • Perfil del Contratante
    • El Ayuntamiento Responde
    • Empleo Público
    • Calidad del agua
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Telecentro
    • Guardería
    • CEAS
    • PIJ
    • AEDL
    • Escuela de Música
    • Teléfonos de Interés
  • Turismo
    • Rutas
    • Guía de Recursos
    • Dónde Comer
    • Dónde Dormir
    • Actividades
    • Fundación Dinosaurios CyL
    • Galería de Imágenes
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Cultura y Deportes
    • Oferta Formativa
    • Concursos y Certámenes
    • Actividades Deportivas
    • Guía de Asociaciones
  • Multimedia
    • Videoguías
    • Audios
    • Zona de descargas
    • Galería de imagenes
  • Urbanismo
  • Nuestra Ciudad
    • Historia
    • Leyenda de los 7 Infantes
    • Museo de los Dinosaurios
    • Peñarota
    • Costalomo
    • Castrovido
    • Arroyo de Salas
    • Terrazas
    • Patrimonio Religioso
    • Enviar una E-Postal
  • Ayuntamiento
    • Saludo de la Alcaldesa
    • Reglamentos y Ordenanzas
    • Trámites y Gestiones
    • Corporación
    • Plenos y Sesiones
    • Datos de Contacto
    • Perfil del Contratante
    • El Ayuntamiento Responde
    • Empleo Público
    • Calidad del agua
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Telecentro
    • Guardería
    • CEAS
    • PIJ
    • AEDL
    • Escuela de Música
    • Teléfonos de Interés
  • Turismo
    • Rutas
    • Guía de Recursos
    • Dónde Comer
    • Dónde Dormir
    • Actividades
    • Fundación Dinosaurios CyL
    • Galería de Imágenes
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Cultura y Deportes
    • Oferta Formativa
    • Concursos y Certámenes
    • Actividades Deportivas
    • Guía de Asociaciones
  • Multimedia
    • Videoguías
    • Audios
    • Zona de descargas
    • Galería de imagenes
  • Urbanismo
Inicio
  1. Inicio
  2. Actualidad

Actualidad

Fósiles del Museo de Dinosaurios son estudiados para una tesis doctoral
8 de Abril

Según nos ha contado las huellas de dinosaurio son el producto de varios factores (el dinosaurio, su comportamiento o las características del barro) y todos ellos son los que dan la forma final. Aunque la mayoría de las veces la icnita no es la reproducción fiel del pie, en algunos casos, cuando se encuentran huellas bien conservadas, les aportan a los científicos datos sobre la anatomía autopodial del dinosaurio. Si los icnólogos se basan en esas huellas y estudian los huesos del pie es posible que se observen caracteres comunes y puedan hipotetizar sobre cómo dejaron las huellas. Díaz Martínez explica que no aspiran a decir la especie del dinosaurio que piso allí, pero sí a meterlo dentro de un grupo taxonómico más amplio. Las características que se pueden observar en los huesos que se reflejan en las huellas son principalmente medidas de longitud, anchura, relación entre falanges y almohadillas, forma del talón y articulación de las falanges con los metatarsos o terminaciones de los dedos de las uñas.

Leer más
Abierto el plazo del concurso de postales del Museo de Dinosaurios. 9 de abril 2009
8 de Abril

La Fundación Dinosaurios Castilla y León yel Museo de Salas de los Infantes dedicado a estos animales prehistóricos han convocado un certamen de ilustraciones para postales, que podrán presentarse hasta el 15 de mayo. Con este concurso se pretende promover la proyección social del conocimiento científico, acercar los contenidos del Museo y con ello el mundo de los dinosaurios a todos los grupos sociales, e incentivarles a compartir la riqueza que supone el patrimonio paleontológico de la comarca serrana. Precisamente, uno de los reqisitos para presentar un buen trabajo es conocer las piezas expuestas en el centro salense, que puede visitarse de martes a domingo o de forma virtual a través de la página www.fundaciondinosaurioscyl.com/museo.

El certamen está organizado en colaboración con la Fundación Aspanias y el Ayuntamiento de Salas de los Infantes dentro de la Semana del Museo.

Leer más
El Colectivo Arqueológico Salense continuará la investigación del Rebaquisaurio en 2009
8 de Abril

Éste es uno de los objetivos del Colectivo Arqueológico-Paleontológico Salense (CAS) para el próximo año, además de seguir los trámites para la declaración de los yacimientos de la comarca como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Una candidatura que se presentará de nuevo de los yacimientos de huellas de dinosaurios de Castilla y León, Asturias, La Rioja, Aragón, Cataluña y Valencia, esta vez, junto con Portugal. “El conjunto de yacimientos que hay es realmente peculiar, excepcional, por la edad, la información científica o el potencial didáctico”, ha apuntado Fidel Torcida.

