1.- ÓSCAR ULPIANO GARCÍA CALLIZO 450 €
2.- JESÚS CAMARERO ROJO 500 €
3.- SEVERIANO MONGE ORMAECHEA
4.- SEVERIANO MONGE ORMAECHEA 500
5.- JOSÉ PEDRO IZQUIERDO PÉREZ PREMIO CASTILLO CASTROVIDO Y ENTORNO
6.- JESÚS MARÍA SEBASTIÁN POLO 200 €
7.- Mª DEL CARMEN GALLEGO RODRIGO 300 €
8.- Mª CARMEN GALLEGO RODRIGO 200 €
9.- JOSÉ LUIS GARCÍA VALBUENA A CONVENIR
10.- RUBÉN GONZÁLEZ ARROYO 350 €
11.- JAEL ORTEGA VÁZQUEZ 300 €
12.- Mª JESÚS MATA FUENTE 300 €
13.- PIEDAD SANTAMARÍA PASCUAL 400 €
14.- JULIO GÓMEZ MENA SEGUNDO PREMIO
15.- MIGUEL ÁNGEL VELASCO DIEZ 300 €
16.- CARLOS GARCÍA ANTÚNEZ 300 €
17.- ROBERTO FERNÁNDEZ LÓPEZ
18.- RUBÉN FERNÁNDEZ LUCAS
19.- ADRIÁN FERNÁNDEZ HERRERA
20.- RUBÉN MARTÍN DE LUCAS 1º PREMIO
21.- JOSÉ MIGUEL ARRANZ DE JUAN
22.- JOSÉ MIGUEL ARRANZ DE JUAN 700 €
23.- ISABEL DUEÑAS PÉREZ A CONVENIR
24.- JOSÉ REYES RAMOS 500 €
25.- JOSÉ IGNACIO AMELIVIA GARCÍA
26.- Mª CARMEN REMACHE GARCÍA 400 €
27.- JOSÉ MONTERO GONZÁLEZ 400 €
28.- SUSANA GARCÍA-SAN ROMÁN A CONVENIR
29.- JUAN JOSÉ ALTUNA AKIZU 3º PREMIO
30.- RAIMUNDO ARGOS MARTÍNEZ 550 €
31.-PAOLA DE MIGUEL SÁNCHEZ 600 €
32.- PAOLA DE MIGUEL SÁNCHEZ 300 €
33.- MARISOL DE MARCOS MIGUEL 450 €
34.- ELENA ARROYO RODRÍGUEZ NO PRESENTADO
35.- ELENA ARROYO RODRÍGUEZ 500 €
36.- ROSA MARÍA MARTÍNEZ DE MIGUEL SANZ 400 €
37.- DIEGO MONTERO HUERTA 600 €
38.- Mª TERESA CARRERA LONGO 750 €
39.- AURORA MEDIAVILLA MARCOS 39 €
40.- MARTA SAN GREGORIO DE LUCAS A CONVENIR
41.- RICARDO ELVIRA HUERTA NO PRESENTADO
42.- RICARDO ELVIRA HUERTA MEJOR AUTOR LOCAL
43.- PEDRO F. MARTÍN LÓPEZ 200 €
44.- PABLO ALONSO JUAN 240 €
45.- JULIO ARRANZ HERNÁNDEZ
46.- MANUEL ALONSO SANTOS 400 €
47.- HARITZ MUÑOZ ALUSTIZA 300 €
48.- INMA GARCÍA YUSTA
49.- INMA GARCÍA YUSTA
Actualidad
En Salas de los Infantes las actividades de esta Semana giran en torno a los dinosaurios y otras especies que convivieron con ellos, simultáneamente dando a conocer el proyecto que se desarrolla en Salas en torno a la riqueza paleontológica de la comarca.
Entre los objetivos que se pretenden promover en consonancia con la convocatoria europea destaca la difusión de los contenidos del museo salense, del interés de la sociedad por el trabajo científico, la formación de una cultura científica en la población y la comunicación entre ciencia y sociedad.
Asimismo, el fin último radica en que los participantes en la Semana conozcan, comprendan y se formen en temas científicos y se acerquen al "emocionante mundo de los dinosaurios de Castilla y León".
Este año se celebra además el Año Internacional del Planeta Tierra, iniciativa de la Asamblea General de Naciones Unidas que tiene como fin "concienciar a la sociedad de los retos medioambientales y energéticos a los que nos enfrentamos, y de la importancia de las Ciencias de la Tierra en la consecución de un futuro equilibrado y sostenible".
La aportación salense desde la Paleontología incide en la importancia que esta disciplina científica tiene para conocer cómo se ha desarrollado la vida a lo largo de la historia del planeta, qué cambios ha habido y por qué, lo que nos puede ayudar a entender cómo responden los ecosistemas a los cambios globales del planeta.
El recinto podrá visitarse desde las 10:00 hasta las 20:00 horas, y en esta novena edición, la Fundación de los Dinosaurios y el Museo de Salas de los Infantes contarán con un expositor desde el que se intentará difundir y promover el patrimonio paleontológico de la comarca burgalesa y la región castellano-leonesa a todo aquel que se acerque hasta el stand. El director del Museo de los Dinosaurios de Salas de los Infantes, Fidel Torcida, ha destacado que “estar en esta feria es muy interesante, por el número de personas que visita la muestra y la labor de divulgación y promoción que se puede hacer”.