“La última vez no salió adelante por problemas burocráticos, pero por contenidos es muy buena y supondrá un impulso social y económico a la comarca”. La candidatura se presentará de nuevo a principios de 2009, con toda la documentación que requiere la UNESCO. Después del verano, los evaluadores verán los yacimientos y la gestión de los proyectos. A partir de ahí, en enero de 2010 se hará otra evaluación y en junio, se conocerá la aceptación o no de la candidatura.

El director del Museo de los Dinosaurios ha adelantado también que este año las investigaciones se han centrado en los restos del dinosaurio que se recogió en Salas de los Infantes en 1968 y se llevó a Tubinga (Alemania). Hasta ahora se pensaba que era un Iguanodon Fittoni, pero “nosotros pensamos que no lo es, y en 2009 tendremos algún resultado”.

Fidel Torcida ha destacado que en la campaña de 2008 “se ha seguido con las excavaciones de pequeños yacimientos, pero no por eso menos interesantes”. El director del Museo ha considerado que “nos dan muy buenos resultados”. El Colectivo Arqueológico-Paleontológico de Salas de los Infantes extrajo este verano del yacimiento El Tallar, situado en el término municipal de Barbadillo del Mercado, en la provincia burgalesa, un hueso de 85 centímetros de un dinosaurio herbívoro en la primera fase de su campaña de excavaciones. También, en el mismo lugar, aparecieron también otros restos fosilizados del mismo dinosaurio, que ayudarán en las investigaciones.

Durante el mes de agosto, se completó el trabajo en dos yacimientos de Barbadillo del Mercado y fue a principios de octubre cuando se terminó la campaña de excavaciones de este año con otro yacimiento cercano al municipio de Santo Domingo de Silos. Y también se continuó con las excavaciones del yacimiento de la Tejera y en el de Vallazmorra.

Torcida ha recordado que en Salas de los Infantes hay trabajo para muchos años, después de encontrarse allí más de 250 yacimientos, y ha aventurado que se pueden producir importantes novedades en el trabajo científico. De ahí la importancia de contar con un Museo Regional de Paleontología, “una aspiración y una demanda que se ha hecho desde Salas de los Infantes, es un museo que necesitamos”. De momento, el Ayuntamiento salense tiene que poner a disposición de la Junta una parcela para el Museo

Leer más
Salas de los Infantes acoge este fin de semana VII Feria de Economía Rural
8 de Abril

Es tal el éxito de esta cita con los productos artesanos que en esta edición se incorporan novedades como actividades de ocio al aire libre y el I Concurso de Tapas y Pinchos, en el que participarán 13 establecimientos, en el recinto ferial. Serán los propios clientes los que podrán votar los mejores productos.

La Feria se iniciará mañana, manteniendo su carácter artesanal, en la carpa instalada en la Plaza Garci Fernández, a las 12:45 h. Se podrán degustar productos de agroalimentación y contemplar artesanía del mimbre, madera, plata o nuevos tipos de construcción ecológica.

Continuará el espacio ocupado por la Fundación para el Estudio de los Dinosaurios o el taller de excavación paleontológica. También habrá un stand dedicado a Naturaleza, Ocio y Turismo Rural, con actividades paralelas fuera del recinto ferial para niños, jóvenes y mayores.

Fernando Castaño, alcalde de Salas de los Infantes comentó que en el I Concurso de tapas se podrán probar hasta 20 pinchos diferentes, a un euro, conjugando cocina tradicional con lo más vanguardista. Además, el público participante podrá votar en una urna instalada en la carpa. Los establecimientos ganadores recibirán diplomas y obsequios y los participantes, estuches de vino, a las 20:30 h del domingo.

El horario de la Feria será de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h. Organiza el Ayuntamiento de Salas de los Infantes con el apoyo de Diputación Provincial, Junta de Castilla y León y entidades financieras.

Leer más
Nueva web de última generación para el Ayuntamiento de Salas de los Infantes
8 de Abril

El proyecto se ha diseñado para ser un espacio de fácilnavegación en el que se puedan encontrar todos los servicios que presta elAyuntamiento y, por otro lado, es una herramienta de información turística contodos los recursos al alcance de las miles de personas que desde cualquierlugar quieran recabar información sobre la villa serrana y su entorno.

La nueva web se puede consultar en la dirección www.salasdelosinfantes.net que está disponible las 24 horas del día e incluye, entre otros apartados,información histórica de Salas de los Infantes, Turismo, agenda de actividades,noticias, plano del municipio, buscador y una amplia sección visual confotografías y vídeos de la localidad.

La web, que es una de lasmás completas Castilla y León, dispone también de herramientas para quelos ciudadanos puedan contactar directamente con el consistorio. Así hay unbuzón de preguntas que se pueden enviar y que serán leídas y contestadas porlas personas responsables de cada departamento. Además hay un apartado deAyuntamiento “on line” en la que se podrán descargar documentos para realizartrámites municipales.

Además de un diseño moderno e intuitivo, la web contará conmúltiples secciones informativas entre las que destacará la agenda de ocio ycultura, que será actualizada de forma periódica para que todos los ciudadanospuedan conocer las actividades organizadas por distintos organismos a las quepueden acudir, así como ayudas y subvenciones de interés general.

Leer más
BASES CARTEL FIESTAS 2007
26 de Febrero

BASES PRIMERA: Podrán participar en este Concurso, con uno o más trabajos, todos los artistas que lo deseen, admitiéndose únicamente bocetos originales e inéditos y no premiados en otros concursos. SEGUNDA: El tamaño del cartel será de 40 x 60 cm. y su disposición vertical, sin limitación de colores y montado sobre una superficie rígida. TERCERA: En el cartel, entre los motivos que el artista quiera plasmar, deberá figurar distribuido según su criterio, la inscripción: “SALAS DE LOS INFANTES, FIESTAS PATRONALES DE NUESTRA SEÑORA Y SAN ROQUE, AGOSTO 2007”, así como un escudo de nuestra ciudad a todo color. CUARTA: El plazo de admisión de los trabajos finalizará a las 14,00 horas del día 21 de junio de 2007. QUINTA: Los carteles deberán tener en su parte posterior, escrito a lápiz blando, un lema elegido por el autor, absteniéndose los autores de firmar los trabajos originales. En sobre aparte cerrado, se adjuntarán las señas del artista y el lema de identificación de la obra. El sobre no se abrirá hasta conocer el cartel premiado. SEXTA: El premio tendrá una dotación de 300.- €, y será adjudicado por el Jurado correspondiente, cuyos acuerdos serán inapelables. El Jurado podrá declarar desierto el Concurso, si considera que deben ser rechazados los bocetos presentados. SEPTIMA: El cartel ganador pasará a ser propiedad del Ayuntamiento de Salas de los Infantes, que podrá disponer de él siempre y cuando lo estime conveniente. OCTAVA: Los trabajos no premiados serán expuestos al público en la Casa Consistorial, en horario de oficina, y podrán retirarse del Ayuntamiento del 13 al 19 de julio de 2007. Pasada esta fecha se considerarán propiedad del Ayuntamiento. NOVENA: El hecho de presentarse a este Certamen implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. En las dudas resolverá la Comisión de Cultura y sus decisiones serán inapelables. En Salas de los Infantes, a 16 de mayo de 2007

EL ALCALDE.

Fernando Castaño Camarero

Leer más
CERTAMEN POÉTICO 2007
26 de Febrero

BASES

PRIMERA: El tema será libre.

SEGUNDA: Las composiciones serán en poesía o prosa lírica.

TERCERA: Los trabajos deberán estar escritos en castellano. Se admitirá sólo una obra por autor.

CUARTA: Los trabajos se remitirán en original y copia, mecanografiados por una sola cara, no pudiendo ser su extensión inferior a tres folios ni superior a diez, en caso de prosa lírica. En poesía la extensión oscilará entre noventa y trescientos versos. Habrán de ser originales e inéditos y no premiados en otros concursos.

QUINTA: Los trabajos se dirigirán al Excmo. Ayuntamiento indicando en el sobre “PARA EL XXXVII CERTAMEN POETICO”. Podrán presentarse hasta las 14,00 horas del día 5 de julio de 2007 y deberán estar contenidos en sobre cerrado consignando el título de la obra y el seudónimo con que se presente, que se repetirá en sobre aparte cerrado con la identificación, dirección y teléfono del autor.

SEXTA: Se establecen los siguientes premios: 1º) 500 € y flor natural. 2º) 350 € El Jurado estará facultado para otorgar un accésit.