Esta muestra es de carácter gratuito y en ella participan instituciones, empresas y centros de enseñanza con actividades divulgativas de sus actividades científicas. Este proyecto busca no sólo fomentar una política de comunicación de la ciencia desde los expertos a los ciudadanos sino que persigue también incrementar la participación en las actividades científicas.
Se trata de una feria muy distinta a cualquier otra sobre todo porque los visitantesparticipan de forma activa en la misma. En IFEMA, se puede experimentar la Ciencia de primera mano sin importar la edad, desde los más pequeños hasta los mayores, con “actividades para niños de educación infantil hasta educación secundaria”, según Torcida.
Durante estos días se desarrollarán Talleres Didácticos sobre Paleontología de Dinosaurios, talleres específicos en los que se ofrece una posibilidad didáctica y educativa para conocer la historia de la tierra y de la vida. Además se podrán contemplar réplicas y fósiles de dinosaurios de la provincia burgalesa, “como caretas para los más pequeños”, ha explicado el director del Museo, y obtener información de los de Castilla y León, gracias a los paneles informativos y a audiovisuales.
En Madrid se proyectarán los videos sobre el yacimiento de icnitas de Costalomo, incluido en la candidatura IDPI a Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y sobre el yacimiento de El Oterillo, donde se encontró el saurópodo de grandes dimensiones. Además, en el stand del Museo, se distribuirá gratuitamente el último número del Diario de los Dinosaurios.
{mosmap width='650'|height='400'|lat='42.022327'|lon='-3.283174'|zoom='15'| zoomType='Large'|zoomNew='0'|mapType='Map'| showMaptype='1'|overview='0'|text='Salas de los Infantes'|lang='sp'}
De hecho, este museo burgalés participa enla iniciativadesde hace tres años con diversas actividades, tanto para los niños, con los talleres, como para todos los públicos, con las rutas guiadas, junto a 20.000 instituciones museísticas de 70 países de todo el mundo. El Museo salense cumple así con sus funciones de "poner en valor el patrimonio histórico y paleontológico de la comarca serrana", como ha destacado en declaraciones a DICYT su director, Fidel Torcida.
Desde Salas de los Infantes, se invita a diversos sectores sociales a participar en la labor divulgadora y pedagógica del museo, se fomenta el desarrollo de valores de respeto y conservación del patrimonio, se facilita la transmisión de los conocimientos científicos a niños y adultos, en definitiva, se busca el disfrute y el placer de descubrir y conocer por parte de toda la sociedad. En esta celebración colaboran el Colectivo Arqueológico-Paleontológico Salense (CAS), y la Fundación Dinosaurios de Castilla y León.
El conjunto de actividades ofrecido por el museo salense de forma gratuita consta de talleres de paleontología donde tiene un peso especial la manipulación de fósiles auténticos, la realización de puzzles gigantes en la Plaza de Salas de los Infantes, si el tiempo lo permite, o la simulación de excavaciones paleontológicas. Una de las novedades de este año, según ha destacado el director, es un taller, que se celebrará el sábado por la tarde, que desarrollará las capacidades plásticas e imaginativas de los niños, a través de murales de modelado en barro y que estarádirigido por Rubén Arroyo, profesor de dibujo y artista local. "Los más pequeños podrán realizar relieves de dinosaurios con barro y arcilla", ha adelantado Torcida.
Rutas guiadas
Otra actividad destacable es la ruta guiada Un paseo por la historia de Salas, que se hará el domingo 18 a partir de las 12, y será dirigida por Alberto Bengoechea, historiador del Colectivo Arqueológico-Paleontológico Salense. Esta actividadrelacionará lugares y edificios concretos de Salas con momentos concretos de su historia, con una duración de algo más de una hora, con salida en la iglesia de Santa Cecilia. "Ésta es una de las actividades que se realizan desde el Museo para que las personas que se acercan hasta la zona conozcan su entorno", ha manifestado Fidel Torcida. El director ha afirmado que "el museo canaliza el patrimonio de la comarca, pero hay restos que se encuentran en los propios lugares y se pretende mostrar eso con estas rutas que cambian cada año".
Durante toda esta semana, con motivo del Día Internacional, la entrada al museo es gratuita y se ofrece la posibilidad de apuntarse a visitas guiadas que, lo mismo que el resto de las actividades, también serán gratuitas. Además, coincidiendo con el domingo 18, Día Internacional del Museo, acaba el plazo para entregar los originales de las personas que deseen participar en el concurso de postales.
80.000 visitas |
|
El Museo de Dinosaurios de Salas de los Infantes inició su andadura en septiembre de 2001 y desde entonces ha recibido la visita de más de 80.000 personas, procedentes de todos los rincones de España, y de todos los continentes. La Junta de Castilla y León le ha otorgado su máximo reconocimiento al integrarlo en el Sistema de Museos de la Comunidad. De hecho es el único museo de paleontología reconocido por la administración regional. |