SEPTIMA: El Jurado podrá declarar desierta la adjudicación de los premios, si considera que la calidad de los trabajos no alcanza un nivel adecuado o que no tienen la condición de inéditos. Sus acuerdos serán inapelables.

OCTAVA: Los autores de las composiciones premiadas deberán asistir a la Gala Poético Musical, que se celebrará en Salas de los Infantes el día 15 de agosto de 2007. En caso de no asistir el jurado podrá volver a valorar los trabajos presentados.

NOVENA: El hecho de presentarse a este Certamen implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. En las dudas resolverá la Comisión de Cultura y sus decisiones serán inapelables.

En Salas de los Infantes, a 16 de mayo de 2007

EL ALCALDE.

Leer más
Precios Cuadros Concurso de pintura 2007
26 de Febrero

1.- ÓSCAR ULPIANO GARCÍA CALLIZO 450 €
2.- JESÚS CAMARERO ROJO 500 €
3.- SEVERIANO MONGE ORMAECHEA
4.- SEVERIANO MONGE ORMAECHEA 500
5.- JOSÉ PEDRO IZQUIERDO PÉREZ PREMIO CASTILLO CASTROVIDO Y ENTORNO
6.- JESÚS MARÍA SEBASTIÁN POLO 200 €
7.- Mª DEL CARMEN GALLEGO RODRIGO 300 €
8.- Mª CARMEN GALLEGO RODRIGO 200 €
9.- JOSÉ LUIS GARCÍA VALBUENA A CONVENIR
10.- RUBÉN GONZÁLEZ ARROYO 350 €
11.- JAEL ORTEGA VÁZQUEZ 300 €
12.- Mª JESÚS MATA FUENTE 300 €
13.- PIEDAD SANTAMARÍA PASCUAL 400 €
14.- JULIO GÓMEZ MENA SEGUNDO PREMIO
15.- MIGUEL ÁNGEL VELASCO DIEZ 300 €
16.- CARLOS GARCÍA ANTÚNEZ 300 €
17.- ROBERTO FERNÁNDEZ LÓPEZ
18.- RUBÉN FERNÁNDEZ LUCAS
19.- ADRIÁN FERNÁNDEZ HERRERA
20.- RUBÉN MARTÍN DE LUCAS 1º PREMIO
21.- JOSÉ MIGUEL ARRANZ DE JUAN
22.- JOSÉ MIGUEL ARRANZ DE JUAN 700 €
23.- ISABEL DUEÑAS PÉREZ A CONVENIR
24.- JOSÉ REYES RAMOS 500 €
25.- JOSÉ IGNACIO AMELIVIA GARCÍA
26.- Mª CARMEN REMACHE GARCÍA 400 €
27.- JOSÉ MONTERO GONZÁLEZ 400 €
28.- SUSANA GARCÍA-SAN ROMÁN A CONVENIR
29.- JUAN JOSÉ ALTUNA AKIZU 3º PREMIO
30.- RAIMUNDO ARGOS MARTÍNEZ 550 €
31.-PAOLA DE MIGUEL SÁNCHEZ 600 €
32.- PAOLA DE MIGUEL SÁNCHEZ 300 €
33.- MARISOL DE MARCOS MIGUEL 450 €
34.- ELENA ARROYO RODRÍGUEZ NO PRESENTADO
35.- ELENA ARROYO RODRÍGUEZ 500 €
36.- ROSA MARÍA MARTÍNEZ DE MIGUEL SANZ 400 €
37.- DIEGO MONTERO HUERTA 600 €
38.- Mª TERESA CARRERA LONGO 750 €
39.- AURORA MEDIAVILLA MARCOS 39 €
40.- MARTA SAN GREGORIO DE LUCAS A CONVENIR
41.- RICARDO ELVIRA HUERTA NO PRESENTADO
42.- RICARDO ELVIRA HUERTA MEJOR AUTOR LOCAL
43.- PEDRO F. MARTÍN LÓPEZ 200 €
44.- PABLO ALONSO JUAN 240 €
45.- JULIO ARRANZ HERNÁNDEZ
46.- MANUEL ALONSO SANTOS 400 €
47.- HARITZ MUÑOZ ALUSTIZA 300 €
48.- INMA GARCÍA YUSTA
49.- INMA GARCÍA YUSTA

Leer más
El Museo de Dinosaurios celebra desde el día 12 con actividades la Semana de la Ciencia
12 de Octubre

En Salas de los Infantes las actividades de esta Semana giran en torno a los dinosaurios y otras especies que convivieron con ellos, simultáneamente dando a conocer el proyecto que se desarrolla en Salas en torno a la riqueza paleontológica de la comarca.

Entre los objetivos que se pretenden promover en consonancia con la convocatoria europea destaca la difusión de los contenidos del museo salense, del interés de la sociedad por el trabajo científico, la formación de una cultura científica en la población y la comunicación entre ciencia y sociedad.

Asimismo, el fin último radica en que los participantes en la Semana conozcan, comprendan y se formen en temas científicos y se acerquen al "emocionante mundo de los dinosaurios de Castilla y León".

Este año se celebra además el Año Internacional del Planeta Tierra, iniciativa de la Asamblea General de Naciones Unidas que tiene como fin "concienciar a la sociedad de los retos medioambientales y energéticos a los que nos enfrentamos, y de la importancia de las Ciencias de la Tierra en la consecución de un futuro equilibrado y sostenible".

La aportación salense desde la Paleontología incide en la importancia que esta disciplina científica tiene para conocer cómo se ha desarrollado la vida a lo largo de la historia del planeta, qué cambios ha habido y por qué, lo que nos puede ayudar a entender cómo responden los ecosistemas a los cambios globales del planeta.

Leer más
Los dinosaurios de Salas de los Infantes participan por primera vez en la feria ‘Madrid es Ciencia’
10 de Agosto

El recinto podrá visitarse desde las 10:00 hasta las 20:00 horas, y en esta novena edición, la Fundación de los Dinosaurios y el Museo de Salas de los Infantes contarán con un expositor desde el que se intentará difundir y promover el patrimonio paleontológico de la comarca burgalesa y la región castellano-leonesa a todo aquel que se acerque hasta el stand. El director del Museo de los Dinosaurios de Salas de los Infantes, Fidel Torcida, ha destacado que “estar en esta feria es muy interesante, por el número de personas que visita la muestra y la labor de divulgación y promoción que se puede hacer”.

Esta muestra es de carácter gratuito y en ella participan instituciones, empresas y centros de enseñanza con actividades divulgativas de sus actividades científicas. Este proyecto busca no sólo fomentar una política de comunicación de la ciencia desde los expertos a los ciudadanos sino que persigue también incrementar la participación en las actividades científicas.

Se trata de una feria muy distinta a cualquier otra sobre todo porque los visitantesparticipan de forma activa en la misma. En IFEMA, se puede experimentar la Ciencia de primera mano sin importar la edad, desde los más pequeños hasta los mayores, con “actividades para niños de educación infantil hasta educación secundaria”, según Torcida.

Durante estos días se desarrollarán Talleres Didácticos sobre Paleontología de Dinosaurios, talleres específicos en los que se ofrece una posibilidad didáctica y educativa para conocer la historia de la tierra y de la vida. Además se podrán contemplar réplicas y fósiles de dinosaurios de la provincia burgalesa, “como caretas para los más pequeños”, ha explicado el director del Museo, y obtener información de los de Castilla y León, gracias a los paneles informativos y a audiovisuales.

En Madrid se proyectarán los videos sobre el yacimiento de icnitas de Costalomo, incluido en la candidatura IDPI a Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y sobre el yacimiento de El Oterillo, donde se encontró el saurópodo de grandes dimensiones. Además, en el stand del Museo, se distribuirá gratuitamente el último número del Diario de los Dinosaurios.

Fuente: DiCYT

{mosmap width='650'|height='400'|lat='42.022327'|lon='-3.283174'|zoom='15'| zoomType='Large'|zoomNew='0'|mapType='Map'| showMaptype='1'|overview='0'|text='Salas de los Infantes'|lang='sp'}

Leer más
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • siguiente ›
  • última »

DESTACADOS

Reglamentos y ordenanzas
Empleo y contratación
Ayuntamiento de Salas de los Infantes
Perfil del Contratante
Actualidad
Actas de plenos
Videoguías
Horario de Autobuses
Teléfonos de Interés
Rutas
Museo de los Dinosaurios
Los 7 Infantes de Lara
Diputación de Burgos
Museo de los Dinosaurios
AGALSA
Horario de Autobuses
Comarca Arlanza
Escuela Municipal de Música
ACOES
Club Golf Salas
Racing Salas
Más...
Cómo llegar

 

Contacto

 

Suscripción a RSS
© Excma. Diputación de Burgos
© Excmo. Ayto. de Salas de los Infantes
Aviso Legal Política de Privacidad Iniciar sesión